Etapa Națională 2024: La television moldava arranca la búsqueda de su representante en Eurovisión 2024

La recepción de candidaturas finalizará el 22 de diciembre y para elegir los finalistas se realizará un casting en directo el 13 de enero, donde saldrán las 10 propuestas que competirán en una gran final el 17 de febrero cuyo ganador se decidirá a partes iguales entre jurado y televoto.

Moldavia decidirá a su abanderado a partir de una preselección nacional, abriendo el plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo 22 de diciembre, un mes para que todo artista moldavo presente su mejor canción para representar al país en Malmö, ciudad anfitriona de Eurovisión 2024.

Las normas publicadas en su web no difieren a lo habitualmente exigido por todos los países, tener más de 16 años, canciones originales con duración inferior a 3 minutos e interpretadas por ciudadanos moldavos, abriendo este rango en casos de grupos o duos, dejando la cuota en el 50%. Y donde todos los gastos que se generen de la participación en la preselección nacional serán costeados por los participantes

Etapa Națională 2024: El camino de Moldavia hasta Malmö

Etapa Nationala 2024 se dividirá en tres fases, una vez acabado el proceso de recepción de candidaturas, empezando por un análisis de las candidaturas por un jurado de expertos para concluir con una Gran Final, el 17 de febrero, donde veremos quién sucede a Pasha Parfeni y su «Soarele şi Luna»

Fase 1: Evaluación de candidaturas

Una vez finalice la recepción de candidaturas, un jurado experto designado por la TRM, televisión pública moldava, decidirá aquellas candidaturas que considera más idóneas para participar en Eurovisión. Esta fase finalizará el 29 de diciembre, por tanto, todas las candidaturas recibidas se evaluarán en solo 8 días.

La decisión de admitir competidores para la siguiente fase se tomará por mayoría de votos dentro de todos los miembros del comité de elección. Y sobre todo se repasará que estén cumplimentados correctamente las inscripciones y se respeten todas las normas de la preselección.

Fase 2: Castings en directo

Se realizarán el 13 de enero del próximo año. En esta fase se admiten coros y se podría exigir el vestuario y el concepto de puesta en escena. Sin embargo se priorizará la interpretación del tema en directo para su evaluación. Estas audiciones en directo serán grabadas y posteriormente podrá ser distribuidas por la TRM.

La forma de puntuar a los participantes de esta fase será en exclusiva por el jurado, ya sea que estén presentes o de forma on-line. Los presentes tendrán tarjetas personalizadas y selladas y los on-line se grabarán otorgando su puntación, todo ello buscando un proceso de concurso limpio.

En esta fase los criterios más importantes a valorar son: línea melódica, originalidad e interpretación. Otorgando una puntuación a cada participante que irá de 0 a 12 puntos. Donde posteriormente se sumarán todas las puntaciones y los resultados serán publicados el mismo día 13 en la web moldava.

Las 10 candidaturas con mayor puntuación obtendrán el pase directo a la Gran Final, reservándose la organización el derecho de admitir más candidaturas o reducirlas.

Fase 3: Gran Final

Tendrá lugar el 17 de febrero del próximo año, retransmitida en directo por Moldova 1 TV. Donde el orden de actuación será determinado por un sortero previo.

El ganador se elegirá a partes iguales entre juarado y televoto, siendo el vencedor aquella candidatura con más puntuación final. Sin aclarar que sucedería en caso de empate. Los resultados desglosados del jurado se publicarán en la web.

sab13ene19:00sab20:00Moldavia: Etapa Națională 2024Anuncio finalistas

Gran Final

El 17 de febrero y transmitida en vivo por Moldova 1 TV, la Gran Final seguirá un orden de actuación determinado por sorteo. El ganador será seleccionado mediante la combinación del 50% de votos del jurado y 50 % de votos del televoto, y la candidatura con la puntuación más alta será declarada ganadora. En caso de empate, no se ha especificado el procedimiento a seguir. Los detalles de las votaciones del jurado se publicarán en línea para garantizar la transparencia del proceso.

Moldavia en Eurovision

Moldavia ha dejado una huella imborrable en el escenario del Festival de Eurovisión, consolidando una presencia muy necesaria en el concurso desde su debut en el certamen. A lo largo de 19 participaciones, el país ha logrado alcanzar la final en 11 ocasiones diferentes. Su punto culminante llegó en 2017, cuando SunStroke Project aseguró el tercer lugar con su magnética actuación en Hey, Mamma!, acumulando un total de 374 puntos en la gran final.

Entre los hitos más destacados de Moldavia en Eurovisión se encuentran todas las participaciones del grupo Zdob și Zdub, quienes obtuvieron un sexto lugar en 2005 con la canción Boonika Bate Toba, un doceavo puesto en 2011 con la canción So Lucky y un séptimo puesto en 2022 con Trenulețul.

https://youtu.be/nHAY_OVN_gY

En el año 2007, a pesar de no asignar fondos para Eurovisión, Moldavia participó con Natalia Barbu (actual finalista de la Etapa Naţională 2024 ) y la canción Fight, logrando pasar a la final desde la semifinal y obteniendo el décimo lugar tanto en la semifinal como en la final.

Sin embargo, el país moldavo también ha enfrentado desafíos en años recientes, con cuatro ausencias en la final desde 2014: Ese año, Moldavia tuvo su peor desempeño con Cristina Scarlat y su tema Wild Soul, eliminada en semifinales. Las siguientes ediciones también fueron difíciles, con eliminaciones en semifinales en 2015 y en 2016, cuando la representante Lidia Isac y su canción Falling Stars se clasificaron en el 17º lugar en la semifinal con solo 33 puntos.

A pesar de estos altibajos, Moldavia ha mantenido un promedio sólido de 120.18 puntos en la final, lo que demuestra su posición como un competidor respetado por el resto de Europa, en el escenario eurovisivo a lo largo de las décadas.

https://www.youtube.com/watch?v=SABOfYgGk8M&pp=ygUXbW9sZG92YSBldXJvdmlzaW9uIDIwMjM%3D
","eventStatus":"https://schema.org/EventScheduled"}

sab17feb18:00sab21:00Moldavia: Etapa Națională 2024Final

La historia de Moldavia en Eurovisión

Moldavia debutó en el año 2005 de la mano de Zdob și Zdub consiguiendo una fantástica sexta posición. Este año en Liverpool será su décimo octava participación, antes de las cuales cuenta con un gran historial en su palmarés, quedando fuera de la final solo en cinco ocasiones, incluyendo una última plaza en la semifinal de 2014 con Cristina Scarlat.

Dentro de su historial, la república de Europa del Este cuenta con cuatro grandes top 10 y otros cuatro top 15. Sin embargo, su mejor resultado vino en 2017 de la mano de la segunda participación de su SunStroke Project, que otorgaron gracias a su “Hey Mamma” el único top 3 del país hasta la fecha, un flamante bronce en Kyiv.

En 2022, Zdob și Zdub volvieron de nuevo a representar a Moldavia, esta vez por tercera vez y acompañados de los hermanos Advahov. Gracias a un apabullante apoyo por parte del público, el conjunto consiguió el tercer mejor resultado del país con una séptima plaza y 253 puntos. Así, Zdob și Zdub se convirtieron en toda una leyenda eurovisiva, cosechando tres de los diez mejores resultados del país. En este 2023 el país estuvo representado por Pasha Parfeni y su “Soarele și luna” que no pudo pasar del puesto 18º con 96 puntos en la gran final.


Fuente: eurovision.md
Eurovisión