Si hace unos días la televisión pública Islandesa RUV nos daba detalles sobre plazos y métodos para poder acceder al concurso hoy nos revelan detalles menos técnicos.
Hoy hemos conocido las principales reglas que vertebrarán el Söngvakeppnin 2016, aquí te hacemos un resumen:
- 12 canciones competirán en dos semifinales, los días 6 y 13 de Febrero, de los cuales solo 6 llegarán a la final del día 20, además del repescado, con lo que serían 7 los finalistas.
- Los compositores no islandeses podrán tomar parte en el concurso por primera vez en la historia, de manera que al menos 2/3 de las composiciones estén en manos de ellos, pero siempre respetando 1/3 de las canciones compuestas por ciudadanos de la isla.
- Todas las canciones deberán estar escritas y cantadas en Islandés en las semifinales, pero en la final podrán ser cantadas en el idioma que se vaya a utilizar en Eurovision 2016.
- Todas las canciones deberán ser subidas a la web http://www.ruv.is/songvakeppnin con la información necesaria debidamente cumplimentada antes del 2 de Noviembre de 2015 a las 11:59 AM.
Islandia cumplirá en Estocolmo 2016 su 30º aniversario en Eurovision y se están preparando especialmente para la ocasión.
El país nórdico estuvo representado por Maria Olafs en Viena que no consiguió superar la semifinal, quedando en el puesto 12.
Fuentes: RUV, ESC TV
Sergei Montesin liked this on Facebook.
RT @amstandingstill: ESC 2016: ¡Islandia da más detalles de su formato de selección! http://t.co/r8sNQnzc8M #eurovision #ESC2016 #ISLANDIA
Rikardo Galvan Gomez liked this on Facebook.