Eurovisión Junior 2025 regresará a Georgia en poco más de un mes, convirtiéndose en la segunda ocasión en que el país acoge el evento musical infantil. La anfitriona será de nuevo Tiflis, la misma ciudad que ya recibió el festival en 2017. En total, 18 países formarán parte de esta edición, que contará con el esperado retorno de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro. Con esta cifra, el certamen alcanzará su mayor número de participantes desde París 2021.
El gran espectáculo se celebrará el sábado 13 de diciembre, cuando el Palacio Olímpico de Tiflis abra sus puertas a los jóvenes artistas europeos que llenarán el escenario de música y talento. La competición viaja de nuevo a Georgia tras la victoria del joven Andria Putkaradze en Madrid 2024, quien se alzó con el triunfo gracias a su emotiva interpretación de «To My Mom». Su éxito devuelve la magia eurovisiva al país caucásico para una nueva edición llena de ilusión.
En esta ocasión, vamos a conocer más en profundidad a Albert Armenakyan, el representante de Armenia en el festival de esta próxima edición, que se celebrará el sábado 13 de diciembre.
Así es Albert Armenakyan: gran experiencia en festivales internacionales
Albert Armenakyan nació el 17 de septiembre de 2013 en Ereván, capital de Armenia y ya con tan solo 5 años, empezó a dar sus primeros pasos en la música de manera natural, aunque ya con temprana edad mostró tener un talento musical excepcional y poco común.
Siempre ha estado rodeado de su familia, quienes le han inculcado el valor del arte y la cultura. Tiene dos hermanos y es muy cercano a ellos y sus padres, con quienes forma un vínculo muy cercano.
A parte de la música, una de las cosas que más le apasiona a Albert es viajar, y sus lugares favoritos son París y Venecia, ciudades que le inspiran por su romanticismo y su conexión con la música. Además, en su tiempo libre disfruta jugar a fútbol, montar en monopatín y pasear con sus amigos.
También le gusta tomar café frappé con sus amigos y los fines de semana suele ir a pescar al lago Sevan, uno de los paisajes naturales más hermosos de Armenia. Y los paisajes son otra de las cosas que le gustan a Albert, pasear por el campo tranquilamente, lejos del bullicio, donde encuentra inspiración.
Actualmente compagina su educación general con una formación musical. Estudia en la Escuela Básica Hayrapet Hayrapetyan nº 78 de Ereván, aunque paralelamente se esta formando en la prestigiosa escuela especializada de música A. Spendiaryan, donde imparté un curso de piano, aunque también perfecciona su técnica vocal en el Zahuri Babayan Song Studio, dirigido por la cantante y mentora Zahuri Babayan, también de Armenia. Por si fuera poco, también asiste a clases de teatro en el Armenian State Song Theatre.
Recorrido en concursos internacionales
Uno de los primeros logros que consiguió Albert en su carrera fue participar y ganar el concurso Big State con tan solo 9 años de edad y ha participado en diferentes concursos musicales de otros países como Italia, donde destacan sus interpretaciones de «Grande Amore» de Il Volo, con las que ganó varios premios.
También ha versionado temas eurovisivos como «Voilá» de Barbara Pravi, representante de Francia en Eurovisión 2021, «Mon Amour» de Slimane, representante de Francia en Eurovisión 2024.
Albert ha seguido participando en más concursos musicales de diferentes países, como en el Festival internacional de Música «Bolshaya Stsenka» en el certamen de Voces Jóvenes en Moscú, obteniendo el premio a la mejor voz del concurso, o en la versión francesa de «The Voice Kids«.
En «The Voice Kids«, se unió al equipo del reconocido cantante Patrick Fiori, de origen franco-armenio y quien representó a Francia en Eurovisión 1993 con «Mama Corcisa». Fue en su equipo donde Albert consiguió el cuarto puesto en el programa, después de lograr llegar a la gran final y siendo eliminado en la primera ronda de la gala celebrada el 4 de Octubre de 2025. En el programa, Albert interpretó canciones como «My Heart Will Go On» de Céline Dion, una de sus mayores ídolos, y otros temas de Queen, One Direction. The Beatles o 2Be3.
Uno de los momentos más mágicos y emotivos de Albert Armenakyan en el concurso lo compartió con Patrick Fiori, con quien hizo un dúo interpretando la canción tradicional armenia «Dle Yaman», acompañado al duduk por Levon, un joven marsellés de origen armenio, después de sorprender a los cuatro coaches en su primera actuación en el concurso, consiguiendo que los cuatro se girasen.
En el verano de 2024, Albert publicó su primer sencillo original titulado «Amar Em Yerazum», compuesta por Nik Yegibyan. La canción fue presentada en directo en el Parque Yeraz de Ereván.
Así ganó Albert Armenakyan su pase a Eurovisión Junior 2025: elección interna con convocatoria previa
En 2018 comenzó a ser un apasionado seguidor de Eurovisión Junior y siempre tuvo un sueño, subirse al escenario del festival infantil y representar con orgullo la bandera de su país.
Por ello, participó durante tres años seguidos a las selecciones nacionales y audiciones armenias para cumplir su sueño, y ese sueño ya se ha cumplido, aunque será en diciembre cuando se suba al escenario del certamen infantil.
Albert fue seleccionado entre más de 80 participantes que también querían cumplir su sueño delante de un jurado profesional formado por:
- Davit Tserunyan: jefe de la delegación de Armenia del Festival de Eurovisión y Eurovisión Junior.
- Anna Tadevosyan: productora creativa de la televisión pública armenia.
- Aram MP3: cantante y representante de Armenia en el Festival de Eurovisión 2014.
- Jaklin Baghdasaryan ‘Jako’: integrante de Ladaniva, representantes de Armenia en el Festival de Eurovision 2024.
- Arthur Manukyan: productor y director.
Albert cantó en las audiciones «Je Suis Malade», de Lara Fabian y «Hayastan», de Mher Galstyan, y son canciones que le encantan y con las que puede demostrar sus habilidades. Su canción para Eurovisión Junior todavía no ha sido publicada y la conoceremos durante las próximas semanas.
Armenia en el Festival de Eurovisión Junior
Armenia debutó en el Festival de Eurovisión Junior en Róterdam 2007, con Arevik y su canción «Erazanq», que logró el 2º puesto con 136 puntos, quedándose a solo un punto del ganador, Bielorrusia.
Su primer triunfo llegó en Minsk 2010, cuando Vladimir Arzumanyan interpretó «Mama» y se alzó con la victoria con 120 puntos, marcando la primera victoria Armenia en el festival infantil.
Armenia cuenta con una impresionante racha de cinco segundos puestos en su palmarés (2007, 2009 con Luara Hayrapetyan y «Barcelona»; 2015 con Mika y «Love»; 2016 con Anahit & Mary y «Tarber»; 2022 con Nare y «Dance!»), más que cualquier otro país.
La segunda victoria llegó en París 2021, con Maléna y su tema «Qami Qami», imponiéndose con 224 puntos, uno de los puntajes más altos del concurso.
Desde su debut, Armenia ha participado en todas las ediciones salvo en 2020, cuando se retiró por el conflicto en Nagorno-Karabaj.
En cuanto a su última participación, en Madrid 2024, Armenia estuvo representada por Leo con «Cosmic Friend», obteniendo un octavo puesto con 125 puntos, cerrando su racha sin salir del Top 10.
Con dos triunfos, cinco platas, participación constante (salvo 2020) y sin salidas del Top 10, Armenia es considerado como uno de los países más exitosos y regulares en la historia del Festival de Eurovisión Junior.
Para conocer más información acerca de la historia de Armenia en el festival, pincha en este otro artículo:
Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.
¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025
En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.
Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

