El Festival de Eurovisión Junior 2024 tendrá lugar en Madrid (España) el próximo sábado 16 de noviembre y hoy por fin se ha confirmado la hora a la que se celebrará el evento. Tal y como avanza la televisión alemana, el grupo de referencia de Eurovisión Junior ha decidido que la hora de inicio del certamen sea a las 18:00 CET.
La capital de España será la ciudad de la música infantil y juvenil europea. El recinto elegido ha sido la Caja Mágica, un extraordinario espacio multiusos dotado con las mejores características técnicas para ofrecer un espectáculo de alto nivel.
Madrid 2024 supondrá un importante cambio en el Festival de Eurovisión Junior. Con su celebración el 16 de noviembre, el festival infantil vuelve al sábado, su día original de emisión. De esta manera, abandona el domingo, día en el que se ha celebrado desde hace varias ediciones.
Por primera vez en su historia, RTVE asume la organización del certamen infantil en nuestro país siendo el primer evento eurovisivo desde el Festival de Eurovisión 1969 que también tuvo lugar en Madrid.
Entre 2003 y 2015, el festival infantil se celebró tradicionalmente los sábados, aunque a lo largo de los años, se apostó por diferentes horarios. Sin embargo, a partir de 2016, la UER decidió trasladar su emisión a los domingos a primera hora de la tarde, sobre las 16:00 CET.
Y ahora, con la vuelta al sábado se celebrará en un nuevo horario que nunca había tenido antes. A las 18:00 CET de la tarde. Lo más pronto que se había celebrado por la tarde era a las 19:00 CET. El hecho de que el horario no sea más tarde puede ser debido a la diferencia horaria entre los países del este y oeste de Europa, donde el festival empezaría casi a las 11 de la noche y acabaría un poco antes de las 2 si se eligiera empezar a las 8 de la tarde en España. Un horario no muy recomendado para los más pequeños y jóvenes que viven en los países de la zona oriental del continente. Por esta razón se habría elegido un término medio entre las diferentes zonas para balancear y contrarrestar todo lo posible este hecho, pero sin hacerlo tan pronto perjudicando a los países de la zona occidental ni tan tarde que perjudique a los de la oriental.
Estos han sido las fechas y horarios de emisión del Festival de Eurovisión Junior en sus 22 ediciones hasta el momento.
Edición | Fecha y horario de emisión | Edición | Fecha y horario de emisión | |
---|---|---|---|---|
Copenhague 2003 | Sábado 15 de noviembre 20:00 CET | Malta 2014 | Sábado 15 de noviembre 19:00 CET | |
Lillehammer 2004 | Sábado 20 de noviembre 20:15 CET | Bulgaria 2015 | Sábado 21 de noviembre 19:30 CET | |
Hasselt 2005 | Sábado 26 de noviembre 20:15 CET | La Valeta 2016 | Domingo 20 de noviembre 16:00 CET | |
Bucarest 2006 | Sábado 2 de diciembre 20:15 CET | Tiflis 2017 | Domingo 26 de noviembre 16:00 CET | |
Róterdam 2007 | Sábado 8 de diciembre 20:15 CET | Minsk 2018 | Domingo 25 de noviembre 16:00 CET | |
Limassol 2008 | Sábado 22 de noviembre 20:15 CET | Gliwice-Silesia 2019 | Domingo 24 de noviembre 16:00 CET | |
Kiev 2009 | Sábado 21 de noviembre 20:15 CET | Polonia 2020 | Domingo 29 de noviembre 17:00 CET | |
Minsk 2010 | Sábado 20 de noviembre 20:15 CET | París 2021 | Domingo 19 de diciembre 16:00 CET | |
Ereván 2011 | Sábado 3 de diciembre 19:30 CET | Ereván 2022 | Domingo 11 de diciembre 16:00 CET | |
Ámsterdam 2012 | Sábado 1 de diciembre 20:15 CET | Niza 2023 | Domingo 26 de noviembre 16:00 CET | |
Kiev 2013 | Sábado 30 de noviembre 19:00 CET | Madrid 2024 | Sábado 16 de noviembre 18:00 CET |
Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024
Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.
Madrid es una ciudad vibrante y llena de historia. Conocida por sus museos de renombre mundial, como el Museo del Prado y el Reina Sofía, así como por su arquitectura impresionante y su animada vida nocturna. También es famosa por su deliciosa gastronomía, con platos tradicionales como el cocido madrileño y los bocadillos de calamares. Sin duda, Madrid es un destino que ofrece una combinación perfecta de cultura, arte y diversión.
Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.
Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009. Cuenta con una superficie total construida del edificio principal es 83.500 metros cuadrados. Gracias a sus cubiertas móviles de alta calidad técnica permiten múltiples posibilidades en cualquier época del año. Se trata de una construcción de hormigón y acero que le hace destacar por su diseño versátil y funcional.
España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. En los próximos meses, se anunciarán más detalles de la 22º edición de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el sábado 16 de noviembre.
Ana María Bordas, jefa de la Delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en España.
La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.
“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”
Ana María Bordas, jefa de delegación de España
Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.