Eurovisión Junior Eurovisión Junior 2023

Descubre quién abrirá y quién cerrará Eurovisión Junior 2023

Un sorteo producido durante la opening ceremony ha decidido qué país romperá el hielo de la gran final del sábado y qué país cerrará la tanda de actuaciones

¡Sigue la cuenta atrás hacia la gran final de Eurovisión Junior! Con todas las miradas puestas en este domingo, esta tarde se ha producido la opening ceremony del festival infantil en directo desde el Hotel Negresco de Niza. Durante el acto, las 16 delegaciones participantes de este año se han vestido de gala para dar el pistoletazo de salida a la semana de eventos eurovisivos desde Niza. Además de poder ver desfilar y conocer más de cerca a los jóvenes artistas, se han determinado más detalles sobre el running order de la gala del próximo domingo. En el marco de la celebración de la ceremonia, se ha producido un sorteo para determinar el país que abrirá el festival y el país que cerrará la tanda de actuaciones en competición. Asimismo, se ha establecido el puesto de salida de la anfitriona Francia.

La emocionante velada ha estado encabezada por la super estrella pop gala Carla Lazzari (Francia, Eurovisión Junior 2019) y Manon Théodet en calidad de maestras de ceremonias. Ha sido una tarde llena de glamour, sorpresas, nervios y emoción, tal y como prometió France Télévisions semanas atrás. Puedes revivir la ceremonia de apertura de Eurovisión Junior 2023 en el enlace que encontrarás a continuación:

ESPAÑA ABRIRÁ Y PAÍSES BAJOS CERRARÁ. PUESTO NÚMERO 12 PARA LA ANFITRIONA FRANCIA

El primer sorteo en llevarse a cabo ha sido el del orden de salida de la anfitriona Francia. Como se lleva realizando en las últimas ediciones de Eurovisión Junior, el puesto de actuación del país organizador es determinado mediante el azar, evitando que el equipo de producción de la televisión anfitriona beneficie a su propio candidato. Tras realizar la correspondiente extracción del bombo, se ha establecido que Zoé Clauzure interpretará Cœur en la posición número 12 de la gala. ¿Conseguirá la nación gala revalidar su triunfo y volver a hacerse con el micrófono de cristal?

Seguidamente ha sido el turno para extraer las dos papeletas correspondientes a los nombres de los países que abrirán y cerrarán el festival. Tras el emocionante sorteo se ha determinado que España dará el pistoletazo de salida a las actuaciones participantes de la gala, actuando en primer lugar, mientras que Países Bajos pondrá el broche final a la velada musical.

EBU / France Télévisions

Las posiciones de los demás participantes serán decididas por los productores del espectáculo musical, con la aprobación previa del Grupo de Referencia de Eurovisión Junior, bajo criterios preestablecidos cuyo fin será beneficiar al desarrollo del show. El orden definitivo, conocido como “running order”, se dará a conocer en las próximas horas y se basará en factores como los estilos musicales de las canciones y las puestas en escena de los artistas. Esta disposición tiene como objetivo principal fomentar un desarrollo fluido y atractivo del espectáculo para brindar una experiencia cautivadora al público. Asimismo, se intentará intercalar los distintos estilos musicales de los 16 participantes, de forma que toda candidatura brille al máximo durante la gran noche del próximo domingo.

Tras el inolvidable pistoletazo de salida hoy en Niza, el siguiente paso crucial será el inicio de los ensayos de los participantes durante la jornada de mañana. El Palais Nikaïa de Niza se encuentra ultimando los últimos preparativos y calentando motores para dar la bienvenida a los primeros jóvenes artistas que pisarán el escenario por primera vez. Este proceso marcará el comienzo de una intensa fase preparatoria y será un paso esencial para la materialización de los conceptos artísticos de los participantes. Durante la semana, los intérpretes podrán tomar posiciones y ganar confianza con el paso de los días para que sus actuaciones funcionen a la perfección el próximo domingo. ¿Quién se llevará el micrófono de cristal?

FESTIVAL DE EUROVISIÓN JUNIOR 2023

La magia del Festival de Eurovisión Junior regresa a las pantallas de toda Europa para unir en su 21ª edición a todo un continente mediante la música, la cultura, la amistad y la ilusión. La cita escogida para esta nueva edición del eurofestival es el domingo 26 de noviembre, lo que conlleva que el concurso abandona el mes de diciembre tras dos ediciones consecutivas llevándose a cabo en el marco de las festividades de Navidad.

EBU / France Télévisions

El lugar elegido ha sido Niza, que bajo el lema de “Heroes” acoge por primera vez un evento eurovisivo desde el imponente recinto de eventos Palais Nikaia tras la victoria del joven y carismático Lissandro en tierras armenias este diciembre. Se trata así de la segunda vez que el país galo se convierte en el país anfitrión del evento musical tras hacer lo propio en 2021, hace solo dos años. Un colorido entramado de fuegos artificiales y polvos holi forman un logotipo marcado por el estilo urbano y art-deco, una simbiosis perfecta que da muestra del espíritu juvenil y contemporáneo del festival sin dejar de lado su esencia francesa.

EBU / France TV

Un total de 16 países se subirán al escenario del festival con el fin de hacerse con la victoria en una reñida y ajustada competición. En esta ocasión, Estonia se une al festival por primera vez en 21 años de celebración de la música y la juventud europea, abriendo de nuevo el certamen al norte de Europa. En la otra cara de la balanza nos encontramos con Kazajistán y Serbia, que abandonan el festival dejando la puerta abierta a volverse a unir en futuras ediciones. La lista completa de las 16 delegaciones que viajan hasta Francia para formar parte de la mayor cita musical juvenil del año es la siguiente:

  •  Albania : Viola Gjyzeli – Bota ime
  •  Albania : FIA – Ohne Worte
  •  Armenia : Yan Girls With – Do It My Way
  •  España : Sandra Valero – LOVIU
  •  Estonia : Arhanna Sandra Arbma – Hoiame Kokku
  •  Francia : Zoé Clauzure – Coeur
  •  Georgia : Anastasia & Ranina – Over the Sky
  •  Irlanda : Jessica McKean – Aisling
  •  Italia : Melissa & Ranya – Un Mondo Giusto
  •  Macedonia del Norte : Tamara Grujevska – Kazi Mi, Kazi Mi Koj
  •  Malta : Yulan – Stronger
  •  Países Bajos : Sep & Jasmijn – Holding On To You
  •  Polonia : Maja Krzyżewska – I Just Need a Friend
  •  Portugal : Júlia Machado – Where I Belong
  •  Reino Unido : STAND UNIQU3 – Back To Life
  •  Ucrania : Anastasia Dymyd – Kvitka

¿Quién se hará con el micrófono se cristal y se unirá a la prestigiosa familia de ganadores de Eurovisión Junior?


Fuente:  EBU / France TV
Eurovisión Junior