Eurovisión Junior Países Bajos

187.000 espectadores siguieron la final del Junior Songfestival 2022

Luna con su tema «La Festa» fue elegida ante el 5,20% de la audiencia neerlandesa

¡Países Bajos ya tiene representante en Eurovisión Junior! Luna con su canción «La Festa» arrasó en las votaciones de la Gran Final del Junior Songfestival 2022 y los espectadores también acompañaron a la joven cantante de 12 años en su triunfo indiscutible.

187.000 espectadores de media siguieron el espectáculo que tuvo lugar el sábado 24 de septiembre desde las 19:20 CET en Zapp, el canal infantil de AVROTROS. Este dato supone un 5,20% de share, que se sitúa en el 1,2% de cuota de pantalla entre el target objetivo del canal.

Además, el Junior Songfestival 2022 contó con 514.000 contactos que sintonizaron durante al menos un minuto del show, que estuvo presentado por los ex representantes neerlandeses Stefania Liberakakis y Matheu Hinzen.

Mejora la audiencia respecto a años previos

El Junior Songfestival 2022 rompe la tendencia a la baja de los últimos años y consiguió mejorar los datos que el concurso infantil obtuvo en 2021. El pasado año, la victoria de Ayana fue seguida por 142.000 espectadores, por lo que más de 45.000 espectadores de media se unieron a la celebración del triunfo de Luna. También ha aumentado el dato de share obtenido, del 3,90% de la pasada edición al 5,20% de 2022.

También mejora los datos respecto a 2020, cuando la preselección fue vista por 161.000 personas, pero no consigue llegar al nivel de 2019, cuando el Junior Songfestival fue seguido por más de 262.000 espectadores. Aquí te dejamos todas las audiencias de las ediciones previas del Junior Songfestival desde 2013:

EdiciónEspectadoresShare general (en target objetivo)
2013398.000
2014318.000
2015366.000
2017209.000
2018237.0001,50%
2019262.0001,70%
2020161.0003,70%
2021142.0003,90% (0,90%)
2022187.0005,20% (1,20%)

ASÍ FUE LA GRAN FINAL DEL JUNIOR SONGFESTIVAL 2022

El Junior Songfestival 2022 ha estado presentado por Stefania Liberakakis (2002) y Matheu Hinzen (2006), representantes de Países Bajos en Eurovisión Junior en 2016 y 2019, respectivamente. En esta edición especial en la que se ha celebrado el 20º aniversario de la primera edición del concurso infantil, cuatro propuestas han pisado el escenario del RTM Stage Ahoy de Róterdam, donde hemos podido disfrutar de sus interpretaciones en directo por primera vez:

Infinity«Never Ever»

MixedUp«It Doesn’t Matter»

High5«Because I Know»

Luna«La Festa»

Además, los 14 finalistas han tenido la oportunidad de cantar juntos el tema grupal de la edición, «Living In The Moment».

La victoria de Luna fue indiscutible. Arrasó al ser la más votada de los jurados y del voto online y se convirtió en la flamante representante de Países Bajos en Eurovisión Junior 2022.

Los seguidores del concurso han podido votar gratuitamente a través de la web oficial. Por otro lado, un jurado profesional y otro infantil han tenido en su mano parte del resultado final del popular concurso neerlandés. La presentadora Chantal Janzen (1979), el cantante y compositor Flemming (1996) y el rapero Glen Faria (1980) han formado parte del jurado de expertos. Por su parte, los ex concursantes de la edición de 2021: Priscila, el grupo SH!INE y Ayana han valorado a los concursantes como jurado infantil.

HISTORIA DEL JUNIOR SONGFESTIVAL

Organizado por la cadena pública neerlandesa, el Junior Songfestival es la preselección para Eurovisión Junior con más recorrido de todas las que se realizan en Europa. La primera edición tuvo lugar en 2003. Y desde entonces, ha servido como método de selección del representante de Países Bajos en el certamen infantil.

Pueden participar niños y niñas con edades comprendidas entre los 8 y los 15 años. Primero deben superar una ronda de audiciones y luego los mejores consiguen una de las plazas en la final, que es retransmitida por AVROTROS, a través de su canal infantil, Zapp.

El público, un jurado infantil y otro profesional eligen al ganador. Duncan Laurence, Jeangu Macrooy o Edsilia Rombley, representantes de Países Bajos en Eurovisión, han sido algunos de los cantantes que han formado parte del jurado en las últimas ediciones, junto con otros representantes del mundo musical y artístico neerlandés.

En sus casi dos décadas de historia, el ganador del concurso ha tenido la oportunidad de representar a Países Bajos en Eurovisión Junior, salvo en 2016 cuando se seleccionó internamente a su representante (Kisses con «Kisses And Dancin’»).

A lo largo de estos años, el certamen ha sufrido cambios en la manera de seleccionar a los cantantes y las canciones participantes. El concurso se celebra de forma ininterrumpida desde 2003, salvo en 2016. Hasta 2015, excepto las ediciones de 2003 y 2006 cuando los elegidos de las audiciones pasaron directamente a la final, el concurso contaba con dos semifinales donde los aspirantes interpretaban sus temas propios. Entonces, público y jurados elegían los dos mejores de cada eliminatoria para la final. Además, se otorgaba un comodín para uno de los excluidos, bien mediante votación online o por decisión del jurado.

Tras el parón de 2016, en 2017, el certamen regresó con una edición planteada de manera diferente. Las semifinales y la final fueron pregrabadas y los candidatos interpretaron versiones de canciones, no temas originales. El ganador, el grupo FOURCE, fue escogido solo con la decisión del jurado y posteriormente se eligió de manera interna «Love Me», el tema que interpretaron en Tiflis.

A partir de 2018, los candidatos pasan por las audiciones individualmente y participan con versiones, no con temas propios como entre 2003 y 2015. Posteriormente, los seleccionados se reparten en grupos y se les adjudica canciones propias con las que participan en la final televisada. Además, el show volvió a ser retransmitido en directo, pero sin semifinales, con cuatro candidaturas que interpretan sus temas en una única gala final.

En el concurso, los participantes también interpretan una canción conjunta inédita en cada edición, salvo en las ediciones de 2003, 2017 y 2018, pero que no entra en competición.

Se trata de un concurso muy popular en el país. En 2006, fue galardonado con el premio Gouden Stuiver como mejor programa de televisión infantil.

PAÍSES BAJOS EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN JUNIOR

Países Bajos fue uno de los 16 países que inauguraron el Festival de Eurovisión Junior en 2003. Desde entonces, es el único que ha participado en todas ellas de forma ininterrumpida. La cadena pública ​​AVROTROS se encarga de la organización de la participación en el certamen infantil.

En sus 19 participaciones, Países Bajos ha conseguido una única victoria, en el festival de 2009 que tuvo lugar en Kiev (Ucrania), con Ralf y su «Click Clack» que obtuvo 121 puntos. Entre sus mejores resultados, está el segundo puesto conseguido en Ereván 2011 y la cuarta plaza en la clasificación final que alcanzaron en las ediciones de 2017, 2019 y 2020.

En el certamen de 2021 celebrado en París (Francia), Ayana con «Mata Sugu Aō Ne» no pudo pasar del último puesto por primera vez en su historia con 43 puntos. En 2022, Países Bajos estará representada por la joven cantante de 12 años, Luna con su tema «La Festa».

Por su parte, Países Bajos ha organizado en dos ocasiones el Festival de Eurovisión Junior. En 2007, celebrado en el Ahoy de Róterdam y en 2012 en el Heineken Music Hall de Ámsterdam.

FESTIVAL DE EUROVISIÓN JUNIOR 2022

El Festival de Eurovisión Junior 2022 tendrá lugar el próximo domingo 11 de diciembre en Ereván, capital de Armenia. Tras la victoria de Maléna y su «Qami Qami» en el pasado festival celebrado en París (Francia), el Complejo Karen Demirchyan acogerá el concurso por segunda vez en su historia, como ya hizo en 2011. 

Se trata de una edición muy especial ya que se celebra el 20º aniversario del festival infantil. Por ello, la televisión pública ARMTV prepara un gran show donde espera contar con el mayor número de países participantes que luchen por conseguir el micrófono de cristal

Hasta el momento 17 países han confirmado su participación en el festival, donde destaca el retorno del Reino Unido tras 16 ediciones ausente. Sin embargo, la ambición esfuerzos de la organización auguran un número final todavía mayor, con el objetivo de que esta vigésima edición del certamen infantil sea recordada como una de las más espectaculares de su historia.

Año tras año, Eurovisión Junior se consolida entre el público joven y año a año adquiere un mayor potencial y popularidad. Y sobre todo dando visibilidad a los nuevos talentos en el mundo de la música


Fuente:  SKO
Eurovisión Junior