Entrevista

Entrevista con Laura Thorn, representante de Luxemburgo en Eurovisión 2025: “Queremos mostrar fuerza desde el principio, dejar claro el mensaje: no soy tu muñeca. Yo tengo el control”

La representante luxemburguesa asistió a la PrePartyES de Madrid, donde pudimos conocer más detalles sobre su propuesta eurovisiva en la que busca romper con los estereotipos y expectativas tradicionales

Laura Thorn, representante de Luxemburgo, recibe al equipo de ESCplus en su viaje a España con motivo de la PrePartyES 2025 de Madrid.

Recibida con un tradicional sobao y una selección de caramelos, la artista, entre risas, se dejó llevar por la dinámica para iniciar una conversación en la que desveló detalles sobre su vivencia en el camino hacia Eurovisión y la preparación de su candidatura «La Poupée Monte Le Son».

Actualmente, Laura Thorn se encuentra a las puertas de competir en la segunda semifinal del festival, que se llevará a cabo el este jueves 15 de mayo y en la que tratará de convencer al público para hacerse con un pase a la gran final del Festival de Eurovisión 2025.

De profesora a estrella: el cariño de sus alumnos

Actualmente, Laura Thorn compagina el fenómeno eurovisivo con su labor docente en el Conservatorio de Escher. “Cuando gané la final nacional, volví al trabajo dos días después y me llenaron de regalos”, recordó emocionada. A pesar del cambio de percepción entre padres y alumnos, quienes de un día para otro ansiaban hacerse fotos con ella, mantiene los pies en la tierra e insiste: “Sigo siendo la misma persona”.

La artista destacó el papel de la música en la educación emocional, algo que experimenta de cerca con sus alumnos:

Hay personas que tienen dificultades para expresarse, hablar o abrirse, y a veces la música les ayuda a sacar lo que sienten. Tengo alumnos muy tímidos que apenas hablan, pero cuando cantan no lo parecen. Es impresionante. La música rompe barreras. Es libertad

Camino a Eurovisión: entre emoción y nostalgia

Sobre su experiencia en la recta final hacia el festival, confesó que siente una mezcla de emociones. “Estoy un poco triste porque ya se acaba. Literalmente estoy calculando los días”, admitió, señalando que vive este momento con intensidad y conciencia:Quiero vivir día a día”. La artista, que trata de exprimir cada segundo de la experiencia al máximo, busca vivir el momento sin apresurarse en pensar lo que viene después del festival. Para ella, disfrutar el presente es su forma de alargar una etapa irrepetible.

Además de la vivencia a nivel musical, también se lleva haber conocido a sus compañeros, con algunos de los cuales recuerda divertidas anécdotas:

Go-Jo (el representante australiano) vino a Luxemburgo y fuimos a una feria de pueblo a probar platos típicos luxemburgueses. Fue divertidísimo porque fue súper inesperado. Me escribió: “Estoy en Luxemburgo”, y le dije: “Vale, vamos a probar comida local

Allí, compartieron un plato típico luxemburgués, muy similar al hashbrown. Aunque la artista confiesa que la comida de su país no es especialmente elaborada: «Patata rallada con perejil y cebolla frita. Es aburrido, lo siento, Luxemburgo. Seguro que esperabais algo más glamuroso…«, para ella, lo mejor es la experiencia de compartir.

‘United by music’ y la puesta en escena para Basilea

Y de compartir comida, a compartir la música en el Festival de Eurovisión. Laura supo encontrar la conexión perfecta entre ambas ideas. Lo único que importa es que todos lo pasen bien y se sientan conectados por la música, reflexionó. Para ella, el mensaje de su canción no necesita ser literal, simplemente «pasarlo bien y compartir la música”.

Destaca cómo en el festival, la variedad de idiomas muchas veces no permite comprender la letra, pero sigue siendo «un gran evento donde te olvidas de las preocupaciones» y compartes con los demás.

Quiero que todos los que estén en esa sala en Basilea, e incluso los que lo vean por televisión, lo pasen bien y se sientan conectados por la música. Siempre me preguntan: “¿Qué mensaje quieres transmitir con tu canción?” Y yo siempre digo: no quiero dar un mensaje concreto. Lo que quiero es que la gente se divierta, que baile

En su propuesta para el escenario del St. Jabokshalle, destaca que el tamaño y las posibilidades de Basilea obligan a adaptar la candidatura que ya se vio en la preselección nacional. Sin embargo, a pesar de los cambios, siempre se mantendrá la esencia.

«Aunque parezca una canción cute, lo que dice es muy empoderador», insiste Laura, quien revela que la nueva propuesta es «más de mujer fuerte y menos de niña« para mostrar fuerza desde el inicio y dejar claro el mensaje.

La canción suena adorable, pero dice “No soy tu muñeca, no puedes jugar conmigo”. Es irónica, tiene fuerza. En la final nacional fuimos 100% muñeca, pero eso no se entendió del todo

Galería: Las mejores fotografías de Laura Thorn (Luxemburgo) en la PrePartyES de Madrid y la London Eurovision Party de Londres

Amor por España… e Ibiza

Aunque representa a Luxemburgo en Eurovisión, Laura Thorn reveló una conexión muy especial con nuestro país. “Me encanta España, vengo cada verano”, aseguró. Aunque solo ha estado una vez en Madrid, su destino habitual son las islas, especialmente Ibiza. Incluso ha perdido la cuenta de sus visitas. “Probablemente. Suelo ir unos tres o cuatro días cada verano”, comentó sobre sus planes del próximo verano, entre risas compartidas por la posibilidad de irse de fiesta con Gabry Ponte.

Su entusiasmo por la gastronomía española fue evidente: “Me encanta el concepto de tapas. Me encanta eso de compartir. Aunque es peligroso, porque acabas comiendo más”. Además, añadió divertida: “¡En Madrid siempre es happy hour!”. Por último, Laura se despidió agradeciendo el apoyo a los eurofans españoles, de quienes destaca su gran presencia en redes sociales: «diría que el 70% de mis mensajes de Instagram vienen de aquí».

Sois geniales. Sin vuestro apoyo no estaría aquí. Os quiero. ¡Nos vemos en Basilea!

Así es «La Poupée Monte Le Son», la propuesta luxemburguesa para Eurovisión 2025

La conexión entre Laura Thorn y los parisinos Julien Salvia (compositor) y Ludovic-Alexandre Vidal (letrista) se estableció en Bélgica. Un antiguo profesor de canto de Laura en el Instituto Superior de Música y Pedagogía de Namur sugirió su nombre a los autores, quienes estaban en busca de una voz para «La Poupée Monte Le Son».

El título es una referencia directa a «Poupée de Cire, Poupée de Son», la canción con la que France Gall ganó Eurovisión representando a Luxemburgo hace 60 años.

https://www.youtube.com/watch?v=PyFnDf8PvmU

La letra de la canción elegida aborda temas como la independencia y autoafirmación, de forma que la protagonista rechaza ser vista como una «poupée parfaite» (muñeca perfecta) que solo sonríe y se queda callada cuando se le ordena. Así, el tema busca romper con los estereotipos y expectativas tradicionales, enviando un mensaje poderoso sobre la resistencia a ser controlada por otros. Laura Thorn, la cantante, recibió con entusiasmo la propuesta desde el primer momento:

«Me emocionaba este proyecto en homenaje a France Gall, especialmente porque es un estilo totalmente diferente al que suelo cantar. Disfruto mucho jugando con la ironía y la provocación, que son la base de la canción»

¿Quién es Laura Thorn? Conoce a la representante de Luxemburgo en Eurovisión 2025

A pesar de que Laura Thorn ya se posicionaba en el podio en las apuestas, se trata de una cara desconocida para el público. Desde muy joven, la música ha sido parte de su vida, ya sea a través de formación o tocando diferentes instrumentos.

Durante la enseñanza secundaria, Laura ya se enfocaba en la música, lo que la llevó a continuar sus estudios profesionales y completar una maestría en teoría musical, pedagogía y canto pop en el Instituto Superior de Música y Pedagogía de Namur, en Bélgica.

Actualmente, es profesora en el Conservatorio de Escher, donde comparte su experiencia y pasión por la música con sus estudiantes. Domina varios instrumentos, incluyendo el piano, el violonchelo y el teclado.

Otra de sus grandes pasiones es el deporte, pues para la artista, el cuerpo es un verdadero instrumento cuya condición física se relaciona directamente con la capacidad para ofrecer actuaciones de calidad y controlar su respiración. Sus rutinas disciplinadas formaron parte de la preparación para el Luxembourg Song Contest, y ahora, ¡es el momento de hacerlas notar en su actuación en Basilea!

¿Quién es Laura Thorn? Conoce a la representante de Luxemburgo en Eurovisión 2025