La preselección española para Eurovisión, el Benidorm Fest, inició su andadura para su edición de 2026, la quinta de su historia, el pasado 5 de junio abriendo el plazo de recepción de candidaturas con el objetivo de estar presente sobre el escenario de Austria el próximo mayo en Eurovisión 2026.
El baile de posibles concursantes del Benidorm Fest 2026 está en plena ebullición, pero de todos los nombres que se barajan, se piden y se desean uno ha pillado a todo el mundo de sorpresa, la ganadora de Eurovisión 1999, Charlotte Perrelli estaría dispuesta a competir en la preselección española, intentar ganarla y representar a España en Eurovisión 2026.
Charlotte Perrelli en el Benidorm Fest 2026
La diva sueca lleva viviendo desde hace dos años en la ciudad española de Marbella, en la costa sur de España. Recientemente ha concedido una entrevista al medio sueco Expressen que ha dejado tanto a los eurofans suecos como a los españoles descolocados afirmando que su sueño «es representar a España en Eurovisión«.
Por si fuera poco, Charlotte Perrelli se está trabajando el sueño, ya que, según ha avanzado ella misma tiene un grupo de compositores que ya se encuentran trabajando en canciones específicamente creadas para ella y para el Benidorm Fest 2026 siendo contundente con la intención «Si consigo la canción ideal, sería un sueño hecho realidad».
Para ella lo perfecto hubiera sido que Eurovisión 2025 lo hubiera ganado Suecia con KAJ, entonces Eurovisión 2026 se hubiera celebrado en su tierra natal y ella la hubiera echo muchísima ilusión volver al Certamen Europeo bajo la bandera española.
Conoce más a Charlotte Perrelli
Charlotte Perrelli, cuyo nombre real es Anna Jennifer Charlotte Nilsson, nació el 7 de octubre de 1974 en Hovmantorp, Småland, Suecia. Es una destacada cantante sueca reconocida por su victoria en el Festival de Eurovisión de 1999.
Los primeros pasos de Charlotte Perrelli en la música comenzaron con su participación en el grupo local Bengt-Ingvars, antes de unirse a formaciones como Kendix y Anders Engbergs. Sin embargo, su verdadero punto de inflexión llegó en 1999, cuando triunfó en el Melodifestivalen con la canción «Take Me to Your Heaven», la cual posteriormente la consagró como ganadora en el Festival de Eurovisión.
Tras su victoria en Eurovisión, Charlotte Perrelli decidió emprender su camino en solitario, dejando atrás el grupo Wizex. Su incursión en géneros como el disco y el pop le otorgó una identidad musical única. Con el lanzamiento de varios álbumes y sencillos exitosos, su música resonó no solo en Suecia, sino también en Europa, Japón y Nueva Zelanda, donde realizó giras aclamadas por el público.
Charlotte Perrelli ha cosechado éxitos con otros sencillos como «Closer», «Light of My Life» y «You Got Me Going Crazy». Además de su incursión en la música, ha participado en múltiples ediciones del Melodifestivalen, incluyendo una victoria en 2008 con la canción «Hero», que, aunque alcanzó el número uno en Suecia, no logró replicar su triunfo en Eurovisión. A pesar de ser una favorita, solo logró la decimosegunda posición en la semifinal y la decimoctava en la final.
Su álbum de 2008 alcanzó la tercera posición en las listas de ventas suecas, marcando el punto más alto de su carrera hasta entonces. En 2012, volvió a competir en el Melodifestivalen con «The Girl», aunque no logró alcanzar la final. Su regreso al concurso en 2017 y 2021 demostró su persistencia y pasión por la música.
Fuera de los escenarios, Charlotte Perrelli ha sido objeto de atención de la prensa rosa y ha protagonizado portadas de revistas en numerosas ocasiones. Actualmente, está casada con Anders Jensen y sigue siendo una figura influyente en la música sueca.
Su última aparición en Eurovisión fue su actuación de la segunda semifinal de Eurovisión 2024, Charlotte Perrelli retó a los asistentes en el Malmö Arena a cantar en versión karaoke «Take Me To Your Heaven». Además, hizo una aparición estelar junto a Petra Mede y Lynda Woodruff en «We Just Love Eurovision Too Much».
Así son las bases del Benidorm Fest 2026
A fin de garantizar la mayor concurrencia y calidad al proceso de selección se llevará a cabo por parte de RTVE una invitación directa a intérpretes y autores/as de reconocido prestigio del panorama musical actual para presentar propuestas al proceso de selección. Las propuestas se entregarán vía correo electrónico.
Se habilitará una segunda vía pública a través del formulario de RTVE para que todo aquel que desee participar pueda enviar su candidatura. La forma de acceder será explicado en el siguiente apartado.
Con la finalidad de evitar cualquier menoscabo en la trayectoria artística quienes participen, RTVE se compromete a guardar la debida confidencialidad y a no comunicar ni revelar los nombres y propuestas que resulten descartadas conforme se detalla en la fase siguiente, haciendo públicas únicamente las que sí resulten seleccionadas, salvo obligación legal.
La recepción de candidaturas está ya abierta y se cerrará el 24 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas. La candidatura ganadora del Benidorm Fest 2026 recibirá un premio en metálico de 150.000 € brutos, distribuidos en 100.000 € para el/la artista o grupo y 50.000 € para el/los autor/es de la canción, estando dicho importe sujeto a las retenciones e impuestos legalmente aplicables.

