Así suena «Te escribo en el cielo», la canción de Lucas Bun para el Benidorm Fest 2025

Lucas dedicará la canción a su madre en el Benidorm Fest. El festival tendrá lugar los días 28 y 30 de enero (semifinales) y el 1 de febrero (gran final)

El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.

Así es «Te escribo en el cielo»

Su tema para el Benidorm Fest 2025 se titula «Te escribo en el cielo» es un tema dedicado a su madre que falleció. Según Lucas se trata de una canción que producirá mucha emoción y que “es para cantar con el corazón en la mano”. Su propuesta buscará la belleza y la elegancia dentro del minimalismo. Los compositores son Lucas Bondia, Luis García Ollés y Pau Aymí.

La canción expresa una profunda sensación de añoranza, dolor y esperanza. Lucas refleja el deseo de que lo vivido con alguien especial no sea solo un recuerdo doloroso o un mal sueño, sino una realidad que podría volver a suceder. Se menciona la idea de despertar y encontrar a esa persona nuevamente a su lado, como si fuera un milagro o una bendición.

A lo largo de la letra, el protagonista expresa su tristeza y el vacío que siente al extrañar a esa persona, deseando que no desaparezca de su vida y que pueda revivir esos momentos felices, como si el tiempo pudiera retroceder. La repetición de “como si fuera ayer” simboliza el deseo de revivir aquellos momentos de amor y felicidad, de tener la oportunidad de experimentar de nuevo lo que se ha perdido.

LETRA

Si algún día me dijeran
Que no fue más que un mal sueño
Que no soy dueño
Del pesar que vive en mi

Si algún día amaneciera
Y tú luz me despertara
Sobrevolara
Tantas cosas junto a ti

Guardé tu risa azul
Te escribo en el cielo

Hoy, siento que lloro y que te extraño
No desaparezcas de mi lado y que te vuelva a ver
Como si fuera ayer
Otra vez

Si algún día yo sintiera
Junto a mi tu piel de seda
Sería un milagro
O una dulce bendición

Guardé tu risa azul
Te escribo en el cielo

Hoy, siento que lloro y que te extraño
No desaparezcas de mi lado y que te vuelva a ver
Como si fuera ayer, otra vez
Tantas como sean

Hoy, lloro y te extraño
No desaparezcas de mi lado y que te vuelva a ver
Como si fuera ayer
Otra vez

Tantas como sean

Sobre Lucas Bun

Lucas Bondia, más conocido como Lucas Bun, es un jinete profesional, cantante y compositor nacido en Barcelona un 24 de octubre de 1993. Desde muy joven mostró una inclinación natural hacia el arte y el deporte ecuestre, destacando en el mundo de la hípica. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la música, y tomó la decisión de dejar la equitación para dedicarse por completo a su proyecto musical.

Su música es una combinación de diversos estilos que hacen que resulte muy difícil su encasillamiento en un género musical concreto. Bebiendo del flamenco, la electrónica, el art pop o la canción melódica entre otros crea una variedad de sonidos. Sus canciones reflejan no solo su versatilidad como cantante, sino también su habilidad para fusionar elementos aparentemente dispares en una armonía que resuena tanto en lo emocional como en lo técnico.

Conoce su biografía completa aquí:

Benidorm Fest 2025: 16 oportunidades de ganar

16 artistas han sido seleccionados para participar en las tres galas del Benidorm Fest que se celebrará el 28 y 30 de enero y 1 de febrero de 2025. Tenemos nombres potentes de la música de nuestro país como Melody o las icónicas Sonia y Selena.

La lista de 16 elegidos, de un total de 969 candidaturas recibidas antes del 10 de octubre que se presentan para esta edición, cuenta con una gran variedad de estilos y diversos artistas más o menos reconocidos por el público general o que buscan dar su nombre ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa buscando encandilar al público y al jurado para conseguir el micrófono de bronce que les hará ir directamente al escenario de Eurovisión. Al igual que en ediciones anteriores, el certamen se divide en 3 galas, dos semifinales y una gran final al que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.

Benidorm Fest