El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.
Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.
Así es «I’m a queen»
En esta edición del festival, Mel Ömana tratará de representarnos en el festival de Eurovisión 2025 con su tema «I am the Queen» , una canción compuesta por la propia Mel Ömana y con un equipo dirigido por Enrique Camacho. La propia intérprete define su canción como un himno en el que busca transmitir que «todas las personas llevamos una reina dentro».
El tema es un claro manifiesto de empoderamiento y autoconfianza. Habla de una persona que ha superado momentos difíciles, representados por «estar perdida» y «ser un alma herida», y que ahora se siente poderosa, segura de su talento y su lugar en el mundo. La narrativa enfatiza la fuerza personal, el esfuerzo y la superación como las claves para conquistar sus metas y su arte.
Gira en torno a la afirmación de identidad como «Queen» (reina), alguien que no solo ha triunfado, sino que lo ha hecho en sus propios términos, enfrentando adversidades. El lenguaje transmite desafío, determinación y actitud. Frases como «si te metes en mi camino, recuerda: yo soy la Queen» refuerzan la idea de que esta persona no permite que nadie la detenga o la subestime.
Además, el uso de imágenes como «camino de flores», «camino de diamantes» y «corona o infierno» refleja tanto los momentos de gloria como las luchas que ha enfrentado. También se destaca el deseo de seguir adelante, con frases como «yo quiero más» y «lo conquisté, este es mi arte».
LETRA
Yo estaba perdía
Dueña de la noche
Era un alma herida
Lo quería to’…
Camino camino camino pa’lante
Camino de flores
Camino de diamantes
Camino difícil
No hay na’ que me aparte
El foco es la cima
El foco es mi amante
Lamiendo del suelo
Volando los cielos
A veces corona
Otras el infierno
Lo lo lo tengo bebé
Lo conquisté, este es mi arte
Y si me pisas los pies
Fíjate bien, voy por delante
Lo lo lo tengo bebé
Lo conquisté, este es mi arte
Vengo de la calle
Nadie que me calle
No hay na’ que me estalle
Yo quiero más
Si te metes en mi camino
Recuerda: yo soy la Queen
Soy la diosa más odiosa
Que la rompe en este beat
Soy veneno para ti
Y cuando ya no estoy aquí
Todavía huele a mí mí mí (beat)
Si te metes en mi camino
Recuerda: yo soy la Queen
Soy la diosa más odiosa
Que la rompe en este beat
Soy veneno para ti
Y cuando ya no estoy aquí
Todavía huele a mí mí, I’m a queen
Lo lo lo tengo bebé
Lo conquisté, este es mi arte
Y si me pisas los pies
Fíjate bien voy por delante
Lo lo lo tengo bebé
Lo conquisté, este es mi arte
Vengo de la calle
Nadie que me calle
No hay na’ que me estalle
Yo estaba perdía
Dueña de la noche
Era un alma herida
Lo quería to’…
Si te metes en mi camino
Recuerda: yo soy la Queen
Soy la diosa más odiosa
Que la rompe en este beat
Soy veneno para ti
Y cuando ya no estoy aquí
Todavía huele a mí mí mí (beat)
Sobre Mel Ömana
Melodía Pérez es el nombre artístico de Mel Ömana, artista nacida en Gran Canaria en 1989. Es una artista multidisciplinar que se mueve entre distintos géneros como el soul, el reggae, el funk, el hip hop y el son cubano.
Mel Ömana es compositora y cantante desde 2007, pero fue en 2016 cuando empezó a viralizar su trabajo personal, siendo el ukelele y la guitarra fruto de su marca personal como artista.
Tras un proceso personal que tuvo lugar en su vida, se marchó a Cuba en 2017, y empezó a indagar en el folclore cubano, esto hace que beba mucho de ese estilo pero sin olvidarse de sus raíces españolas, creando una macedonia tropical y melodías latinas de temporada.
Conoce su biografía completa aquí:
Benidorm Fest 2025
Los 16 participantes han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.