Así suena «Raggio di sole», la canción de Mawot para el Benidorm Fest 2025

El artista castellonense volverá de nuevo a la localidad alicantina 24 años después de participar en el Festival de Benidorm

El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.

Así es «Raggio di sole»

El castellonense nos presenta su tema con título italiano, «Raggio di sole», como una dualidad estelar entre el sol y la luna Para él, su participación en el Benidorm Fest supone una oportunidad para volver a los escenarios. El artista revela que está listo para poner el “100% de la concentración” en esta experiencia única. Define su canción, además, como una mezcla de “sol” y “luna” que alberga una fuerte “dualidad”.

La canción es una evocación poética del amor apasionado y misterioso, entrelazando imágenes de luz y oscuridad, como rayos de sol y luna, para ilustrar una conexión intensa y transformadora entre dos personas. Desde la figura de una “oscura belleza” que avanza despacio, envuelta en sombras y sueños, se construye una atmósfera enigmática que invita a explorar el poder del amor como una experiencia cósmica y mágica. La relación parece estar marcada por el destino, con un juego constante entre el deseo humano y las fuerzas inevitables que los arrastran. La mezcla de español e italiano refuerza la universalidad del mensaje, transmitiendo que el amor y la música son lenguajes que trascienden fronteras. En esencia, la canción celebra la complejidad del amor: una danza de luz y sombras, de pasión y misterio, donde los sentimientos se convierten en una espiral infinita que consume y eleva al mismo tiempo.

LETRA

Oscura belleza
avanzas despacio
tus sombras inventan
lugares extraños

Criatura mutante
que viajas en sueños
al tiempo le dices que no,
que no, que no…

Come un raggio di sole
innamorato di te, te
Come la musica che mi fa
volare e impazzire

Como un rayo de luna
que nos abraza a los dos
condenados en órbitas
alrededor de un sol

Será, será, será, será
lo que quiera el destino.
Y será mi voz la que dirá:
“Ti amo così tanto…”

Non sarà questa velocità
Ti divora la vita
È sempre una spirale

Come un raggio di sole
innamorato di te, te.
Como la música que te hará
volar y enloquecer.

Como un rayo de luna
que nos abraza a los dos
condenados en órbitas
alrededor de un sol.

Se-se-se-será,
Será, será, será,
que el tiempo nos arrastrará
Ti batterò, ti batterò
Ti amo così tanto…

Come un raggio di sole
innamorato di te
Come la musica che mi fa
volare e impazzire

Se-se-se…
(Será, será, será, será…)
Come un raggio di sole…
(Será, será, será, será…)
Come un raggio di sole…
(Será, será, será, será…)
Come un raggio di sole…
(Será, será…)
Come un raggio…

Come un raggio di sole

Sobre Mawot

Mawot es el nombre artístico de Roberto Comins. Nacido en Castelló de la Plana en 1973. Gracias a su padre, desde bien pequeño sintió una fuerte pasión por la música, pues fue él quien le acercó primero a la música disco.

Su primera toma de contacto con los escenarios fue en 1997 con la presentación de su primer tema, «Mandala». Sin embargo, su verdadera oportunidad vendría una vez acabados sus estudios en el conservatorio, participando en el Festival de Benidorm de 2001 con el tema «Verónica». Desde entonces, ha dedicado su carrera musical a escribir música para terceros.

Conoce su biografía completa aquí:

Benidorm Fest 2025

Los 16 participantes han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.

Benidorm Fest