Así suena «Esa diva», la canción de Melody para el Benidorm Fest 2025

Ya puedes escuchar el tema de Melody para el Benidorm Fest 2024,

El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.

Así es «Esa diva»

Melody asegura que con esta canción se va “a dejar el corazón, cuando uno se deja el corazón, algo bueno se va a sacar”. La joven quiere agradecer a todas las personas que la siguen. Es una canción con un mensaje positivo y esperanzador, con la esencia de Melody, pero no es lo mismo que ha venido haciendo haciendo en los últimos años, se trata de un tema potente. El compositor de «Esa diva» es Alberto Fuentes Lorite, mismo compositor que «Postureo» de Azúcar Moreno.

La canción cuenta una historia personal de crecimiento y aprendizaje, rechazando la superficialidad o la actitud despectiva que a veces se asocia con las “divas” tradicionales, y eligiendo en su lugar una visión más empoderada y positiva. El mensaje central parece ser que ser una diva no es cuestión de fama o de pisar a otros, sino de ser fiel a uno mismo, de ser resiliente y de compartir talento con pasión y libertad.

Es un himno para reivindicar el talento femenino y la igualdad, destacando que las verdaderas divas pueden encontrarse en cualquier mujer, ya sea una madre trabajadora, una artista sin reconocimiento o cualquier persona que viva con fuerza y autenticidad.

LETRA

Desde que era bien pequeña
antes de saber andar
Fui del mundo la rumbera
para mí era tan normal

Y descubrí a una suprema del teatro
despreciando a los demás del camerino
Pero la supuesta diva
por el eco de una vida
que no le pertenecía se embrujó

Una diva es sencilla
como un simple mortal
Una diva no pisa a nadie para brillar

Su voz le hace grande
¿Qué más da si ella es libre cantando
como un pez en el mar?

Una diva es valiente, poderosa,
Su vida es un jardín
Lleno de espinas y rosas
Resurge bailando
con más fuerza que un huracán

Es la madre que madruga,
es la artista sin cartel
Con dinero o sin fortuna
ellas son divas también

No es la fama tu grandeza
La igualdad es mi bandera
y la música es mi única ilusión

Una diva es sencilla
como un simple mortal
Una diva no pisa a nadie para brillar
Su voz le hace grande
¿Qué más da?
si ella es libre cantando
como un pez en el mar

Una diva es valiente, poderosa,
Su vida es un jardín
Lleno de espinas y rosas
Resurge bailando
con más fuerza que un huracán
Ya verán…

Diva, diva, diva, diva
Diva, diva, diva, diva
Oh, oh, oh, oh

Diva, diva, diva, diva
Diva, diva, diva, diva
Oh, oh, oh, oh

Somos divas tú y yo
si ella es libre cantando
como un pez en el mar

Una diva es valiente, poderosa,
Su vida es un jardín
Lleno de espinas y rosas
Resurge bailando
con más fuerza que un huracán
Ya verán, esa diva soy yo

Sobre Melody

Melodía Ruiz Gutiérrez, conocida artísticamente como Melody, es una cantante, compositora, actriz y modelo nacida en 1990 en Dos Hermanas, Sevilla. Desde su debut en el año 2001, se ha convertido, por méritos propios, en una de las artistas españolas más polifacéticas.

En 2023 publicó uno de sus singles más exitosos, «Mujer Loba», que acumuló 500,000 reproducciones en solo dos semanas. Ese mismo año, el 23 de junio, presentó su nuevo EP en formato Live SessionEntre las colaboraciones más recientes de Melody destaca la que realizó junto a María Peláe, finalista del Benidorm Fest 2024 con la canción Remitente. Las dos artistas andaluzas unieron sus potentes voces en «Putukita», un tema flamenco cargado de fuerza en el que narran sus vidas marcadas por luces y sombras.

Conoce su biografía completa aquí:

Benidorm Fest 2025

Los 16 participantes han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.

Benidorm Fest