¿Quién son The Quinquis? Conoce a los participantes de Benidorm Fest 2026

El grupo, formado por integrantes de otras conocidas agrupaciones, participará en el Benidorm Fest 2026 y optara a representar a España en Eurovisión

La cuenta atrás para el Benidorm Fest ya está en marcha. Benidorm lo tiene todo listo para el show y el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm está preparado para elegir al ganador de su quinta edición, con un futuro incierto aún sobre Eurovisión 2026.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musicalfactor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival. Y aumentar el número de participantes de 16 artistas a 18.

¿Quién son The Quinquis?

Se trata del nuevo proyecto de algunos artistas ya conocidos para el público por su participación en otras agrupaciones musicales. Ellos son Marcos Miranda (vocalista de Paradise Phantoms), Reys (nombre artístico de Sergio Sastre, guitarrista de Miss Caffeina) y Maxi Jiménez (exvocalista de Sweet Barrio), quienes ahora se asocian, musicalmente hablando, con la intención de encontrar cabida para su característico estilo en el panorama musical actual.

Con el conocimiento y la fusión de los estilos que dominaban hasta el momento en sus anteriores proyectos, el trío busca rescatar el característico sonido de la música quinqui de los años 70, conjuntándolo con la electrónica y el funk más presente en la actualidad, y que ya influenciaron esos sonidos en su origen. Consiguen así unificar varios estilos en uno, consiguiendo un sonido único y personal que, a todas luces, les hará reconocibles para el público general.

Un corto recorrido antes del Benidorm Fest 2026

Lo cierto es que el recorrido del grupo es escueto pues por el momento únicamente cuentan con una canción publicada, Te Estoy Amando Locamente (T.E.A.L.), una versión del mítico tema de Las Grecas, donde colaboran con Andreas Lutz (vocalista de O’Funkillo), y en el cual vuelcan todas sus intenciones de fusión musical, alcanzando como resultado una innovadora y pintoresca versión del clásico tema.

Cabe destacar que, como es de esperar, pese al corto recorrido de la agrupación per se, sus integrantes tienen un recorrido más que extenso en la industria habiendo formado parte de proyectos muy reconocibles tanto por el público más indie como por el público general.

Pese a que este es el primer acercamiento conocido del grupo al Benidorm Fest, verdaderamente no es la primera vez que algunos de sus miembros se acercan al festival alicantino, o al menos a alguna de las anteriores preselecciones que RTVE ha utilizado para seleccionar a sus representantes en Eurovisión.

El que ha intentado posicionarse como representante de España en Eurovisión más recientemente es Reys, que como hemos comentado anteriormente, es el guitarrista del conocido grupo Miss Caffeina, quienes participaron en la tercera edición del Benidorm Fest (2024) con el tema BlaBlaBla quedando en octava posición en la final del certamen.

Por su parte, Marcos Miranda también conoce la emoción de optar a representar a España en el festival europeo, pues en el año 2016 puso voz, como integrante de Paradise Phantoms, al tema Madrifonia, participante del Eurocasting, la preselección en línea de la que saldría uno de los aspirantes de Objetivo Eurovisión 2016. En su caso tuvo menos suerte, ya que el grupo no consiguió superar esa primera clasificación virtual.

The Quinquis en números (tras el anuncio)

Muy seguramente, The Quinquis será, de entre todos los participantes de esta edición, que menos seguimiento tengan tanto en redes como en plataforma, prueba de su corto recorrido como grupo. Con la posibilidad de sorprender al público general por el desconocimiento de sus posibilidades, el trio apenas acumula mil oyentes en Spotify, plataforma en la que esta publicado su único tema.

Por su parte, en redes sociales, nos encontramos con que su Instagram tiene poco mas de 1000 seguidores, número que no es de extrañar teniendo en cuenta de que la primera publicación de la cuenta data del 6 de agosto.

  • Spotify: 951 oyentes mensuales
  • Instagram: 1.064 seguidores
  • YouTube: 86 suscriptores

Los artistas del Benidorm Fest 2026

El pasado 9 de octubre, RTVE dio a conocer en rueda de prensa en Prado del Rey a los 18 artistas que participarán en la quinta edición del Benidorm Fest, que tendrá lugar entre el 10 y el 14 de febrero. Han sido elegidos de entre 870 candidaturas recibidas durante el periodo de selección, entre junio y octubre.

Destaca un año más la gran variedad de estilos musicales representados en las 18 propuestas: pop, rock, fusiones latinas, flamencas y electrónicas, copla… con artistas tanto emergentes (Izan Llunas, Asha, Kenneth, Dora) como consolidados (Funambulista, Miranda!, Julia Medina…).

En esta edición hay un mayor protagonismo de grupos y dúos, con una gran novedad: varias colaboraciones entre artistas de orígenes y estilos diferentes, una tendencia cada vez más presente en la industria musical y que hasta ahora no se había explorado en el Benidorm Fest.

En algunos casos se trata de colaboraciones entre artistas latinoamericanos y españoles (María León y Julia Medina; Miranda! y Bailamamá…) ya que uno de los requisitos para poder participar en el certamen es tener la nacionalidad o residencia en España. Por este motivo, estos artistas han optado por formar dúos o grupos con intérpretes que sí cumplen esa condición, lo que, por otra parte, aporta diversidad y un carácter más internacional al Benidorm Fest.

Cuenta atrás para el Benidorm Fest 2026

La quinta edición del Benidorm Fest tendrá lugar en la segunda semana de febrero. Como en años anteriores, constará de dos semifinales (10 y 12 de febrero) y una final (14 de febrero). En cada semifinal participará la mitad de los artistas en concurso, nueve en este caso, de los cuales solamente cuatro pasarán a la gala del sábado.

El sistema de votación será similar a otras ediciones y recupera el voto demoscópico: el 50% de la puntuación final dependerá de un jurado profesional (nacional e internacional). El 50% restante se repartirá entre el televoto y el demoscópico, cada uno de los cuales representará un 25%. En caso de empate, resultará ganador el artista que reciba la mejor puntuación del jurado profesional.

Este año la gran incógnita está en si el ganador del Benidorm Fest representará finalmente a España en Eurovisión, ya que RTVE anunció en septiembre que se retirará del certamen si Israel no es expulsado por la masacre cometida en Gaza.

La reciente firma de un plan de paz en la región añade incertidumbre a esta situación, a la espera de ver si se cumplen los acuerdos y cesa la violencia. De momento, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), ha pospuesto hasta diciembre la votación para decidir si mantiene a Israel en el festival.

Benidorm Fest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.