Cada vez queda menos para que de comienzo Eurovisión Junior 2025 y de los 18 países anunciados para participar, Armenia ya ha confirmado a su próximo representante. Se trata de Albert Armenakyan, de 12 años, que ha tenido que pasar un gran casting realizado por AMPTV del que se inscribieron más de 80 aspirantes.
El representante del país armenio a sido elegido por un jurado profesional tras varias fases en las que finalmente consiguió superar y estará el próximo 13 de diciembre en la ciudad de Tiflis, capital de Georgia, país en el que se celebrará la próxima edición del certamen infantil, tras la victoria del país georgiano en La Caja Mágica de Madrid.
En esa misma edición, Armenia participó con Leo, quien cantó «Cosmic Friend» y quedo en octava posición. Este año Albert le tomara el relevo e intentara hacerse con la victoria de Eurovisión Junior y el más que preciado micrófono de cristal.
La canción y videoclip de Albert Armenakyan se encuentran actualmente en producción y muy pronto se podrá ver y escuchar.
¿Quién es Albert Armenakyan? Conoce al representante de Armenia en Eurovisión Junior 2025
Albert Armenakyan, de 12 años recién cumplidos en septiembre, dio sus primeros pasos en la música a la edad de 6 años y es un gran fan del Festival de Eurovisión Junior . En los últimos tres años, ha participado en las selecciones nacionales y audiciones de Armenia para hacer realidad su sueño de representar a su país en el festival, cosa que finalmente ha conseguido este año.
“Estoy muy feliz de representara Armenia en Eurovisión Junior. Los sueños se hacen realidad, solo hay que creer siempre en ellos, con todo el corazón. Cantar en el gran escenario de Eurovisión Junior ha sido mi mayor sueño y hoy es una realidad”
“Es un gran honor, pero también una gran responsabilidad y estoy listo para ello. Prometo hacer todo lo posible para representar a mi país de la mayor manera posible y estoy deseando conocer a todos los demás artistas en Tiflis”
Albert Armenakyan
Albert estudia en la escuela secundaria Hayrapet Hayrapetyan Basic School No. 78, en Ereván. Además asiste al departamento de piano de la Escuela de Música Especializada A. Spendiaryan y al departamento de canto del estudio de canto Zahuri Babayan.
También ha estado participando en diferentes proyectos y concursos musicales tanto en Armenia como en otros países, como es el caso de Francia, donde ha estado participando hasta hace muy poco en la versión gala de ‘The Voice Kids’, formando parte del equipo del cantante Patrick Fiori. En este concurso Albert consiguió ser uno de los finalistas del programa.
“Armenia es uno de los países más exitosos y esperados en Eurovisión Junior. Mientras nuestros queridos fans esperan con ansias lo que Armenia presentará al mundo cada año, el equipo y los artistas siempre se esfuerzan al máximo para ofrecer una actuación excepcional, algo de lo que podamos estar orgullosos”
“Debo admitir que el jurado tuvo una tarea realmente difícil este año al elegir al mejor entre más de 80 niños con gran talento, pero me alegra mucho que tanto os expertos armenios como los internacionales hayan elegido a Albert”
“Este año, Armenia se presentará de una manera completamente nueva, algo que no hemos hecho en los últimos años: un nuevo formato, un nuevo mensaje al mundo y un gran sueño en nuestros corazones”
David Tserunyan, jefe de la delegación de Armenia en Eurovisión Junior
Armenia en el Festival de Eurovisión Junior
Armenia debutó en el Festival de Eurovisión Junior en Róterdam 2007, con Arevik y su canción «Erazanq», que logró el 2º puesto con 136 puntos, quedándose a solo un punto del ganador, Bielorrusia.
Su primer triunfo llegó en Minsk 2010, cuando Vladimir Arzumanyan interpretó «Mama» y se alzó con la victoria con 120 puntos, marcando la primera victoria Armenia en el festival infantil.
Armenia cuenta con una impresionante racha de cinco segundos puestos en su palmarés (2007, 2009 con Luara Hayrapetyan y «Barcelona»; 2015 con Mika y «Love»; 2016 con Anahit & Mary y «Tarber»; 2022 con Nare y «Dance!»), más que cualquier otro país.
La segunda victoria llegó en París 2021, con Maléna y su tema «Qami Qami», imponiéndose con 224 puntos, uno de los puntajes más altos del concurso.
Desde su debut, Armenia ha participado en todas las ediciones salvo en 2020, cuando se retiró por el conflicto en Nagorno-Karabaj.
En cuanto a su última participación, en Madrid 2024, Armenia estuvo representada por Leo con «Cosmic Friend», obteniendo un octavo puesto con 125 puntos, cerrando su racha sin salir del Top 10.
Con dos triunfos, cinco platas, participación constante (salvo 2020) y sin salidas del Top 10, Armenia es considerado como uno de los países más exitosos y regulares en la historia del Festival de Eurovisión Junior.
Para conocer más información acerca de la historia de Armenia en el festival, pincha en este otro artículo:
Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.
¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025
En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.
Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.