France Télévisions, la televisión francesa, acaba de anunciar en sus redes sociales el representante que participará en Eurovisión Junior 2025, celebrado en la capital georgiana de Tiflis. Su nombre es Lou, de 11 años, y será la persona encargada de representar a Francia en el Festival de Eurovisión Junior 2025. La canción que ha elegido la televisión francesa para el representante se titula “Ce Monde”, y será la apuesta de France Télévisions para Eurovision Junior 2025.
Como es costumbre, France Télévisions ha elegido el camino de elegir a su representante a través de un proceso de selección interna, a diferencia de otras televisiones públicas como la AVROTROS que recurren a un certamen a modo de preselección para elegir a su representante. Y la canción ha sido elegida minuciosamente por la televisión francesa para que encaje a la perfección con su representante. Esta participación de Francia en el certamen infantil será su novena desde su debut en el año 2004, donde Eurovision Junior se celebró en la ciudad de Lillehammer, en Noruega, y participaron con la canción Si on voulait bien de Thomas Pontier, que quedó sexta con un total de 78 puntos.
Nacida el 23 de marzo de 2014, Lou Deleuze es una joven cantante y actriz francesa que con tan solo 11 años ya se ha convertido en una de las grandes promesas del panorama artístico del país. Creció en un entorno donde la música siempre estuvo presente, lo que despertó en ella una gran pasión por el canto desde muy temprana edad.
Además de su faceta musical, Lou ha desarrollado una sólida trayectoria como actriz desde los 7 años, participando en varios cortometrajes, largometrajes y series de televisión. Entre sus proyectos destacan películas como Les Jeux (2024), Maldoror (2023) o Le Parfum Vert (2021), así como su papel en la serie Paris Police 1905 (2022). También ha dejado huella en cortometrajes como Louna (2024), Happy Deal (2023), Les dents du bonheur (2022), Une Nuit (2022) o Poupée (2022).
Su versatilidad le permite combinar música e interpretación, aportando a cada proyecto talento, determinación y autenticidad. Además, su paso por programas como Incroyable Talent le permitió mostrar su seguridad escénica y conectar con el público francés.
Una canción con mensaje
La joven artista interpretará “Ce Monde”, una canción compuesta especialmente para ella por Linh, una de las voces emergentes más prometedoras de la música francesa. El tema refleja el mundo actual a través de los ojos de un niño, abordando las preocupaciones de la sociedad contemporánea, pero también transmitiendo un mensaje de esperanza hacia el futuro.
Lou interpreta esta pieza con gran intensidad, llevando al escenario su energía magnética, emoción y una poderosa capacidad vocal.
Francia en el Festival de Eurovisión Junior
Francia debutó en el Festival de Eurovisión Junior en 2004, cuando el joven Thomas Pontier llevó al escenario de Lillehammer la canción «Si on voulait bien». A pesar de ser su primera vez en el concurso, logró una muy respetable sexta posición con 78 puntos. Sin embargo, tras aquella participación, la televisión pública France 3 decidió retirarse del certamen, alegando que no era el formato más adecuado para su programación. Así, Francia se ausentó durante más de una década.
El regreso no llegó hasta 2018, y lo hizo por todo lo alto. La encargada de representar al país en Minsk fue Angélina, con la animada «Jamais sans toi». Su simpatía y energía convencieron tanto al jurado como al público, y consiguió un brillante segundo puesto con 203 puntos. Desde entonces, Francia ha sido una de las grandes protagonistas del festival.
En 2019, Carla subió al escenario de Gliwice con la pegadiza «Bim Bam Toi», que, aunque quedó quinta, se convirtió en todo un fenómeno viral, especialmente en TikTok, siendo una de las canciones más populares que ha salido del concurso. Pero el gran momento llegó en 2020, cuando Valentina representó a Francia en Varsovia de forma telemática con «J’imagine». Con su mensaje alegre en pleno año de pandemia, se alzó con la primera victoria de Francia en la historia del festival, logrando 200 puntos.
Gracias a ese triunfo, Francia organizó Eurovisión Junior en 2021, con una edición celebrada en París. Ese año, Enzo representó al país anfitrión con «Tic Tac», obteniendo un destacado tercer lugar. En 2022, la historia volvió a repetirse: Lissandro y su canción «Oh Maman!» se llevaron la segunda victoria para Francia, esta vez en Ereván, con 203 puntos y un estilo que mezclaba el rock infantil con una puesta en escena muy dinámica.
Lo más sorprendente es que en 2023, en Niza, Francia consiguió su tercera victoria en solo cuatro años. Esta vez fue Zoé Clauzure, una joven pianista con gran sensibilidad musical, quien ganó el certamen con «Cœur», sumando un récord histórico para el país: 228 puntos, la puntuación más alta de Francia en el Junior hasta la fecha.
Ya en 2024, con el listón muy alto, Francia volvió a apostar por el talento joven y escogió a Titouan Hervo con «Comme ci comme ça». Su propuesta, centrada en la inclusión y la diversidad, conquistó al público europeo y le valió un sólido cuarto puesto con 177 puntos en la edición celebrada en Madrid. Aunque no logró una nueva victoria, el país mantuvo su racha de éxitos y demostró, una vez más, que es uno de los referentes actuales del certamen.
Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.
El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.