Cada vez va quedando menos para la gran celebración de Eurovisión Junior 2025 en Tiflis (Georgia), en el que varios países ya tienen confirmados a sus representantes y otros continúan con la búsqueda del que posiblemente sea el ganador o ganadora del próximo certamen infantil.
Este es el caso de Armenia, que ya esta en pleno proceso de audiciones para elegir a su representante en el que se han presentado más de 80 solicitudes de niños y niñas que quieren cumplir su sueño de subirse al escenario de Eurovisión Junior, que este año se celebra en Georgia.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la televisión pública de Armenia ha confirmado cómo avanza la selección interna de su representante en Eurovisión Junior 2025. Desde AMPTV, comunican que de cara a la segunda fase, la emisora armenia ha confiado en un jurado profesional para evaluar las candidaturas y seleccionar a los 14 mejores entre los más de 80 que se han presentado.
En la segunda etapa, los 14 artistas participaron en un casting presencial en Ereván (Armenia) ante el panel de expertos. Además, también fueron entrevistados.
Así, AMPTV también ha hecho pública la composición del jurado profesional de la selección de aspirantes para Eurovisión Junior 2025:
- Davit Tserunyan: jefe de la delegación de Armenia del Festival de Eurovisión y Eurovisión Junior.
- Anna Tadevosyan: productora creativa de la televisión pública armenia.
- Aram MP3: cantante y representante de Armenia en el Festival de Eurovisión 2014.
- Jaklin Baghdasaryan ‘Jako’: integrante de Ladaniva, representantes de Armenia en el Festival de Eurovision 2024.
- Arthur Manukyan: productor y director.
La televisión pública de Armenia confirma que “muy pronto” se anunciará el ganador de este proceso interno de castings que les representará en Tiflis, capital de Georgia, el sábado 13 de diciembre.
Armenia en el Festival de Eurovisión Junior
Armenia debutó en el Festival de Eurovisión Junior en Róterdam 2007, con Arevik y su canción «Erazanq», que logró el 2º puesto con 136 puntos, quedándose a solo un punto del ganador, Bielorrusia.
Su primer triunfo llegó en Minsk 2010, cuando Vladimir Arzumanyan interpretó «Mama» y se alzó con la victoria con 120 puntos, marcando la primera victoria Armenia en el festival infantil.
Armenia cuenta con una impresionante racha de cinco segundos puestos en su palmarés (2007, 2009 con Luara Hayrapetyan y «Barcelona»; 2015 con Mika y «Love»; 2016 con Anahit & Mary y «Tarber»; 2022 con Nare y «Dance!»), más que cualquier otro país.
La segunda victoria llegó en París 2021, con Maléna y su tema «Qami Qami», imponiéndose con 224 puntos, uno de los puntajes más altos del concurso.
Desde su debut, Armenia ha participado en todas las ediciones salvo en 2020, cuando se retiró por el conflicto en Nagorno-Karabaj.
En cuanto a su última participación, en Madrid 2024, Armenia estuvo representada por Leo con «Cosmic Friend», obteniendo un octavo puesto con 125 puntos, cerrando su racha sin salir del Top 10.
Con dos triunfos, cinco platas, participación constante (salvo 2020) y sin salidas del Top 10, Armenia es considerado como uno de los países más exitosos y regulares en la historia del Festival de Eurovisión Junior.
Para conocer más información acerca de la historia de Armenia en el festival, pincha en este otro artículo:
Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.
¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025
En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.
Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.