Lituania continúa con los preparativos del Eurovizija.LT, su preselección para el Festival de Eurovisión. A la espera del inicio de la convocatoria para artistas de cara a su edición de 2026, el formato de la final nacional contará con novedades.
Según informa ESCdiscord, la emisora LRT ha decidido introducir cambios en la competición. El más destacado, la eliminación de la superfinal en la que competían habitualmente los tres concursantes más votados por el jurado profesional y el televoto en la primera fase de la gran final.
De esta manera, todos los artistas que lleguen a la gran final podrán aspirar a representar a Lituania en el Festival de Eurovisión 2026.
Por su parte, el televoto tendrá más peso en la decisión en caso de empate, ya que tendrá la última palabra en lugar del jurado profesional.
En relación al voto de los espectadores, además de poder hacerlo mediante mensaje de texto también podrán apoyar a sus favoritos mediante aplicación móvil. Los detalles de este nuevo formato de votación se anunciarán más adelante.
Por su parte, en las semifinales, continuarán clasificándose los dos más votados. Sin embargo, aquellos que alcancen el 3º lugar tendrán una segunda oportunidad en la repesca, pasando por una ronda comodín online donde el más votado conseguirá plaza en la gran final.
Recordemos que el 8 de julio, Lituania confirmó su participación en el Festival de Eurovisión 2026 comenzando su camino hacia Austria de la mano del Eurovizija.LT, su preselección desde 2024. De momento, LRT no ha informado del inicio de su convocatoria de inscripción de candidaturas.
Lituania en el Festival de Eurovisión
Lituania participó por primera vez en el Festival de Eurovisión en Dublín 1994. El país báltico fue uno de los primeros países de Europa del Este que se unieron al certamen después de la disolución de la Unión Soviética.
Ovidijus Vyšniauskas con «Lopšinė Mylimai» supuso el debut lituano en el certamen sin conseguir pasar del último lugar. Esta propuesta es su peor resultado histórico al no recibir ningún punto (25º lugar).
Por su parte, su mejor resultado histórico lo consiguieron en Atenas 2006 con «We Are The Winners» de LT United alcanzando el 6º lugar con 162 puntos.
En contraste con sus vecinos bálticos, Letonia y Estonia, que ya han logrado la victoria, Lituania no ha tenido mucho éxito en el festival, consiguiendo entrar en el Top 10 de la final en solo tres ocasiones: 6° lugar en 2006, 9° lugar en 2016 y 8° lugar en 2021.
En Roterdam 2021, el país báltico estuvo representado por The Roop seleccionados tras conseguir un pase directo a la final del Pabandom Iš Naujo 2021, final nacional lituana tras no poder participar en la edición de 2020 al cancelarse por la pandemia de Coronavirus.
La banda lituana finalizó en 8º lugar de la gran final del certamen europeo tras conseguir con su tema «Discoteque» un total de 220 puntos, siendo su segunda mejor posición histórica en Festival de Eurovisión.
Monika Liu en Turín 2022 (14º lugar), Monika Linkytė en Liverpool 2023 (11º lugar) y Silvester Belt en Malmö 2024 (14º lugar) han sido los representantes de Lituania en las últimas ediciones del Festival de Eurovisión.
Por su parte, en Basilea 2025, el grupo Katarsis con «Tavo Akys» alcanzó el 16º lugar con 96 puntos en la gran final, siendo más votados por los espectadores (13º lugar) frente a un discreto resultado entre los jurados nacionales (20º lugar).
Eurovisión vuelve a Viena en 2026 once años después
Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en Luxemburgo 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en Copenhague 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».
Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivos, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.
El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario
En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.
Una de las primera novedades será el estreno de un nuevo logotipo genérico donde se mantiene el protagonismo del icónico corazón eurovisivo junto a renovados elementos gráficos.
El 20 de agosto, tras un proceso en el que Viena e Innsbruck aspiraron a acoger la celebración del certamen, la capital austriaca fue elegida sede del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, mismo recinto que en 2015.
Por tanto, será la tercera vez en la que Viena asume la organización de la competición europea. Por su parte, el festival vuelve a celebrarse en la capital del país anfitrión, algo que no ocurría desde Lisboa 2018.