Desvelados los 24 artistas que participarán en Sanremo Giovani 2025

La emisora italiana RAI ha dado a conocer la lista de aspirantes que competirán en el certamen italiano para talentos emergentes del que saldrán los finalistas de la categoría Nuove Proposte de Sanremo 2026

Sanremo Giovani 2025 ya tiene concursantes. Este miércoles 29 de octubre, la emisora pública italiana RAI ha publicado los 24 nombres de los artistas que competirán en esta edición del Sanremo Giovani, cuyas galas eliminatorias televisadas comenzarán el próximo martes 11 de noviembre.

Todos ellos han sido escogidos entre 34 jóvenes por la Comissione Musicale, que este año está compuesto por el director artístico Carlo Conti, el vicedirector de Entretenimiento Claudio Fasulo, Ema Stokholma, Carolina Rey, Manola Moslehi, Enrico Cremonesi y Daniele Battaglia. Las audiciones se realizaron el pasado martes 28 de octubre desde la Sala A de Via Asiago en Roma.

A continuación, se muestran los artistas con el título de la canción con la que competirán:

Bajo la presentación de Gianluca Gazzoli, desde el 11 de noviembre hasta el 14 de diciembre, los seleccionados competirán en las distintas galas que se celebrarán en la Sala A de Via Asiago, retransmitiéndose desde Rai 2, Radio 2 y RaiPlay. En cada una de las galas cantarán seis de los concursantes, de los cuales tres de cada gala pasarán a la semifinal del 9 de diciembre. De entre los 12 semifinalistas pasarán solo seis a la gala final, que se celebrará el 14 de diciembre desde el Teatro del Casinò de la ciudad de Sanremo.

Solo dos de los 24 jóvenes conseguirá una plaza en la próxima edición del Festival de Sanremo que se celebrará del 24 al 28 de febrero, dentro de la sección de Nuove Proposte, además de otros dos de Area Sanremo que entrarán automáticamente tras haber superado el proceso de selección a principios de diciembre por la misma Comissione Musicale.

Gianluca Gazzoli presentará Sanremo Giovani 2025 cuyas galas comenzarán el 11 de noviembre

¿Cómo es la mecánica de Sanremo Giovani? Así elegirá Italia a los finalistas de la categoría Nuove Proposte de Sanremo 2026

Carlo Conti, director artístico del Festival de Sanremo, mantiene el formato de Sanremo Giovani respecto al edición previa con ligeros cambios a la hora de elegir a los artistas que se subirán al escenario del Teatro Ariston de Sanremo. En esta ocasión, dos jóvenes talentos saldrán de la convocatoria general de Sanremo Giovani junto con otros dos que serán elegidos entre los aspirantes de Area Sanremo. Por tanto, estarán en una proporción 50/50.

La competición busca consolidarse como plataforma para jóvenes talentos que a lo largo de los años ha dado lugar a numerosos artistas que ahora lideran las listas de éxitos.

En su reglamento publicado a primeros de septiembre, la emisora italiana estableció un límite de edad de entre 16 y 29 años. Su convocatoria estuvo abierta entre el 8 de septiembre y el 15 de octubre.

Seguidamente, en una primera fase, el director artístico y el comité musical escuchó y valoró las canciones presentadas analizando su idoneidad según el reglamento. Carlo Conti ha confirmado que han recibido más de 500 propuestas.

Se establece una lista de al menos 30 artistas para participar en unas audiciones en directo en el histórico recinto de Via Asiago en Roma. De ahí, saldrán los 24 jóvenes talentos que competirán en las eliminatorias.

A partir del martes 11 de noviembre, comienzan los desafíos. Serán cuatro programas previos en Rai 2 (11 de noviembre, 18, 25 y 2 de diciembre) en los que seis artistas interpretarán sus canciones en directo. De ellos, solo tres pasarán a la siguiente ronda, cuya decisión recaerá en la comisión musical.

La semifinal del 9 de diciembre contará con 12 aspirantes y los seis más votados por la comisión musical avanzarán hasta la gran final.

El domingo 14 de diciembre en Rai 1 en directo, el Teatro del Casinò Municipale de Sanremo acogerá la gran final de Sanremo Giovani 2025. Los seis finalistas ofrecerán sus actuaciones para someterse, de nuevo, al veredicto de la comisión musical. Los dos más votados  (en lugar de tres, como era el caso hasta el año pasado) obtendrán su pase a la categoría Nuove Proposte del Festival de Sanremo 2026 entre el 24 y 28 de febrero. Concretamente, el jueves 26 de febrero se elegirá al ganador de la sección de nuevos talentos emergentes.

Además, dos artistas también obtendrán plaza en el certamen italiano elegidos por la comisión de música entre los aspirantes de Area Sanremo mediante una audición independiente y basándose en evaluaciones artísticas y editoriales incuestionables.

Los artistas competirán en el Festival de Sanremo 2026 con la misma canción que presentaron en Sanremo Giovani o Area Sanremo.

GalaFecha y horaCadenaArtistasResultadoSistema de votación
Eliminatoria 1Martes 11 de noviembre | 23:30 CETRai 26 artistas3 semifinalistasComisión musical (100%)
Eliminatoria 2Martes 18 de noviembre | 23:30 CETRai 26 artistas3 semifinalistasComisión musical (100%)
Eliminatoria 3Martes 25 de noviembre | 23:30 CETRai 26 artistas3 semifinalistasComisión musical (100%)
Eliminatoria 4Martes 2 de diciembre | 23:30 CETRai 26 artistas3 semifinalistasComisión musical (100%)
SemifinalMartes 9 de diciembre | 23:30 CETRai 212 artistas6 finalistasComisión musical (100%)
Gran finalDomingo 14 de diciembre | Prime timeRai 16 artistasCuatro aspirantes para la categoría Nuove Proposte del Festival de Sanremo 2026Comisión musical (100%)

Sanremo, el festival del que nació Eurovisión

El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Teatro del Casinò Municipale de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, cinco años después, de un festival a nivel europeo, el Festival de Eurovisión.

Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar al representante de Italia en Eurovisión, pero tras el cero obtenido en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.

Sin embargo, desde el retorno de Italia al Festival de Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano. Desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para el certamen europeo. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Además, en 2016 y 2025, se apostó por las propuestas que alcanzaron el 2º lugar, ante la negativa de los ganadores de ir al Festival de Eurovisión.

En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.

En 2025, Olly se alzó como vencedor del festival italiano gracias a su tema «Balorda Nostalgia». Sin embargo, debido a la gira que ya tenía completamente vendida, el cantan decidió no participar en el festival europeo. Fue Lucio Corsi, que quedó segundo en el Festival de Sanremo, quién representó a Italia en la gran final de Eurovisión 2025, donde consiguió un gran quinto puesto con 256 puntos.


Fuente: RAI
Sanremo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.