¿Quiénes son Modà? Conoce a los participantes del Festival de Sanremo 2025

La banda celebra sus más de 20 años de carrera con un regreso al Festival de Sanremo tras su última participación en 2023

El Festival de Sanremo 2025 llega con muchas novedades tras el regreso de Carlo Conti a la dirección artística del certamen. Lo que no cambia con el paso de los años es el enorme atractivo del cartel de artistas que competirán el Teatro Ariston

En su 75º edición, el festival de la canción italiana contará con 30 grandes artistas que competirán entre el 11 y 15 de febrero por alzarse con el triunfo.

¿Quiénes son Modà?

Modà es una banda de pop rock italiana que nació en los primeros años de la década de 2000 en Cassina de’ Pecchi, un pequeño municipio en la provincia de Milán. Francesco «Kekko» Silvestre, el alma creativa del grupo, decidió formar una banda junto con Matteo «Tino» Alberti y Enrico Palmosi, inicialmente bajo el nombre de Pop Doc. Durante sus primeras actuaciones en locales del norte de Italia, Silvestre cambió el nombre a Modà, inspirado por una discoteca en Erba.

En estos primeros años, Palmosi optó por colaborar en los arreglos y composiciones sin participar en los conciertos, y se incorporaron nuevos integrantes: el guitarrista Diego Arrigoni, el bajista Stefano Forcella y el baterista Manuel Signoretto. En 2003, lanzaron su primer EP titulado Via d’uscita, con una tirada limitada. Este trabajo, grabado en los estudios MassiveArt de Milán, les permitió darse a conocer en la región, lo que culminó en su primera aparición televisiva en el programa Con tutto il cuore de Rai 1, donde interpretaron una versión inicial de «Ti amo veramente», canción que más tarde se convertiría en el sencillo principal de su primer álbum.

Primeros éxitos y debut en Sanremo Giovani

En 2004, Modà firmó su primer contrato discográfico con New Music y publicó el sencillo «Ti amo veramente», seguido por su álbum debut del mismo nombre. Este trabajo logró captar la atención del público gracias a temas como «Dimmi che non hai paura». En 2005, la banda participó en el Festival de Sanremo en la categoría Giovani con la canción «Riesci a innamorarmi». Aunque no lograron avanzar en la competencia, ganaron notoriedad y lograron una mayor difusión en los medios.

Ese mismo año, tras dejar New Music, firmaron con Around the Music. Sin embargo, este período también estuvo marcado por cambios internos: el teclista Paolo Bovi dejó de ser miembro activo aunque continuó colaborando como técnico de sonido.

Crecimiento artístico y consolidación

En 2006, Modà lanzó su segundo álbum, Quello che non ti ho detto, encabezado por el exitoso sencillo «Quello che non ti ho detto (Scusami)», cuyo videoclip recibió aplauso de público, critica e industria. A este éxito le siguieron otros sencillos como «Malinconico a metà» y «Grazie gente». Sin embargo, el grupo enfrentó nuevas dificultades en 2007, cuando dos de sus integrantes originales, Matteo Alberti y Manuel Signoretto, abandonaron la banda.

Kekko Silvestre, decidido a continuar, reclutó a nuevos miembros: Enrico Zapparoli en la guitarra y Claudio Dirani en la batería. Esta nueva formación lanzó en 2008 el álbum Sala d’attesa, con sencillos como «Sarò sincero» y «Meschina».

El gran salto: Viva i romantici y paso a la categoría Big

La banda vivió su gran auge a partir de 2010 con el álbum Viva i romantici. Temas como «Sono già solo» y «La notte» se convirtieron en himnos del pop rock italiano, logrando altas posiciones en las listas y una excelente recepción por parte del público. En 2011, participaron en el Festival de Sanremo junto a Emma con la canción «Arriverà», que obtuvo el segundo puesto y se convirtió en el mayor éxito de esa edición.

El álbum, lanzado ese mismo año, alcanzó el disco de diamante tras vender más de 480,000 copias y mantuvo a la banda en la cima de la escena musical italiana. Canciones como «Tappeto di fragole» y «Salvami» se convirtieron en clásicos, consolidando a Modà como un fenómeno cultural.

En 2013, Modà regresó al Festival de Sanremo, alcanzando el tercer lugar con «Se si potesse non morire», sencillo que también fue parte de la banda sonora de la película Bianca come il latte, rossa come il sangue. Este éxito impulsó el lanzamiento del álbum Gioia, que contó con otros éxitos como «Dimmelo» y «Non è mai abbastanza».

La banda llevó su música más allá de Italia, realizando giras en Europa y Estados Unidos, y actuando en escenarios icónicos como San Siro en Milán y el Estadio Olímpico de Roma.

Un giro en su carrera

En 2015, Modà lanzó su sexto álbum, Passione maledetta, que si bien fue un éxito comercial, marcó un descenso en la presencia mediática del grupo. A pesar de ello, destacaron canciones como «E non c’è mai una fine». Tras un intenso período de conciertos, la banda anunció una pausa temporal en 2016.

Regreso y renovación: Testa o croce y los EPs Buona fortuna

Modà regresó en 2019 con el álbum Testa o croce, un trabajo introspectivo que fue seguido por giras en Italia y el lanzamiento de una reedición con canciones inéditas. Durante 2021 y 2022, el grupo exploró nuevos formatos con los EPs Buona fortuna, divididos en tres partes, que mezclaban innovación y nostalgia.

En 2023, Modà celebró el 20º aniversario de trayectoria profesional con un tour por teatros italianos, acompañado de una orquesta, y una actuación especial en la Arena de Verona. Ese mismo año, volvieron al Festival de Sanremo con la canción «Lasciami», destacando nuevamente en el panorama musical italiano.

Modà en cifras

  • Spotify: 817.400 oyentes mensuales
  • Instagram: 242.000 seguidores
  • YouTube: 750.000 suscriptores

Así será el Festival de Sanremo 2025

Carlo Conti apuesta por mantener la filosofía del festival italiano donde la música, las canciones y la búsqueda de talento seguirán en el centro del espectáculo. El presentador y director artístico busca crear un programa de televisión dinámico y entretenido bajo el lema: Tutti Cantano Sanremo! (¡Todos Cantan Sanremo!).

Cinco grandes noches musicales compondrán de nuevo el Festival de Sanremo 2025. en todas ellas, los más de 24 artistas se subirán al escenario del Teatro Ariston para ser valorados por los diferentes paneles de votación.

En esta 75º edición, Carlo Conti ha decidido mantener el sistema implantado en la pasada edición con Televoto, Giuria della Sala Stampa, Tv e Web y Giuria delle Radio. Por su parte, el ganador del Festival de Sanremo 2025 será invitado por la RAI a ir a Eurovisión en Basilea (Suiza).

SerataFechaArtistas en competiciónSistema de votación
Prima SerataMartes 11 de febrero30 artistasGiuria della Sala Stampa, Tv e Web (100%)
Seconda SerataMiércoles 12 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Terza SerataJueves 13 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Quarta Serata (Cover)*Viernes 14 de febrero30 artistas + invitadosTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
Quinta Serata (Finale)Sábado 15 de febrero30 artistasTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
SuperfinalSábado 15 de febrero5 más votados de la clasificación generalTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
*La Quarta Serata no contará para la clasificación general del Festival de Sanremo 2025.

Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025

Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca «revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público».

La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. Para poder conseguir el objetivo de duración, el director ha afirmado que habrá un menor número de canciones participantes en las galas.

No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”

Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025

Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.

Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.

Carlo Conti anuncia cambios para el Festival de Sanremo 2025: Reintroduce el Dopofestival y reduce la duración de las galas

Sanremo, el festival del que nació Eurovisión

El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.

Entre 1956 y 1966 sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviandose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, ‘I giorni dell’arcobaleno’ de Nicola Di Bari en 1972 y ‘Fiumi di parole’ de Jalisse en 1997.

Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces ocho canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

En la 71ª edición del Festival de Sanremo el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema ‘Zitti E Buoni’ el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.

En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.

Sanremo