¿Quiénes son Coma_Cose? Conociendo a los artistas del Festival de Sanremo 2025

El dúo de indie pop y rap italiano completará su tercera participación en el Festival de Sanremo 2025

El Festival de Sanremo 2025 llega con muchas novedades tras el regreso de Carlo Conti a la dirección artística del certamen. Lo que no cambia con el paso de los años es el enorme atractivo del cartel de artistas que competirán el Teatro Ariston

En su 75º edición, el festival de la canción italiana contará con 30 grandes artistas que competirán entre el 11 y 15 de febrero por alzarse con el triunfo en la categoría Campioni.

¿Quiénes son Coma_Cose?

El indie pop y el rap estarán presente en el Ariston en la 75ª edición del Festival de Sanremo de la mano de Coma_Cose. El dúo compuesto por California y Fausto Lama, creadores de éxitos como “Fiamme negli occhi” o “L’addio”, es uno de los grupos emergentes más aclamados por el público italiano.

Tras su primera aparición en el Festival de Sanremo 2021 con la que ganaron notoriedad, Coma_Cose vuelve a ser uno de los grupos seleccionados para participar en la próxima edición del Festival de Sanremo en 2025. 

Los inicios del dúo italiano

Desde Milán, Francesca Mesiano, conocida como California, y Fausto Zanardelli, conocido por su seudónimo Fausto Lama, conforman el grupo Coma_Cose. De conocerse en una tienda donde trabajaban, el dúo musical comenzó su recorrido en la escena musical italiana en 2017, mezclando estilos como el indie, el pop y el rap. 

Coma_Cose se introdujo en el panorama musical de la mano del sello Asian Fake, una discográfica independiente de su ciudad natal. En 2017, y junto al sello discográfico, lanzaron su primer sencillo “Golgota”, canción debut que tuvo gran acogida por parte del público italiano. Asimismo, a finales de ese mismo año, Coma_Cose lanza su primer EP Inverno ticinese, que recoge canciones como “Anima lattina”. 

Una carrera musical de éxitos

En 2018, el dúo experimentó una mayor notoriedad con su single “Post concierto”, que les catapultó a conseguir el disco de oro en Italia. Ese mismo año, Coma_Cose fueron elegidos para ser teloneros en los conciertos del grupo francés Phoenix en París. Esa experiencia sobre los escenarios les llevó a publicar su primer álbum de estudio HYPE AURA en 2019. El disco recoge temas como “GRANATA” o “MANCARSI”, este último consiguiendo el disco de platino y millones de reproducciones para el grupo. 

En 2020, el grupo siguió elaborando contenido musical para sus seguidores, donde publicaron su EP Due y colaboraron en la canción “RISERVA NATURALE” con la artista Francesca Michielin. En septiembre de 2020, el dúo de estilo indie pop y rap italiano compartió escenario con artistas como Achille Lauro, en el concierto benéfico Heroes

El Festival de Sanremo, una tradición para Coma_Cose

A finales del año 2020, la cadena pública italiana RAI anunció oficialmente a los artistas que formarían parte del Festival de Sanremo 2021. Entre los nombres seleccionados destacó el dúo de indie pop con su canción “Fiamme negli occhi“. La elección generó gran interés entre sus seguidores, ya que suponía su debut en un escenario tan emblemático.

Durante el certamen, su interpretación, que combinó lirismo poético con un estilo musical distintivo, recibió comentarios positivos y cosechó éxito en plataformas digitales, aunque en la clasificación final terminaron en la vigésima posición. Este logro, aunque modesto, marcó un paso significativo en la consolidación de su carrera artística.

El impacto mediático de su participación en Sanremo impulsó al dúo a regresar al mismo escenario dos años más tarde. Así, en 2023, Coma_Cose decidió volver a competir en el festival, esta vez con una propuesta diferente: una balada titulada “L’addio“, que reflejaba un tono más introspectivo y emocional. La canción llamó la atención por su mensaje profundo y la intensidad de su interpretación, lo que les permitió conectar nuevamente con el público y con la crítica. En esta ocasión, alcanzaron la decimotercera posición en la clasificación final.

Coma_Cose retoman su participación en la próxima edición del Festival de Sanremo en febrero de 2025. ¿Será esta la edición en la que el dúo indie pop consigan proclamarse como ganadores del prestigioso certamen italiano?

Coma_Cose en cifras:

  • Spotify: 1,3 millones de oyentes mensuales
  • Instagram: 393,000 seguidores
  • YouTube: 90.900 suscriptores
  • TikTok: 76.600 seguidores

Así será el Festival de Sanremo 2025

Carlo Conti apuesta por mantener la filosofía del festival italiano donde la música, las canciones y la búsqueda de talento seguirán en el centro del espectáculo. El presentador y director artístico busca crear un programa de televisión dinámico y entretenido bajo el lema: Tutti Cantano Sanremo! (¡Todos Cantan Sanremo!).

Cinco grandes noches musicales compondrán de nuevo el Festival de Sanremo 2025. en todas ellas, los 30 artistas se subirán al escenario del Teatro Ariston para ser valorados por los diferentes paneles de votación.

En esta 75º edición, Carlo Conti ha decidido mantener el sistema implantado en la pasada edición con Televoto, Giuria della Sala Stampa, Tv e Web y Giuria delle Radio. Por su parte, el ganador del Festival de Sanremo 2025 será invitado por la RAI a ir a Eurovisión en Basilea (Suiza).

SerataFechaArtistas en competiciónSistema de votación
Prima SerataMartes 11 de febrero30 artistasGiuria della Sala Stampa, Tv e Web (100%)
Seconda SerataMiércoles 12 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Terza SerataJueves 13 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Quarta Serata (Cover)*Viernes 14 de febrero30 artistas + invitadosTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
Quinta Serata (Final)Sábado 15 de febrero30 artistasTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
SuperfinalSábado 15 de febrero5 más votados de la clasificación generalTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
*La Quarta Serata no contará para la clasificación general del Festival de Sanremo 2025.

Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025

Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca “revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público”.

La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. El director afirmó que habria un menor número de canciones participantes en las galas, pero finalmente ha aumentado el número de 24 a 30 participantes.

No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”

Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025

Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.

Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.

Carlo Conti anuncia cambios para el Festival de Sanremo 2025: Reintroduce el Dopofestival y reduce la duración de las galas

Sanremo, el festival del que nació Eurovisión

El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.

Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.

Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.

En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.

Sanremo