Idoipe fusiona el folclore aragonés con la electrónica contemporánea en su nuevo trabajo ‘Jota muda’

La canción ha sido compuesta por Idoipe junto a la mezcla de DJC&SPI y la masterización de Javier Roldón

Tras la publicación de la BSO del documental ‘Tañen furo’ que él mismo protagonizaba hace un año, Idoipe regresa con Jota muda, un nuevo tema que hace más corta la espera de su próximo álbum. El lanzamiento viene acompañado de un videoclip y desde hoy está disponible en plataformas digitales y Youtube

Jota Muda nace en medio del ruido, de la palabrería y el discurso saturado. Habla de la lucha por la pertenencia individual de la jota, invitando a la reflexión para que no desaparezca. La canción ha sido escrita con la métrica de la jota, aunque está cantada de manera libre. Como viene siendo habitual en el artista, Idoipe vuelve a explorar con un concepto del folclore aragonés llevándolo a una electrónica contemporánea con gran presencia de guitarras eléctricas.

La canción es una rara avis dentro del recorrido musical de Idoipe, ya que no formará parte de ningún disco. La letra, composición e interpretación están a cargo de Idoipe, con producción y mezcla de DJC&SPI, y el proceso de masterización fue realizado por Javier Roldón en Vacuum Mastering.

El videoclip, realizado por Lado Visual, fue filmado en el interior de un antiguo palacete aragonés en la localidad de Morés (Zaragoza), donde vemos a Idoipe con sus instrumentos interpretando el tema mientras el color del clip se va desvaneciendo hasta llegar al luto por esa jota que se puede quedar muda.

Idoipe ha realizado más de 20 conciertos este año con la gira de ‘Tañen furo’ recorriendo gran parte del país y también viajando a países como AlemaniaPragaPortugal o Zimbabue, donde actuó en el Jacaranda Music Festival a principios de este mes.

Sobre Idoipe

Idoipe es un artista y músico originario de Aragón conocido por fusionar la música electrónica con los sonidos tradicionales y folclóricos de su región. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la recopilación y reinterpretación de melodías, cantos y ritmos tradicionales de Aragón, dándoles un nuevo contexto a través de la electrónica, creando así una mezcla única de lo antiguo y lo moderno.

En 2021 Idoipe publicó su primer trabajo largo, Cierzo lento, un álbum en el que mezcla su bagaje como músico y sus influencias electrónicas, con el amor por su tierra, Aragón.

Tras varios singles de adelanto, Idoipe publica ahora su segundo álbum, Tañen furo. El LP contiene la banda sonora creada por el artista para el documental que él mismo ha protagonizado. En él, Idoipe se embarca en un viaje por distintos lugares del Pirineo aragonés, recogiendo sus sonidos y fusionándolos con la electrónica.