La primera final nacional de la temporada de Eurovisión 2023 ya está aquí. Este año Ucrania es la encargada de dar el pistoletazo de salida a las semanas de preselecciones con la gran final de su ya tradicional, y polémico, Vidbir, que este año se adelanta a diciembre.
Un total de 10 artistas lucharán por conseguir ser el sucesor de Kalush Orchestra, ganadores de la edición de 2022 y posteriormente de Eurovisión 2022. El ganador o ganadora de esta edición gracias a dicha victoria participará directamente en la final de Eurovisión 2023, que aunque se celebrará en Liverpool hubiera correspondido a Ucrania organizarla, y como ganadores tienen plaza directa en la final.
Podrás seguir la gran final del Vidbir 2023 en directo en esta misma página o en live.escplus.es
Vidbir 2023: ¿Cómo será la mecánica de la final nacional ucraniana?
El ganador del Vidbir se decidirá entre los 10 candidatos que cantarán y lucharán todos contra todos. Una vez finalizadas las actuaciones dará comienzo la votación tanto del jurado nacional como de la audiencia, en la línea de años anteriores será una decisión con un peso del 50% cada uno. Tal y como ha detallado Suspilne Media, este año, la votación del público tendrá lugar por primera vez a través de la aplicación Diia. Todos los ucranianos mayores de 14 años podrán votar por su artista del Vidbir favorito tanto en Ucrania como en el extranjero.
El ganador, está obligado a celebrar un acuerdo con la televisión ucraniana sobre la participación en Eurovisión dentro de los 5 días hábiles posteriores a la Final. Si este acuerdo no se lleva a cabo, el ganador del Vidbir no podrá representar a Ucrania en Eurovisión y se decidirá otro representante de entre todos los finalistas.
Igualmente, la televisión pública ucraniana se reserva el derecho a revocar este contrato y por ende quitar el título de representante ucraniano a cualquier persona que a posteriori viole alguna de las normas en cualquier momento y a seleccionar de manera interna a otro ganador, este punto toma gran protagonismo siendo Ucrania la que elige candidato, porque no será la primera vez que ocurre.
Vidbir 2023: Las canciones participantes
Vidbir 2023: Conoce a los 10 participantes
2TONE – “КВІТКА”
Pocos datos conocemos de este dúo, vienen de la región de Micto y se presentaron al talent show musical de La Voz Ucrania en su 12º edición y donde consiguieron sorprender por su manera de cantar e interpretar, finalmente solo consiguieron que dos coach se dieran la vuelta para tenerles en su equipo, acabaron en el equipo de Potap. Donde llegaron hasta la fase de las batallas donde cayeron eliminados.
FIINKA – “ДОВБУШ”
Se trata de una influencer ucraniana, en su canal de YouTube podemos encontrar un contenido de lo más variado, donde incluye canciones. Cuenta con 93.000 seguidores y su música folk indiferente no deja. En Spotify casi alcanza los 4.500 oyentes mensuales, los cuales, a partir de su elección aumentarán.
JERRY HEIL – “WHEN GOD SHUT THE DOOR”
Es repetidora en el Vidbir, en su edición de 2020. Su intento fue con la canción “Vegan” donde quedó última en la final, edición que ganó Go-A. Viene bien abalada con 276k seguidores en Instagram y la súper cifra de casi 365.000 oyentes mensuales en la plataforma musical Spotify ¿Podrá sacarse la espinita de su último puesto en 2020?
KTRUB – “КОЛИСКОВА”
También estuvo en la edición 2020 del Virbir. A priori partían como uno de los favoritos a la victoria, quedando segundos por el jurado y terceros del televoto. Lo que se tradujo en un tercer puesto final. También vienen abalados por un buen número de seguidores en Instagram 29.6k al igual que en Spotify con 55.000 oyentes al mes.
MOISEI – “I’M NOT ALONE”
Conocemos muy poco de él, sabemos que se hizo viral en la plataforma TikTok, donde ataviado con el traje de soldado tocó el violín, mientras la guerra se estaba desarrollando.
OY SOUND SYSTEM – “ОЙ, ТУЖУ”
Música electrónica fusionada con rap. En Instagram cuenta con casi 1.000 seguidores, pero ahí vemos que no ha parado de trabajar, recorriéndose muchos festivales musicales. En su canal de YouTube llevan varios años sin sacar música nueva y en Spotify cuentan solo con 288 escuchas. El Vidbir será su gran trampolín.
TEMBER BLANCHE – “Я ВДОМА”
Parte también con una base de seguidores en Instagram con 11.1k. Con una guitarra por parte de él y una preciosa voz dulce de ella, además como curiosidad cuenta con un tema con Kalush Orchestra, el tema “Калуські вечорниці” cuenta con casi 11 millones de seguidores. Un buen as bajo la manga de cara a conseguir el pasaporte a Liverpool.
TVORCHI – “HEART OF STEEL”
Tercer repetidor del Vibdir 2020 es Tvorchi con su canción “Bonfire”, consiguió llegar a la final de la preselección y auparse en una meritoria cuarta plaza. Se trata de una banda de música electrónica, con cuatros discos en el mercado. Los oyentes en Spotify son 120.000 mensuales y 47.9k seguidores en Instagram.
DEMCHUK – “ALIVE”
Este chico viene de triunfar en las redes sociales, en Instagram le siguen 456k personas, en TikTok 1.6millones y en Spotify cuenta con 110.000 oyentes mensuales. Todo un fenómeno social ucraniano.
ANGELINA – “STRONGER”
La gran desconocida de los diez candidatos. No tiene perfil en redes sociales. Por tanto, será un nuevo talento para conocer y descubrir.
Vidbir 2023: Conoce los artistas invitados
Incluso aún teniendo lugar desde el Metro de Kiev, el Vidbir seguirá la escaleta de otras ediciones y contará con actuaciones de artistas ucranianos en directo que amenizarán el show.
La gran final del Vidbir 2023 contará durante su emisión con las actuaciones de Jamala, Zlata Ognevich, Verka Serduchka y Dmytro Shurov (Pianoboy).
Vidbir 2023: Conoce más al jurado
Mediante una votación abierta en la aplicación Diya durante una semana el público pudo votar por aquellos candidatos que veía mejor capacitados para aportar la mitad del peso de la decisión para elegir al sucesor de Kalush Orchestra en Eurovisión 2023. Taras Topolya, Yulia Sanina y Jamala fueron elegidos entre todos los candidatos como los tres con más puntuación.
TARAS TOPOLYA
Se trata del líder de la banda “Antitila”, pero en su lucha con Rusia ha estado muy activo. Es voluntario del batallón 130 de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armanas de Ucrania. Voluntario y co-fundador de la fundación benéfica “Antitila”.
JAMALA
Cantante y compositora ucraniana, no será la primera vez que actúe como juez en el Vidbir. Además de tener en su poder un micrófono de cristal como ganadora de Eurovisión 2016. Este mismo año ha sido premiada con el “Premio al Liderazgo de Artista sobresaliente” concedido por el Consejo Ártico de EE.UU.
YULIA SANINA
Es la vocalista de la banda de rock “The HardKiss”. Cantautora y compositora. Es un todoterreno televiso, ha sido miembro del jurado y mentora de la versión ucraniana del Factor X y ha concursado en el programa de televisión Dancing with the stars.
Vidbir 2023: ¿Quién presenta la gala?
La televisión pública ucraniana anunció esta misma semana que Kateryna Pavlenko, Zlata Ognevich y Timur Miroshnychenko serán los maestros de ceremonia del Vidbir 2023 que se emitirá desde la estación de metro Maidan Nezalezhnosti.
Kateryna Pavlenko
Kateryna Pavlenko se estrena en el ámbito como presentadora de televisión, pero no es para nada una desconocida en el mundo eurovisivo. En 2020, festival cancelado, y 2021 fue la representante de Ucrania en el festival de Eurovisión como vocalista de la banda GO_A, quedando en un notable quinto puesto gracias a su canción “Shum”.
Zlata Ognevich
Zlata Ognevich fue abanderada del país en 2013 con el tema “Gravity”, con el quedó en una gran tercera posición. Sin embargo, Zlata ya conoce bien el medio, pues fue una de las presentadoras de Eurovisión Junior 2013, que se celebró en Ucrania.
Timur Miroshnychenko
Por último, Timur Miroshnychenko es el veterano en cuanto a presentador tanto en el Vidbir como con Eurovisión. Fue uno de los maestros de ceremonias del Vidbir 2022 y de Eurovisión 2017, así como uno de los comentaristas de Eurovisión en el país con más conocimiento en el tema.
Vidbir 2023: Horario y cómo ver la final
La gran final del Vidbir 2023 tendrá lugar el sábado 17 de diciembre en la a estación de metro Maidan Nezalezhnosti de Kiev. La gala arrancará a las 17:00 hora local (16:00 CET) y constará de dos partes, una primera con todas las actuaciones de dos horas, hasta las 19:00 hora local (18:00 CET) y una segunda parte en la que se conocerán los resultados de 20:00 a 21:00 hora local (19:00-20:00 CET).
Entre medias de ambas partes del Vidbir 2023, de 19:00 a 20:00 hora local (18:00 a 19:00 CET) se emitirá un documental de Suspilne Media sobre los ganadores de Eurovisión 2022, Kalush Orchestra, estrenado en el canal de Youtube de la cadena pública ucraniana hace unos días.
La final del Vidbir 2023 se emitirá para todos los ciudadanos ucranianos en el segundo canal de la tele pública UA:Kultura, en otras ediciones se ha emitido en el primer canal, pero debido a la guerra dicho canal es un canal de noticias 24h. También podrá seguirse desde Ucrania dentro de la aplicación Diia (desde la que también votará el público), así como en radio en Radio Promin. El show se podrá seguir en directo también en las webs de Suspilne Kultura y Eurovision Ukraine.
Para el resto del mundo se podrá seguir en el canal de YouTube de la página oficial de Eurovisión de Suspilne Media, en las páginas de Facebook de Suspilne Ukraine y Eurovision Ukraine, así como en las webs de Suspilne Kultura y Eurovision Ukraine. Por supuesto también se podrá ver en cualquier parte del mundo en esta misma página o en live.escplus.es.
UCRANIA EN EUROVISIÓN
Ucrania, diez años después de la disolución de la Unión Soviética, debutó en el Festival de Eurovisión en 2003 con Oleksandr Ponomariov y su canción Hasta la vista, que consiguió tan solo 30 puntos, situando al país en 14º lugar. Al año siguiente la experiencia fue muy diferente. Por primera vez hubo semifinales y Ruslana, no solo se clasificó sino que ganó el festival con Wild dances, obteniendo puntos de todos los países participantes a excepción de Suiza. Desde entonces, Ucrania muy rara vez ha bajado del top 10 en la final del festival (hasta en 10 ocasiones, incluyendo 6 podios) y ha conseguido clasificarse en todas las semifinales.
En 2016 consiguieron su segunda victoria con Jamala y su 1944. Y otros momentos destacables fueron su participación en 2007, con Verka Serduchka y su icónica interpretación de Dancing Lasha Tumbai, que consiguió un 2º puesto; así como la retirada de Maruv en 2019 a causa de las abusivas cláusulas de la cadena ucraniana que prohibían a la cantante realizar conciertos o asistir a entregas de premios en Rusia.
En 2021 el grupo Go_A cosechó un gran éxito en Róterdam con Shum (5º lugar con 364 puntos), un tema que no solo conquistó al público de Eurovisión, obteniendo la segunda puntuación más alta en el televoto (267 puntos), sino que se hizo viral en las redes sociales en los días posteriores.
Alina Pash se proclamó ganadora del Vidbir 2022, pero desde su victoria saltó la polémica: el grupo Orquesta Kalush aseguraba que había irregularidades en la votación, ya que aseguraron que ganó el voto del jurado de manera fraudulenta, mientras que ellos eran los ganadores del televoto, sin embargo, la victoria la pertenecía a ella debido a que consiguió siete puntos del televoto por solo los seis del televoto de la banda ucraniana. No solo se enfrentaba a esto Alina, ya que además se empezó a investigar a la ganadora por un acto que realizó en Crimea, el cual, en un principio parecía que cumplía con la legalidad ucraniana pero cada vez se fue complicando más, pues se concluyó que los documentos que la cantante había presentado sobre su entrada en Crimea desde una zona permitida por Ucrania no eran válidos.
Toda esta polémica terminó provocando que Alina decidiera retirarse de la carrera por Eurovisión, siendo solo la ganadora del Vidbir, preselección ucraniana, sin haber sido designada como representante del país para el festival de Eurovisión 2022 en ningún momento. Ella declaró respecto a los actos que se estaban sucediendo que no quiere «seguir formando parte de esta sucia historia”.
Finalmente, este “eurodrama” acabó con los segundos clasificados como abanderados de Eurovisión 2022: Kalush Orchestra; los cuales, posteriormente ganarían Eurovisión siendo cuartos para el jurado profesional pero los indiscutibles ganadores para el televoto con un total de 439 puntos.