En una tarde llena de emoción, 16 artistas partían desde la línea de salida del tradicional Eesti Laul, la preselección nacional de Estonia. Con el objetivo de elegir la candidatura que representará al país el próximo mes de mayo en Basilea, ciudad suiza anfitriona de Eurovisión 2025.
Un total de 175 canciones presentadas, una fase de repesca con 20 candidaturas, una final que empezaba con 16 candidaturas, una super final de 3 aristas y finalmente un solo ganador. Un camino duro que ha dado como resultado la victoria de Tommy Cash con el tema «Espresso Macchiato» cumpliendo la condición de favorito de la noche.
Así ha sido la final del Eesti Laul 2025
El Eesti Laul daba comienzo a las 18:15, desde el Unibet Arena de Tallin. Con unos maestros de ceremónias a la alturas: Eda-Ines Etti la representante del país en Eurovisión 2000 y Karl ‘Korea’ Kivastik, integrante de 5MIINUSTúltimos representantes de Estonia en Eurovisión 2024.
Este último con función doble, puesto que ha sido el encargado de abrir la gran final junto con Florian Wahl, una de las figuras musicales del momento en Estonia, actual ganador de los premios: Artista Masculino del Año y Álbum Alternativo del Año.
Estos no han sido los únicos invitados de la noche, mientas que el público de Estonia votaba por sus preferidos también hemos tenido sobre el escenario la actuación conjunta de Lauri Saatpalu, cantante, productor y actor de dilatada carrera, con junto el conjunto Dagö, una banda de folk de Tallin.
Las votaciones del Eesti Laul 2025
El sistema para elegir al ganador de la noche mantenía el sistema tradicional del Eesti Laul de los últimos años. Los 16 artistas interpretaron su canción y fue el momento donde el televoto de Estonia mediante sus llamadas y SMS votó por su favorito, que tenía un valor del 50%. Por otra lado y completando el otro 50% el jurado profesional también emitió sus votos.
La combinación de ambos nos dio una clasificación donde solo se desvelaron el nombre de los tres nombres más votados, los cuales, pasaron a una super final.
La siguiente parte de la gran final pasaba a una nueva fase, una super final a tres. Todo se reiniciaba desde cero y el jurado profesional dejaba su protagonismo. El ganador del Eesti Laul era responsabilidad del televoto de Estonia mediante sus llamadas y SMS al 100%. Dando estos resultados:
Estonia en el Festival de Eurovisión
Estonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994. Sin embargo, técnicamente su primer intento por formar parte del certamen europeo data de 1993 cuando participó de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles para el festival. Finalmente, Janika Sillamaa con «Muretut Meelt Ja Südametuld» quedó eliminada al alcanzar el 5º lugar
Desde entonces, ha participado 31 veces, de las cuales 19 han sido finales. La república báltica fue especialmente exitosa entre 1996 y 2002, llegando al Top 10 todas las ediciones menos una y consiguiendo el primer Top 5 de cualquier país exsoviético.
De hecho, Estonia ganó el Festival de Eurovisión en 2001 en Copenhague (Dinamarca), cuando Tanel Padar, Dave Benton y el grupo 2XL se alzaron con la victoria con el tema «Everybody», de nuevo marcando un hito como primer país exsoviético en ganar el certamen.
Sin embargo, entre 2004 y 2008 Estonia encadenó varias ediciones sin conseguir clasificarse a la gran final. En 2009, consiguió recuperarse y adquirir cierta estabilidad en sus resultados desde que Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu con su «Rändajad» consiguieran regresar al Top 10 tras alcanzar el 6º lugar.
En esa edición, ERR transformó su Eurolaul en el actual Eesti Laul. Desde el cambio a la nueva preselección nacional, el país ha conseguido otros cinco Top 10 con Urban Symphony (2009), Ott Lepland (2012), Elina Born y Stig Rästa (2015), Elina Nechayeva (2018) y Alika con «Bidges» (2023).
En la pasada edición de Malmö 2024, Estonia estuvo representada por los irreverentes 5MIINUST x Puuluup con «(Nendest) Narkootikumidest Ei Tea Me (Küll) Midagi» alcanzaron la gran final donde consiguieron 37 puntos que se tradujeron en un 20º lugar.
2 comentarios en «Tommy Cash con «Espresso Macchiato» gana el Eesti Laul 2025 y representará a Estonia en Eurovisión 2025»