RTVE estrena este viernes Melodiva, el documental sobre la cuenta atrás de Melody hacia Eurovisión 2025

La producción, dirigida por Israel del Santo, se emitirá el 16 de mayo a las 21:50 en La 1 y RTVE Play

La 1 emitirá este viernes Melodiva, el documental especial que acompaña a Melody desde su triunfo en el Benidorm Fest hasta su viaje a Basilea, donde este sábado 17 de mayo representará a España en la gran final de Eurovisión 2025. El estreno tendrá lugar a las 21:50 horas tanto en La 1 como en RTVE Play, a modo de antesala a uno de los eventos televisivos más esperados del año.

Dirigido por Israel del Santo (Lola, El Palmar de Troya), este especial de 73 minutos es una producción de RTVE en colaboración con 100 BALAS (The Mediapro Studio). El documental recorre localizaciones clave como Madrid, Sevilla, Ámsterdam y Lisboa, siguiendo a la artista sevillana durante los meses intensos de ensayos, promoción y preparación para defender Esa Diva, la canción con la que conquistó al jurado y al público en Benidorm.

¿Qué podrás ver en el documental?

Melodiva incluye momentos destacados como la grabación del videoclip oficial y la versión sinfónica del tema, ensayos de la coreografía final, pruebas de vestuario y participación en eventos internacionales como las prepartys eurovisivas. También se muestra su nombramiento como ‘Diva del Europride’, reconocimiento que la llevará a Lisboa en junio.

El documental da acceso a un lado más personal de Melody, con testimonios grabados en exclusiva donde la artista reflexiona sobre su trayectoria: “Estoy segurísima de que he nacido para hacer lo que estoy haciendo. Si volviese atrás, viviría lo mismo”. La producción recupera imágenes inéditas de su infancia, incluyendo su primera actuación televisiva con ‘El baile del gorila‘ y recuerdos de su nominación a los Grammy Latinos con ‘De pata negra‘.

Junto a la propia protagonista, Melodiva cuenta con la participación de figuras que han pasado por Eurovisión, como Chenoa, Soraya, Chanel, Blanca Paloma, David Fernández y Daniel Diges. También incluye aportes de periodistas especializados como Borja Terán y Alberto Rey, así como de Tony Aguilar y Julia Varela, comentaristas oficiales del festival en RTVE.

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!






Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.