RTVE desmiente a Melody: «En ningún momento se ha prohibido por contrato hacer comentarios políticos»

La cadena pública aclara que no impuso restricciones políticas a la cantante, mientras se reabre el debate sobre la libertad de expresión de los artistas en Eurovisión

La polémica en torno a la participación de Melody en Eurovisión 2025 continúa generando titulares. Tras la rueda de prensa ofrecida por la cantante sevillana el lunes 26 de mayo, en la que ha afirmado que su contrato le impedía hacer comentarios políticos, RTVE ha salido al paso para desmentir dichas afirmaciones.

Durante su comparecencia, Melody explicó que no podía pronunciarse sobre la polémica participación de Israel en el certamen debido a una cláusula contractual que, según ella, le prohibía hacer declaraciones políticas. Sin embargo, RTVE ha aclarado que en ningún momento se ha impuesto tal restricción a la artista. La corporación ha señalado que las limitaciones políticas se aplican únicamente al contenido de las canciones, conforme a las normas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), y no a las opiniones personales de los artistas.

En su comunicado, RTVE ha determinado que no existe ninguna prohibición contractual que impida a los representantes españoles expresar sus opiniones políticas.

RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos. Son las normas de la UER las que establecen que las canciones, y sólo las canciones, no deben incluir contenido político.

RTVE vía RRSS

Además, el ganador de Eurovisión 2025, JJ, ha emitido multitud de declaraciones posterior al festival que desea una edición celebrada en Viena y sin Israel, lo cual demuestra que los artistas sí pueden emitir su posicionamiento político fuera de las canciones en competición.

En este sentido, aunque RTVE haya desmentido que existiera una limitación contractual, es importante subrayar que Melody está en pleno derecho de no posicionarse políticamente si así lo desea. La libertad de expresión ampara tanto el derecho a hablar como el de guardar silencio sobre temas controvertidos. Su decisión personal debe ser respetada, independientemente del clima político y mediático que rodea al certamen.

Melody, por su parte, ha expresado su orgullo por la actuación realizada y ha defendido su compromiso artístico. Además, ha lamentado los comentarios despectivos recibidos por parte de algunos programas de televisión, subrayando la importancia de la salud mental y el respeto personal.



Melody alcanza el puesto 24º en Eurovisión 2025

Tras una noche decisiva con su gran final celebrada este sábado 17 de mayo desde las 21:00 CEST el St. Jakobshalle de Basilea, el festival europeo ha coronado a su nuevo ganadorJJ con «Wasted Love» representando a Austria ha conseguido el ansiado micrófono de cristal.

La propuesta recibió el apoyo mayoritario de jurados nacionales y del voto de los espectadores de Europa y del resto del mundo. El Top 5 lo completó IsraelEstoniaSuecia Italia.

Por su parte, España con Melody obtuvo el 24º lugar con solo 37 puntos (27 de los jurados nacionales y 10 de los espectadores).

https://www.youtube.com/watch?v=IEKSa9FVLqA&pp=ygUPbWVsb2R5IGVzYSBkaXZh

Fuente: RTVE
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.