Este martes, a partir de las 9:30 horas, el Consejo de Administración de RTVE celebrará una reunión clave en la que se abordará la posible participación de España en la próxima edición del Festival de Eurovisión. Previsiblemente, la decisión dependerá en gran medida de la continuidad de Israel como país concursante en el certamen.
Así lo han confirmado Marta Flicht y Gonzalo Miró en el primer programa de Directo Al Grano: «El conflicto pone ahora los ojos en Eurovisión. Os podemos adelantar que el Consejo de Administración de Radiotelevisión Española se reunirá mañana, donde el presidente de la coorporación propondrá la retirada de españa en el Festival si Israel participa en Eurovisión».
El presidente de RTVE, José Pablo López, tiene previsto plantear al Consejo la posibilidad de retirar la candidatura española si finalmente se confirma la participación de la emisora pública israelí, KAN. Esta propuesta responde al creciente debate internacional sobre la idoneidad de permitir la presencia de Israel en el concurso, en medio del conflicto con Palestina y las críticas a la gestión del país en el ámbito de los derechos humanos.

El Consejo de Administración de RTVE está compuesto por 15 miembros: cinco designados por el PSOE, cuatro por el Partido Popular, dos por Sumar, y uno por cada una de las siguientes formaciones: Junts, Esquerra Republicana, PNV y Podemos.
Esta deliberación no es única en Europa. Varias televisiones públicas, como: Eslovenia, Irlanda, Islandia y Paises Bajos también están evaluando su postura ante la posible participación israelí. Mientras algunos sectores abogan por un boicot como señal de rechazo, otros defienden mantener la naturaleza apolítica del concurso musical, apostando por la neutralidad tradicional de Eurovión.

