El Festival de Eurovisión 2025 cada vez está más cerca y los diferentes países participantes ya comienzan a desvelar las canciones que les representarán este año en Basilea.
Por su parte, Australia despeja todas sus incógnitas sobre su candidatura en el Festival de Eurovisión 2025. Go-Jo han sido escogidos internamente por la cadena pública SBS para defender los colores del país oceánico en el certamen musical europeo con la canción «Milkshake Man».
Tras quedarse en semifinales en Eurovisión 2024, Australia busca su octava final con la ayuda de Go-Jo y la canción «Milkshake Man». ¿Conseguirán alcanzar la final este año?
«Milkshake Man»: la canción de Australia para Eurovisión 2025
«Milkshake Man» es el título de la canción escogida por la cadena pública australiana SBS para representar al país en el Festival de Eurovisión 2025. El tema, que será interpretado por Go-Jo, es un tema pop-rock que juega con la ironía y la evidencia en la letra.
A continuación, puedes escuchar la canción que representará a Australia en el Festival de Eurovisión 2025:
¿Quién es Go-Jo?
Marty Zambotto, más conocido por su nombre artístico Go-Jo, un cantante, compositor y productor australiano. Originario de la región de Manjimup, el artista desde bien pequeño mostró interés por la música, gracias a la influencia de sus padres, donde su padre era baterista y su madre cantante. Con tan sólo 6 años, Go-Jo comenzó a tocar instrumentos como el piano y a escribir sus propias canciones.
Con grandes influencias de productores como Max Martin o Shellback, el artista ha ido desarrollando su estilo a lo largo de los años, fusionando estilos como el pop, R&B o el hip-hop. En 2016, inició su carrera artística profesional con el debut de su canción «Incredible».
Con el auge de las redes sociales, Go-Jo ha utilizado plataformas como TikTok para promocionar su música, compartiendo tanto versiones de canciones populares como composiciones propias. De esta manera, en 2023, su canción «Mrs. Hollywood» consiguió viralizarse en la red social de moda catapultándolo como una de las presencias emergentes en la escena musical, tanto australiana como internacional.
Ahora, Go-Jo se enfrenta al reto de representar a su país en Festival de Eurovisión 2025, que tendrá lugar en Basilea, con su nueva canción, «Milkshake Man».
Australia en Eurovisión
Desde su debut en 2015, Australia nunca ha pasado indiferente en el festival de la canción con la presentación de candidaturas potentes. La UER permite que haya países que puedan participar en el festival sin necesidad de pertenecer a Europa, más bien que participan activamente en la organización, como también lo son Georgia o Marruecos. Asimismo, las reglas de la UER también permiten la participación de países europeos y que tampoco sean miembros de esta organización, con el único cometido de que reciban una invitación por parte de estos, como es el ejemplo único de Australia.
Otra cosa que queda clara es que Australia ha demostrado año tras año la calidad de sus artistas y sus canciones, consiguiendo impresionar al público. Hasta ahora Dami Im ha sido la única representante australiana en conseguir la mejor posición hasta la fecha, obtuvo la primera posición por parte del jurado con la canción «Sound Of Silence». Sin embargo, el televoto la proclamó segunda consiguiendo el primer puesto la artista ucraniana Jamala con la canción 1944.
En los años siguientes, los oceánicos tuvieron un perfil más bajo en la competición aunque eso no les impidió tres top 10 más para su palmarés, uno de ellos fue la participación del grupo Voyager el pasado año 2023 con su canción «Promise», que finalizó en el 9° lugar con 151 puntos.
El año pasado 2024, los representantes en el festival por parte de Australia fueron Electric Fields, que con su canción «One Milkali (One Blood)», no consiguieron llegar a la final. Electric Fields finalmente acabó en la posición 11 en la primera semifinal. Esta representación del grupo, junto a Montaigne en 2021, eleva a dos las participaciones en la que el país oceánico se queda fuera de la final del certamen.
Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).