El pasado sábado Estonia elegía su abanderado para el próximo mes de mayo en Basilea, ciudad suiza sede de Eurovisión 2025. Y lo hacía a partir de su tradicional preselección nacional: Eesti Laul 2025. Donde Tommy Cash hizo valer su condición de favorito previo y se alzó con la victoria.
Una vez pasada la gran final del Eesti Laul 2025 la televisión pública de Estonia desvela el desglose de votación de su final. La primera ronda donde intervenía el jurado profesional con el televoto y la segunda parte, con la final a tres donde solo intervenía el televoto en exclusiva.
Los resultados de la primera ronda de votación: jurado + televoto
En la primera parte de la final los 16 candidatos a representar a Estonia en Eurovisión 2025 se sometían al veredicto a partes iguales del jurado profesional, el cual, desvelaremos más adelante y al televoto estonio, con sus llamadas y sus SMS. Donde los tres más votados conseguían pasar a la super final a tres.
Jurado profesional 50%
Por su parte, el jurado profesional otorgó 75 puntos como máxima a Tommy Cash y a su tema «Espresso Macchiato», con 65 puntos a An-Marlen y cerraría el top 3 Janek con 58 puntos. Por tanto, según el jurado profesional no hubiera pasado a la final al dúo Andrei Zevakin ja Karita dejándolos cuartos con solo 35 puntos.
Televoto 50%
El televoto emitió un total de 41.390 votos, donde más de la mitad de estos, 23.625 votos o el 57.1% fueron para Tommy Cash donde el segundo puesto lo obtiene el dúo Andrei Zevakin ja Karita con «solo» 5.233. El público de Estonia otorgó su tercer puesto a Ant con 2.887 puntos, algo que no le fue sucificiente, puesto que acabó en quinta posición. La tercera candidatura que alcanzó la super final, An-Marlen, para el televoto estonio se quedó en cuarta posición con 1.811 puntos.
Por tanto, estos puntos en la gran final pasaron a ser 16 puntos como máxima puntuación y 1 puntos como mínima, tanto en jurado como en televoto, dando como resultado los siguientes tres super finalistas: Tommy Cash de manera indiscutible con 16 puntos tanto de jurado como televoto.
Siendo un doble empate a 28 puntos los conseguidos por la segunda y tercera posición, correspondiente a An-Marlen y Andrei Zevakin feat. Karita, donde el primero fue segundo para el jurado y cuarto para el televoto y el dúo consiguió las puntaciones inversar, segundo para el televoto y cuarto para el jurado.
Miembros del jurado profesional
Por su parte, la ERR, también ha desvelado la identidad de los miembros del jurado profesional que otorgaron sus puntos en el Eesti Laul 2025 y que lo conformaban:
- Alexandra Rotan miembro del grupo Keiino. Noruega – Eurovisión 2019.
- Victor Crone. Estonia – Eurovisión 2019.
- Regína Ósk, miembro del dúo Euroband. Islandia – Eurovisión 2008.
- Ramunas Zilnys. Lituania – Director de música pop y periodista musical de la Radiodifusión Nacional de Lituania.
- William Lee Adams. Fundador de la web eurovisiva Wiwibloggs.
- Marvin Dietmann. Austria – Director creativo de varias escenografías en Eurovisión.
- Juris Matuzelis. Letonia – Productor de televisión.
- Ene Rämmeld. Estonia – Actriz afincada en Paris.
Segunda parte de la votacion: Superfinal con solo televoto
En esta super final a tres compuesta por Tommy Cash, An-Marlen y Andrei Zevakin feat. Karita. El televoto en exclusiva decidía el ganador del Eesti Laul 2025. Donde viendo los resultados de la primera ronda, poco tenían que hacer el resto de concursantes frente al tema «Espresso Macchiato».
En esta ronda, la televisión estonia, recibió un total de 49.379 votos. Y si en la primera ronda, Tommy Cash arrasó en votaciones, en esta fue aún mayor llevándose el 83.9% de los votos, lo que se traduce en un estratosférico número de votos de 41.414 de 49.379 posibles. ¡Una locura de votación!
Los segundos clasificados de la noche Andrei Zevakin feat. Karita volvieron a repetir el segundo puesto de la ronda anterior, pero bajando en número de votos, consiguiendo en esta ronda 4.334 por los 5.233 conseguidos en la primera ronda.
Y por su parte, el tercer puesto fue para An-Marlen subió votos, en la primera ronda consiguió 1.811 y en la ronda de la super final consiguió subir a 3.634 pero que no cambiaron su tercer puesto en la clasificación final.
Estonia en el Festival de Eurovisión
Estonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994. Sin embargo, técnicamente su primer intento por formar parte del certamen europeo data de 1993 cuando participó de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles para el festival. Finalmente, Janika Sillamaa con «Muretut Meelt Ja Südametuld» quedó eliminada al alcanzar el 5º lugar
Desde entonces, ha participado 31 veces, de las cuales 19 han sido finales. La república báltica fue especialmente exitosa entre 1996 y 2002, llegando al Top 10 todas las ediciones menos una y consiguiendo el primer Top 5 de cualquier país exsoviético.
De hecho, Estonia ganó el Festival de Eurovisión en 2001 en Copenhague (Dinamarca), cuando Tanel Padar, Dave Benton y el grupo 2XL se alzaron con la victoria con el tema «Everybody», de nuevo marcando un hito como primer país exsoviético en ganar el certamen.
Sin embargo, entre 2004 y 2008 Estonia encadenó varias ediciones sin conseguir clasificarse a la gran final. En 2009, consiguió recuperarse y adquirir cierta estabilidad en sus resultados desde que Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu con su «Rändajad» consiguieran regresar al Top 10 tras alcanzar el 6º lugar.
En esa edición, ERR transformó su Eurolaul en el actual Eesti Laul. Desde el cambio a la nueva preselección nacional, el país ha conseguido otros cinco Top 10 con Urban Symphony (2009), Ott Lepland (2012), Elina Born y Stig Rästa (2015), Elina Nechayeva (2018) y Alika con «Bidges» (2023).
En la pasada edición de Malmö 2024, Estonia estuvo representada por los irreverentes 5MIINUST x Puuluup con «(Nendest) Narkootikumidest Ei Tea Me (Küll) Midagi» alcanzaron la gran final donde consiguieron 37 puntos que se tradujeron en un 20º lugar.