Chequia hace oficial su participación en Eurovisión 2026 y volverá a elegir internamente a su representante

La emisora Česká Televize ha iniciado su convocatoria para que los artistas interesados puedan presentar sus candidaturas hasta el 19 de octubre

Chequia se suma al Festival de Eurovisión 2026. La emisora pública Česká Televize ha confirmado oficialmente su participación en la 70º edición del certamen europeo que tendrá lugar en Viena (Austria) el 12, 14 y 16 de mayo.

Coincidiendo con su anuncio en sus perfiles oficiales en redes sociales, la cadena checa ha dado el pistoletazo de salida a su convocatoria para artistas.

Los interesados en participar en el proceso de selección interno pueden enviar sus candidaturas hasta el 19 de octubre a las 23:59 CEST. Las inscripciones se realizarán de manera online a través de la web oficial de Česká Televize.

Al igual que en 2025, Chequia elegirá internamente a su representante en el Festival de Eurovisión 2026. El formato de selección combinará un jurado de expertos y una encuesta pública. En la edición previa, las candidaturas fueron evaluadas por tres paneles: un grupo de debate (40%), jurado internacional de antiguos representantes eurovisivos y otros profesionales (40 %) y el comité interno de ČT (20 %).

¡Una oportunidad que te cambiará la vida! El Festival de Eurovisión celebra su 70.º aniversario y tú puedes formar parte

Česká Televize

En la convocatoria, la televisión checa subraya que se reserva el derecho de cancelar todo el proceso de selección si, por cualquier motivo, Chequia decide no participar en el Festival de Eurovisión 2026.

Recordemos que, en la pasada edición, Česká Televize decidió abandonar su preselección ESCZ. El cambio enfoque tenía como objetivo de centrar los recursos presupuestarios en otros aspectos de la candidatura como puesta en escena o promoción.

Chequia en el Festival de Eurovisión

Chequia fue uno de los países del centro de Europa que más tardó en participar en el Festival de Eurovisión, debutando en el certamen en la edición de Helsinki 2007 (diferenciándose de sus vecinos como Polonia, Hungría o Eslovaquia que debutaron en 1994). En su primera participación, Kabát con el tema «Malá Dáma» no pudo pasar del último lugar en la semifinal con solo un punto.

En Belgrado 2008, con Tereza Kerndlová y su «Have Some Fun» (18º lugar con 9 puntos) y, en Moscú 2009, con Gipsy.cz y su «Aven Romale» (18º lugar con 0 puntos), continuaron los malos resultados. Por ello, Chequia se ausentó del Festival de Eurovisión durante las siguientes cinco ediciones.

En Viena 2015, con motivo del 60º aniversario del certamen, Chequia regresó de la mano de Marta Jandová y Václav Noid Bárta con «Hope Never Dies» quienes, a pesar de mejorar sus resultados, no consiguieron superar la semifinal. Su primera clasificación para la gran final del Festival de Eurovisión no llegó hasta Estocolmo 2016 con Gabriela Gunčíková y su «I Stand» alcanzando el 25º lugar con 41 puntos.

En la edición de Lisboa 2018, alcanzaron su mayor éxito en el certamen, con un meritorio 6º lugar gracias a Mikolas Joseph y su «Lie To Me», con un total de 281 puntos. Al año siguiente, en Tel Aviv 2019, Lake Malawi recibieron 157 puntos que se tradujeron en un 11º lugar, manteniendo el buen nivel de sus resultados.

A partir de entonces, tras la no clasificación de Benny Cristo en Róterdam 2021, Chequia continuó clasificándose para la gran final, siendo Vesna con «My Sister’s Crown» en Liverpool 2023 su mejor resultado consiguiendo un 10º lugar con 129 puntos.

En Basilea 2025, ADONXS con «Kiss Kiss Goodbye» volvió a quedarse a las puertas de la gran final tras recibir 29 puntos situándose en 12º lugar.

Eurovisión vuelve a Viena en 2026 once años después

Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en Luxemburgo 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en Copenhague 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».

Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivo, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.

El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario

En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.

Una de las primera novedades será el estreno de un nuevo logotipo genérico donde se mantiene el protagonismo del icónico corazón eurovisivo junto a renovados elementos gráficos.

El 20 de agosto, tras un proceso en el que Viena e Innsbruck aspiraron a acoger la celebración del certamen, la capital austriaca fue elegida sede del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, mismo recinto que en 2015.

Por tanto, será la tercera vez en la que Viena asume la organización de la competición europea. Por su parte, el festival vuelve a celebrarse en la capital del país anfitrión, algo que no ocurría desde Lisboa 2018.


Fuente: Česká Televize
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.