Audiencias: La primera semifinal de Eurovisión 2025 alcanzó un 11% de audiencia en La 1

La 1ª semifinal de Eurovisión 2025 en la que se clasificaron Islandia, Polonia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, San Marino, Albania y Países Bajos fue seguida por 1.348.000 espectadores

RTVE continúa un año más apostando por la marca Eurovisión, uno de sus grandes pilares de la programación de la cadena a lo largo del año. Esa apuesta por la marca Eurovisión quedó de nuevo demostrada el pasado mes de febrero con el Benidorm Fest, la 4ª edición de la final nacional en la ciudad alicantina en la que Melody se coronó como ganadora y les dio el billete para luchar este sábado por el micrófono de cristal en Basilea.

Tras tres meses desde esa final en Benidorm, la semana de Eurovisión 2025, y el gran certamen musical europeo que cosecha audiencias millonarias por todo el continente y que actualmente es el show musical más visto en todo el mundo, ha llegado.

Este sábado tendrá lugar la gran final del certamen en la que conoceremos al sucesor, sucesora o sucesores de Nemo y ganadore del micrófono de cristal de Eurovisión 2025, pero para ello, antes hay que conocer a todos los finalistas, y en la noche de este martes se celebró la 1ª semifinal del certamen, que al votar España este año en la misma, volvió a saltar a La 1 tras emitirse dos años en La 2. Islandia, Polonia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, San Marino, Albania y Países Bajos consiguieron en la primera de las dos semifinales su pase a la gran final del próximo sábado.

Unas horas después de la 1ª semifinal llega el turno de hacer repaso a las audiencias tanto televisivas, como sociales de la primera gala de la edición de este año que se celebra desde el St. Jakobshalle de la ciudad suiza y cuya siguiente gala será este jueves con la 2ª semifinal

Audiencias televisión

La 1ª semifinal de Eurovisión 2025 fue seguida en La 1 por un total de 1.348.000 espectadores y una cuota de pantalla media del 11%. La primera semifinal de Eurovisión 2025 aportó un 28,8% de la audiencia de La 1 en el día. Fue la primera semifinal de Eurovisión con mejor audiencia de la historia en España y la segunda semifinal con más audiencia de la historia, solo por detrás de la segunda semifinal de Eurovisión 2022.

6.014.000 espectadores vieron al menos un minuto de la primera semifinal de Eurovisión 2025 en La 1. La franja de edad con mejor audiencia fue la de jóvenes entre 13-24 años donde alcanzó un 19,8%. En adultos jóvenes entre 25-44 años, la primera semifinal alcanzó un 19,7% de audiencia.

La actuación de Melody en la primera semifinal de Eurovisión 2025 (21:32h-21:35h) fue seguida por 1.586.000 espectadores, alcanzando un 13,23% de audiencia, siendo segunda opción solo por detrás de Antena 3.

En comparación con la 1ª semifinal de Eurovisión 2024, la gala de este martes sube 656.000 espectadores y consigue un aumento de 5,3 puntos en cuota de pantalla, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado se emitió en La 2 (en Eurovisión 2024 la primera semifinal fue vista por 722.000 espectadores y un 5,7% de audiencia en La 2). Si comparamos la audiencia de la primera gala de este año con la segunda semifinal del año pasado que si fue emitida en La 1, ganó 63.000 espectadores y 0,6 puntos (en 2024 la segunda semifinal en La 1 fue seguida por 1.285.000 espectadores y un 10,4% de audiencia).

Audiencia en competencia

La primera semifinal de Eurovisión 2025 emitida en La 1 fue segunda opción en competencia frente al resto de opciones en las cadenas generalistas y pago por detrás solo de, Antena 3 y por encima de Temáticas de Pago, Telecinco, las autonómicas, Cuatro, La Sexta y La 2. En la misma franja otras cadenas generalistas marcaron la siguiente audiencia:

  • Antena 3 (Noticias / El Hormiguero / Hermanos): 14,9% / 1.829.000
  • Eurovisión 2025: Semifinal 1 (La 1): 11% / 1.348.000
  • Temáticas de pago: 10,8%
  • Telecinco (Noticias / Supervivientes: Tierra de Nadie): 10,3% / 1.262.000
  • Autonómicas: 10% / 1.224.000
  • Cuatro (First dates / Código 10): 6,3% 775.000
  • La Sexta (El Intermedio / ¿Quién Quiere Ser Millonario?): 5,5% / 678.000
  • La 2 (Cifras y Letras / El Comisario Montalbo): 4,2% / 511.000

Repasando la audiencia minuto a minuto en competencia, la primera semifinal de Eurovisión 2025 llegó a liderar entre las 21:49 y 22:00 y posteriormente entre las 22:07 y 22:10. La gala estuvo entre la 2ª y la 3ª opción en competencia durante toda la duración de la misma.

Audiencia por edad, sexo y clase social

En cuanto a audiencia por edades, la emisión de la gran 1ª semifinal de Eurovisión 2025 en La 1, destaca especialmente entre los jóvenes, con edades entre 13-24 años, donde alcanzó un 19,8% de audiencia y entre los adultos jóvenes de entre 25 y 44 años franja de edad en la que alcanzó un 19,7% de cuota de pantalla. En niños (4-12 años) alcanzó el 13,9% de audiencia y entre los adultos (45-64 años) fue seguida por el 10,9% de la audiencia. La franja que menos la siguió fue la de +65 años, donde la primera semifinal de Eurovisión 2025 se quedó con un 6,3% de audiencia.

En cuanto a audiencia por sexos, el programa obtuvo mayor audiencia entre las los hombres con un 11,1%, y entre las mujeres fue seguido por un 10,8% de la audiencia. En target comercial subió a un 18,3% de audiencia

Si nos fijamos en los datos por tamaño de población, destaca por encima en ciudades grandes de más de 200.000 habitantes, donde la audiencia escaló hasta el 13,9% de cuota de pantalla. En ciudades medianas (50.000 – 200.000 habitantes) la primera semifinal fue seguida por un 10,8% de la audiencia, mientras que en ciudades pequeñas de más de entre 10.000 y 50.000 habitantes, consiguió un 10,6% de audiencia. En pueblos de menos de 10.000 habitantes, fue donde menos se vio, la emisión de la 1ª semifinal de Eurovisión 2025 en La 1 alcanzó un 7,8% de cuota de pantalla. Entre usuarios de OTT la gala marcó un 13,1% de audiencia.

Por ingresos económicos, la primera semifinal de Eurovisión 2025 fue más vista por espectadores de clase alta, donde alcanzó un 15% de audiencia, mientras que un 10,5% de la audiencia de clase media siguió la gala en La 1 este martes. Los que menos lo siguieron, fueron los espectadores de clase baja, donde la primera semifinal de Eurovisión 2025 alcanzó un 6,4% de audiencia.

Audiencias minuto a minuto por targets de edad

Por targets de edad, minuto a minuto, la audiencia donde mejor funciono fue entre los adultos jóvenes de edades entre 25 y 44 años, donde se acercó al 25% de cuota de pantalla en la parte central, y durante toda la gala, la audiencia no bajo del 16% de audiencia. En jóvenes (13-24 años) la gala no bajó del 12% de audiencia, y en la parte central rozó el 25%.

Mayores e 65 años fue la franja que menos lo siguió, la gala se mantuvo entre un 5% y un 8% de audiencia, marcando su mejor dato sobre las 22:00h.

En niños, la gala arrancó en el 7% de audiencia, subiendo especialmente en la parte media donde rozó el 20%. En el caso de los adultos (45-64 años) la gala consiguió llegar al 13% de audiencia en la parte central y final de la misma.

Audiencia por ámbitos

Por ámbitos, la audiencia destaca especialmente en la Región de Murcia, donde llegó hasta un 17,7% de cuota de pantalla, por detrás de Murcia, y por encima de la media nacional, quedaron Madrid (17,4%), Comunitat Valenciana (15,8%), Castilla y León (14,1%), Baleares (13,9%), Aragón (13,3%) y Resto (Cantabria, La Rioja y Extremadura) donde la primera semifinal alcanzó un 12,6% de audiencia.

En el otro lado de la balanza, donde menos seguimiento cosechó la fue en Canarias con un 6,1% de cuota de pantalla, seguida de Galicia (6,4%), Navarra (6,7%), Andalucía (6,9%), Asturias (7%), Cataluña (7,9%), Euskadi (9,1%) y Castilla-La Mancha (10,2%).

Audiencias minuto a minuto

La 1ª semifinal de Eurovisión 2025 en La 1 arrancó en un 8,1% de audiencia y 822.000 espectadores que llegaban de arrastre desde el Telediario. El minuto de oro de la gala fue a las 21:52, durante la actuación de Red Sebastian, llegando a 1.668.000 espectadores (13,1% cuota de pantalla). En la parte final, en el momento de conocer los clasificados, la audiencia se mantuvo en torno al 11% y 1.200.000 espectadores. El pico de cuota de pantalla de la primera semifinal de Eurovisión 2025 en La 1 fue a las 21:35, justo al acabar la actuación de Melody con un 13,7% de cuota.

Repasa el informe completo de Dos30′ con todos los datos de audiencias de la primera semifinal de Eurovisión 2025 pinchando aquí

Audiencias sociales

La primera semifinal de Eurovisión 2025, tuvo un alcance de 381.088.400 usuarios con las etiquetas que se usaron durante toda la noche #Eurovision y #Eurovision2025.

En total hubo 194.622 comentarios durante toda la gala con 1.020.764 interacciones. El sentimiento neto de los comentarios durante la gala fue positivo, con un 30% de comentarios con tono positivo frente al 13,9% en tono negativo, especialmente en el momento de conocer los clasificados, los comentarios fueron más negativos.

Sentimiento Neto #Eurovision / Talkwalker

En España, RTVE usó un hashtag personalizado #EurovisiónRTVE para comentar toda la gala a la vez que los usuarios la seguían en La 1, RTVE play y RTVE Internacional. Con el hashtag propio de RTVE se hicieron un total de 43.300 comentarios con más de 178.400 interacciones, y un alcance potencial de 18.600.000 usuarios.

El momento más comentado fue durante la actuación de Melody con «Esa Diva», y los hashtags y palabras relacionadas con el festival que entraron en tendencias en nuestro país a lo largo de la noche superaron los 30, con los hashtags #Eurovision y #EurovisiónRTVE en lo más alto.

Minuto a Minuto #EurovisionRTVE / Talkwalker

Audiencia Social por países e idiomas

En la audiencia país a país, destacan especialmente en los comentarios desde España, desde donde se hicieron el 18,5% de los comentarios de la noche, desde nuestro país se hicieron durante la gala con el hashtag oficial 32.300 comentarios. En segunda posición se situó Italia, con un 13,3% del total. Por detrás, quedó Estados Unidos con un 13% de todos los comentarios, (conviene recordar que si un usuario no tiene la ubicación del perfil contará como desde Estados Unidos el tweet).

Audiencias Sociales por países #Eurovision / Talkwalker

Por otro lado, si nos centramos en la audiencia por idiomas, el idioma preferido por los internautas para comentar la primera semifinal de Eurovisión 2025 fue el inglés en el que se realizaron el 43,4% de los comentarios de la gala, seguido en segunda posición del español, en el que se hicieron un 19,8% de los comentarios, y el italiano, en el que se hicieron un 12,6% de los comentarios del show.

Audiencias Sociales por idiomas #Eurovision / Talkwalker

Audiencia Social por target de edad y género

Si nos detenemos en la audiencia social por targets de edad de la primera semifinal de Eurovisión 2025, destaca por encima del resto (representan un 89,3% de los comentarios) en el target de usuarios entre 18 y 34 años, destacando sobre todo en la franja entre 25 y 34 años, con un 51,5% de los comentarios.

Los comentarios realizados por usuarios en la franja de edad de entre 18 y 24 años supusieron un 37,8% del total de la noche y el 9,1% fueron realizados por usuarios con edades comprendidas entre 35 y 44 años. El 1,3% de los comentarios fueron realizados por usuarios con edades comprendidas en la franja de edad entre 45 y 64 años y el 0,2% restante fue realizado por usuarios con edades comprendidas entre 55-64 años.

Audiencias Sociales por target de edad #Eurovision / Talkwalker

En cuanto a la audiencia social por target de género del usuario, la primera semifinal de Eurovisión 2025 destacó un poco por encima entre las usuarias de género femenino, cuyos comentarios supusieron un 53,6% del total de los efectuados durante toda la gala.

Por otro lado, los comentarios sobre el festival realizados por usuarias de género masculino de la red social que siguieron la gala supusieron un 46,4% del volumen total de comentarios que se efectuaron en la noche de este martes.

Audiencias Sociales por target de género #Eurovision / Talkwalker

Audiencia social minuto a minuto

Si nos detenemos en la audiencia social de la 1ª semifinal de Eurovisión 2025 minuto a minuto, podremos ver los momentos preferidos de la noche para los que la comentaban en redes sociales a la vez que la estaban siguiendo.

En la primera semifinal de Eurovisión 2025, la gala tuvo su punto con más interacción a las 22:18h CEST, coincidiendo el momento en el que actuaba Albania con Shkodra Elektronike y «Zjerm». En ese minuto se hicieron un total de 1.600 comentarios con el hashtag oficial.

Audiencias Sociales del #Eurovision minuto a minuto / Talkwalker
Audiencias, Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.