Este jueves, Melody volvía a ser protagonista de la televisión con el lanzamiento de la nueva versión y el videoclip de «Esa Diva», tema con el que ganó el Benidorm Fest 2025 y con el que representará a España en Eurovisión 2025. La nueva producción ha sido llevada a cabo por EIGHTY4, Rick Parkhouse y George Tizzard de Red Triangle Records, productores con gran reconocimiento a nivel internacional. Entre sus trabajos figuran artistas como Green Day, James Arthur, Måneskin, Bastille, Camila Cabello, David Guetta, YUNGBLUD, Charlie Puth, 5 Seconds of Summer o Rauw Alejandro.
Para el estreno de la nueva versión y el videoclip, RTVE ha preparado un evento especial bajo el nombre The Diva Xperience que ha involucrado a todos sus canales. El videoclip musical se ha estrenado en simultáneo a través de las diferentes plataformas de RTVE a las 21:40 horas, justo antes de La Revuelta. El estreno se ha realizado a través de La 1, La 2, Canal 24 horas, Clan, Teledeporte, RNE y RTVE Play.
Repasa las audiencias televisivas del estreno de la nueva versión y el videoclip de «Esa Diva» de Melody
La emisión especial este jueves 13 de marzo de The Diva Xperience fue seguida en todos los canales de la corporación por una media de 2.343.000 espectadores, alcanzando un 17% de share. El espacio especial en todos los canales de la cadena pública emitido entre las 21:41 y las 21:44 fue segunda opción en su franja de emisión solo por detrás del conjunto de cadenas autonómicas.
Un total de 2.547.000 espectadores conectaron con el estreno del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» de Melody en todos los canales de RTVE. El especial The Diva Xperience sumó 41.000 espectadores más a a su emisión posteriormente en diferido.
En las diferentes cadenas de RTVE, el The Diva Xperience con el estreno del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» de Melody tuvo las siguientes audiencias:
- La 1: 10,8% y 1.490.000 espectadores
- La 2: 4,86% y 672.000 espectadores
- Canal 24h: 0,8% y 116.000 espectadores
- Clan: 0,3% y 43.000 espectadores
- Teledeporte: 0,2% y 22.000 espectadores
Audiencia en competencia
El estreno del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» de Melody emitido en La 1, La 2, Canal 24h, Clan y Teledeporte en simulcast este jueves 13 de febrero fue líder en su franja de emisión superando en la franja Antena 3, Telecinco, Cuatro, laSexta y Autonómicas. En la misma franja otras cadenas generalistas marcaron la siguiente audiencia:
- The Diva Xperience (La 1+La2+24h+Clan+TDP): 17,02% / 2.343.000
- Autonómicas: 12,03% / 1.658.000
- Antena 3 (Publicidad): 11,2% / 1.546.000
- Telecinco (Publicidad): 7,83% / 1.075.000
- Cuatro (First dates): 7,3% / 1.006.000
- laSexta (El Intermedio): 6,67% / 920.000
Audiencia por edad, sexo y clase social
En cuanto a audiencia por edades, la emisión del estreno del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» en simulcast en todos los canales de RTVE destaca especialmente entre los niños de entre 4 y 12 años franja de edad en la que alcanzó un 20,7% de cuota de pantalla. En +65 años, el estreno fue visto por el 17,8% de la audiencia. Entre los adultos jóvenes con edades comprendidas entre 25 y 44 años el estreno fue seguido por un 17% de audiencia y entre adultos (45-64 años) fue seguido por el 16,9% de la audiencia. La franja que menos siguió el estreno fue la de jóvenes, con edades entre 13 y 24 años donde se quedó con un 15,3% de audiencia. En cuanto a audiencia por sexos, el estreno tuvo mayor audiencia entre las los hombres con un 17,5%, y entre las mujeres fue seguido por un 16,6%.
Si nos fijamos en los datos por tamaño de población, destaca por encima en ciudades medianas (50.000 – 200.000 habitantes), donde la audiencia escaló hasta el 20,6% de cuota de pantalla. En ciudades grandes de más de 200.000 habitantes, el estreno en simulcast del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» fue seguida por un 17,3% de la audiencia, mientras que en pueblos de menos de 10.000 habitantes consiguió un 16,6% de audiencia. En ciudades pequeñas de entre 10.000 y 50.000 habitantes, fue donde menos se vio alcanzando un 16,1% de cuota de pantalla.
Por perfil de clase, el estreno en simulcast del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» destacó especialmente entre espectadores de clase media (IC+ID) con un 18,2% de audiencia, entre los de clase baja (IE) alcanzó un 16,6% de audiencia y los de clase alta (IA+IB) fueron los que menos lo siguieron con un 16,1% de audiencia.
Repasando los datos de audiencias desglosados por cadena, el estreno en simulcast del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva», destacó entre los niños y jóvenes especialmente en La 1 y Clan, mientras que los públicos más adultos estaban siguiendo en ese momento la emisión de La 2 y el Canal 24h.
Audiencias minuto a minuto por targets de edad
Por targets de edad, minuto a minuto, la audiencia donde mejor funciono fue entre los jóvenes (13-24 años), donde llegó al 23% de cuota de pantalla en la parte final, y durante todo el programa, la audiencia no bajo del 18%. En adultos jóvenes de edades entre 25 y 44 años, el estreno en simulcast del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» subió del 19,61% de audiencia y terminó en un 22,31%.
Mayores de 65 años fue la franja que menos lo siguió, el estreno en simulcast del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» donde se situó entre un 14,2% y un 15,5% de audiencia, llegando al máximo en el final. En niños, la emisión de The Diva Xperience arrancó en un 19,07% y en el final donde alcanzó el 21,76%. En el caso de los adultos (45-64 años) la emisión especial se situó entre un 18,22% y un 19,35% de audiencia.
Simulcast
La 1
La 2
Canal 24h
Clan
Teledeporte
Audiencia por Ámbitos
Por ámbitos, la audiencia destacó especialmente en Resto (Cantabria, La Rioja, Navarra y Extremadura) , donde llegó hasta un 23,45% de cuota de pantalla, por detrás de Resto, y por encima de la media nacional, quedaron Castilla y León (22,64%), Comunitat Valenciana (21,80%), Madrid (20,72%), Aragón (19,76%), Castilla-La Mancha (18,3%), Navarra (18,13%) y Galicia con un 17,3%.
En el otro lado de la balanza, donde menos seguimiento cosechó el estreno en simulcast del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» fue en Cataluña con un 9,8% de cuota de pantalla, seguida de Canarias (13,06%), Andalucía (13,55%), Asturias (13,95%), Euskadi (15,06%), Baleares (15,22%) y Murcia con un 16,85%.
Audiencias minuto a minuto
El estreno en simulcast del videoclip y la nueva versión de «Esa Diva» de Melody en La 1, La 2, Canal 24h, Clan y Teledeporte arrancó en un 17% de audiencia que llegaba de arrastre desde el Telediario en La 1 y el Canal 24h o Cifras y Letras en La 2. En simulcast, el primer minuto de la emisión del videoclip de «Esa Diva» bajó hasta un 16,65%, pata luego subir en los dos últimos minutos hasta un 17,31% y acabar en un 18,51% de audiencia a las 21:44h.
¿Quién es Melody? Conoce más a la representante de España en Eurovisión 2025
Melody, cuyo nombre real es Melodía Ruiz Gutiérrez, es una cantante, compositora y actriz española nacida en 1990 en Dos Hermanas, Sevilla. Desde su debut en el año 2001, ha sido una de las artistas más polifacéticas de España, alcanzando el éxito internacional con su primer álbum De pata negra y el icónico tema «El baile del gorila», que se convirtió en un hit mundial. Con una carrera en constante evolución, ha explorado diversos géneros musicales y participado en proyectos televisivos y cinematográficos.
Criada en un entorno artístico, Melody demostró su talento desde pequeña, influenciada por su padre, Lorenzo Ruiz, integrante del grupo Los Kiyos. Su éxito continuó con álbumes como Muévete (2002), T.Q.M. (2003) y Melodía (2004), consolidando su presencia en la música latina y española. Además, ha formado parte de bandas sonoras, destacando su interpretación de «No diré que es amor» para la película Hércules.
En 2009, Melody ya intentó representar a España en Eurovisión con «Amante de la luna», logrando un empate en la final del proceso de selección. Años después, participó en el programa Tu cara me suena, donde llegó hasta la final. Su carrera siguió adelante con el lanzamiento de nuevos discos y éxitos como «Parapapá» (2018) y «Rúmbame» (2019), acumulando millones de reproducciones.
En los últimos años, Melody ha continuado reinventándose, lanzando en 2023 el éxito «Mujer Loba», que logró medio millón de reproducciones en solo dos semanas. También sorprendió con su colaboración con María Peláe en «Putukita», un tema flamenco con gran impacto. Su versatilidad y talento la mantienen como una de las artistas más destacadas del panorama musical español. Ahora, tras ganar el Benidorm Fest 2025 conseguirá el que era uno de sus sueños, representar a España en Eurovisión 2025 con el tema «Esa Diva».
* Todos los datos de audiencias incluidos en esta noticia han sido facilitados a ESCplus España, por Dos30′ y Kantar, únicos propietarios intelectuales de los mismos. Queda prohibida la copia, reproducción, difusión o distribución, total o parcial, de los mismos, sin autorización previa de Kantar, Dos30′ o ESCplus España