Alemania celebra la segunda eliminatoria del Chefsache ESC, su renovada preselección para Eurovisión 2025: participantes, mecánica, horario y cómo verlo

La emisora privada RTL Deutschland con la que colabora NDR celebra la segunda gala televisada en la que participarán 12 artistas. Un jurado profesional capitaneado por Stefan Raab tendrá en su mano la elección de los clasificados

Alemania entra en la fase más decisiva de la búsqueda de su representante para el Festival de Eurovisión 2025. Este sábado 15 de febrero, continúa con su novedosa preselección: el Chefsache ESC 2025 – Wer Singt Für Deutschland? (¿Quién Cantará Por Alemania?).

En la nueva competición, 24 artistas competirán por alzarse con el triunfo y así poder defender los colores de Alemania en Basilea (Suiza) en la gran final del Festival de Eurovisión 2025 el 17 de mayo, al estar directamente clasificados como miembros del Big 5.

De esta manera, continúan las galas televisadas en un acuerdo estratégico entre NDR, la emisora pública alemana que se encarga de la candidatura del país en el Festival de Eurovisión hasta 2026 cuando dará paso a SWR, y RTL Deutschland, la televisión privada que colabora en esta nueva final nacional.

La popular Barbara Schöneberger vuelve a ponerse al frente de esta nueva preselección alemana ideada por Stefan Raab con grandes aspiraciones de cara a Basilea 2025. De hecho, se ha condicionado su continuidad como final nacional a un triunfo en el festival europeo.

Este sábado 15 de febrero desde las 20:15 CET, disfrutaremos de la segunda de las dos eliminatorias con actuaciones de 12 de los artistas elegidos.

¿Qué artistas participan en la segunda eliminatoria del Chefsache ESC 2025?

Los 24 artistas aspirantes compiten en un clásico formato de talent show repartidos en las dos eliminatorias del 14 y 15 de febrero. Posteriormente, el jurado profesional elegirá un máximo de siete artistas por gala para conformar una semifinal de la que saldrán los finalistas que competirán por representar a Alemania en el Festival de Eurovisión 2025

Repasa el reparto de artistas de la segunda eliminatoria del Chefsache ESC 2025, a continuación:

A lo largo de las tres rondas preliminares (dos eliminatorias y la semifinal), un jurado seleccionará inicialmente los actos musicales más prometedores. El panel de expertos está formado por Stefan Raab, Yvonne Catterfeld y Elton junto a un invitado rotatorio por gala. El sábado 15 de febrero estará Johannes Oerding.

De esta manera, decidirán quiénes se clasificarán para la semifinal del 22 de febrero y, de nuevo, harán una nueva criba para decidir quiénes pasarán a la gran final del 1 de marzo donde el público tendrá en su mano la decisión final.

Conoce a los 12 aspirantes de la segunda eliminatoria del Chefsache ESC 2025

Adina (Heidelberg)

Adina | Imagen: Simon Stöckl - NDR - RTL
Adina | Imagen: Simon Stöckl – NDR – RTL

Adina tiene 26 años. Vive en Heidelberg y estudia Derecho. Comenzó a tocar el violín a los cuatro años y más tarde descubrió su pasión por la música pop.

Su camino musical la llevó a actuaciones internacionales y a un concurso nacional junto con su primer álbum bajo la dirección y producción del teclista de los Söhne Mannheims.

Desde 2021, lanza sus propias canciones, que a menudo abordan la identidad y los desafíos personales. Quiere representar a Alemania en el Festival de Eurovisión 2025 con su energía y pasión. “¡Porque creo que puedo hacer algo por Alemania! Y porque no hay ningún lugar en el que me sienta más a gusto que actuando y cantando sobre el escenario”. Su estilo musical es pop.

Cloudy June (Berlín)

Cloudy June | Imagen: June Cansu Kuscu - NDR - RTL
Cloudy June | Imagen: June Cansu Kuscu – NDR – RTL

Cloudy June tiene 26 años. Residen en Berlín y tiene raíces cubanas. Su viaje musical la llevó a pasar por una banda de metal al pop alternativo aclamada internacionalmente.

Con letras honestas y melodías contemporáneas, inspira a un gran público tanto en Alemania como en Europa.

En el Festival de Eurovisión, quiere representar a Alemania como artista queer con sus influencias culturales y musicales. “Mis canciones son sinceras, emotivas y atrevidas. Eso es contemporáneo y tiene una gran aceptación no solo en Alemania sino también a nivel internacional. Su estilo musical es pop alternativo.

From Fall To Spring (Sarre)

From Fall To Spring | Imagen: Ulle-Media
From Fall To Spring | Imagen: Ulle-Media

La banda From Fall To Spring fue fundada en Sarre en 2008. Con su mezcla de rock moderno, rap y elementos electrónicos, inspira a seguidores de toda Europa. La banda está liderada por los gemelos Philip y Lukas y destacan por sus enérgicas actuaciones y presencia escénica.

Recientemente, han realizado su primera gira europea. Además, en 2023, formaron parte de la preselección alemana para el Festival de Eurovisión. De esta manera, son los únicos aspirantes de 2025 que regresan a la final nacional del país.

“Hemos sido fans apasionados del Festival de Eurovisión toda nuestra vida. Siempre hemos imaginado cómo sería estar en este escenario y cautivar al público de toda Europa con nuestro espectáculo enérgico. Nuestro sueño está a nuestro alcance y estamos ansiosos por hacerlo realidad. Cuentan con un estilo musical rock.

JALN (Colonia)

Janine | Imagen: JALN - NDR - RTL
Janine | Imagen: JALN – NDR – RTL

El cantante y compositor de Colonia JALN tiene 23 años. Combina el pop con elementos soul. Influenciado por sus padres músicos, desarrolló su identidad artística desde muy temprano.

Con canciones como «Moonlight Mood» se ha consolidado como un recién llegado prometedor.

Su actuación en el Festival de Eurovisión pretende demostrar que la autenticidad y la libertad artística son la clave para alcanzar el éxito.

“Lo más importante para mí es representar el potencial musical de Alemania. Estoy convencido de que puedo ganar con mi canción y con el apoyo de Alemania. Su estilo musical es pop/soul alemán.

LEONORA (Wuppertal)

LEONORA | Imagen: Arno Geister - NDR - RTL
LEONORA | Imagen: Arno Geister – NDR – RTL

La cantante y compositora LEONORA tiene 24 años y reside en Wuppertal. Combina pop, funk, soul y disco para crear un sonido único.

Comenzó a escribir canciones en su infancia y lanzó sus primeras canciones en 2021. Su estilo enérgico le valió apariciones en festivales y desfiles.

Con su energía funky y soul, quiere revolucionar la escena pop y ahora conquistar el Festival de Eurovisión. “¡Soy ambiciosa y tengo muchas ganas de hacerlo!”. Su estilo musical es pop, funk, soul y disco.

LYZA (Berlín)

LYZA | Imagen: Catherine Lav - NDR - RTL
LYZA | Imagen: Catherine Lav – NDR – RTL

LYZA es una cantante y compositora de 23 años que procede de Berlín. Sus conmovedoras baladas y canciones pop son personales y a menudo se caracterizan por el amor y la emoción, basadas en su experiencias personales.

Se hizo famosa a través de un video viral de TikTok subido por su hermana. Actualmente tiene más de dos millones de seguidores.

En el Festival de Eurovisión quiere mostrar cómo la música puede cambiar vidas e inspirar a las personas.

“Todo empezó en mi habitación: solo yo, mi teléfono y el sueño de ir de mi habitación al gran escenario e inspirar a la gente con mi música y mi historia. Su estilo musical característico es pop.

Moss Kena (Berlín)

Moss Kena | Imagen: Tam Brown - NDR - RTL
Moss Kena | Imagen: Tam Brown – NDR – RTL

Moss Kena tiene de 27 años. Es un cantautor británico que reside en Berlín. Habiendo realizado giras con estrellas como Purple Disco Machine, Rita Ora, Bastille y James Arthur, trae consigo una gran experiencia escénica.

Su música pop llena de energía inspira tanto a nivel nacional como internacional.

De hecho, con «Fireworks» consiguió el número 1 en Alemania e Italia y con «Forgot How To Love» llegó al Top 10.

Ahora quiere estar en el primer plano con el Festival de Eurovisión.

“Ha llegado el momento de que Alemania vuelva a estar en lo más alto y estoy dispuesto a darlo todo por ello”. Su estilo musical bebe del pop y de la música electrónica.

NI-KA (Frankfurt del Meno)

NI-KA | Imagen: Üzeyir Fatih Kaya - NDR - RTL
NI-KA | Imagen: Üzeyir Fatih Kaya – NDR – RTL

La cantante NI-KA tiene 25 años y es natural de Frankfurt del Meno. Sus canciones dentro del neo-soul, el soul y el R’n’B han adquirido notable popularidad.

Su viaje musical comenzó en un coro gospel y ahora actúa regularmente con su propia banda. Sus canciones son atrevidas, honestas y auténticas.

Con su interpretación expresiva pretende consolidar el neo-soul en Alemania y revolucionar el Festival de Eurovisión.

“Traigo el neo-soul a Alemania. ¡Creo que Stefan Raab no es el único que disfruta de mi música!”. Su estilo musical combina neo-soul, soul y R’n’B.

Noah Levi (Berlín)

Noah Levi | Imagen: Noah Heupel - NDR - RTL
Noah Levi | Imagen: Noah Heupel – NDR – RTL

Noah Levi se hizo conocido a los 13 años como el ganador de ‘The Voice Kids’.

Actualmente, el berlinés de 23 años es un artista pop y soul consolidado con numerosos lanzamientos.

Ha trabajado con estrellas como Wincent Weiss y Namika y también ha sido modelo para conocidas marcas de moda.

Escribió su canción para el Festival de Eurovisión durante una etapa de desintoxicación de redes sociales en Allgäu. Ahora quiere inspirar a Europa.

“Soy una persona decidida, carismática y que trabaja duro por sus sueños”. Su estilo musical es pop y soul.

Parallel (Stuttgart)

Parallel | Imagen: Christian Blanck - NDR - RTL
Parallel | Imagen: Christian Blanck – NDR – RTL

El dúo de Stuttgart Parallel empezó con música callejera y posteriormente comenzaron a escribir sus propias letras.

Desde hace más de diez años ofrecen nueva música inspirados con un pop hecho a mano y honesto.

Koray y Francesco han compartido escenario con Fantastischen Vier y James Blunt. Su mensaje para el Festival de Eurovisión es: “¡Que la vida sea colorida!”

Estamos muy ilusionados con Basilea. Ya es hora de que un dúo germano-turco y un germano-italiano compitan por Alemania. Podemos hacer de todo, menos de suizo-alemán. Ciao. Güle Güle. Adieu. Koray y Francesco”. Su estilo musical es pop.

The Great Leslie (Efringen-Kirchen)

The Great Leslie | Imagen: Kevin Le - NDR - RTL
The Great Leslie | Imagen: Kevin Le – NDR – RTL

La banda de indie rock británico-alemana The Great Leslie ya ha tocado con Franz Ferdinand y James Blunt por lo que cuenta con una reconocida trayectoria profesional.

Sus potentes actuaciones en directo les han hecho recorrer más de 200 escenarios, incluidos los legendarios Abbey Road Studios.

En el Festival de Eurovisión quieren representar a Alemania con un sonido indie moderno. Nuestra música y nuestra constelación de gente joven, diversa y cosmopolita defienden al cien por cien una Europa común, abierta y pacífica. Su estilo musical es indie rock.

Vincent Varus (Stuttgart)

Vincent Varus | Imagen: Fabio Jock - NDR - RTL
Vincent Varus | Imagen: Fabio Jock – NDR – RTL

Vincent Varus tiene 26 años. Es un cantautor de Stuttgart que representa el verano y las melodías pegadizas.

Con su mezcla única de pop inglés y su voz especial, transmite ligereza y buen humor.

Se ha consolidado como artista independiente con más de 1,5 millones de reproducciones en 2024 a las que se suman sus habituales apariciones en varios festivales.

En el Festival de Eurovisión quiere inspirar a Europa con vibraciones y soleadas propuestas.

“Mis canciones te hacen querer bailar bajo la lluvia. El sonido pop internacional combinado con la experiencia en vivo y mi estilo natural me convierten en el candidato perfecto. El estilo del artista es el pop.

¿Cómo es la mecánica del Chefsache ESC? El representante de Alemania en Eurovisión 2025 se elegirá en cuatro espectáculos en directo

La emisora alemana ARD se une a la cadena privada RTL y al compositor y productor Stefan Raab para la organización del Chefsache ESC 2025, la final nacional de la que saldrá el abanderado alemán en Basilea 2025.

El nuevo formato de preselección se amplía a cuatro programas en directo en horario de máxima audiencia. La cadena privada RTL emitirá las tres primeras galas, mientras que la gran final se retransmitirá en ARD el sábado 1 de marzo desde las 20:15 CET. El calendario de emisión será el siguiente:

GalaFechaNúmero de artistasEmisión
Eliminatoria IViernes 14 de febrero de 202512 aspirantesRTL | 20:15 CET
Eliminatoria IISábado 15 de febrero de 202512 aspirantesRTL | 20:15 CET
SemifinalSábado 22 de febrero de 2025Máximo de 14 semifinalistasRTL | 20:15 CET
Gran finalSábado 1 de marzo de 20259 finalistasDas Erste | 20:15 CET

Los 24 artistas en competición actuarán en las diferentes rondas del nuevo formato. Los seis o siete mejores avanzarán en cada una de las eliminatorias. En los dos primeros programas, participarán 12 aspirantes por semifinal.

Alemania desvela la lista de aspirantes del Chefsache ESC, su preselección para Eurovisión 2025

Los resultados de los tres primeros programas serán decididos por el jurado. En el tercer programa, se elegirán nueve finalistas de entre un máximo de 14 semifinalistas. La decisión final sobre quién irá al Festival de Eurovisión 2025 recaerá en los espectadores.

El objetivo de esta nueva preselección es dar impulso y fuerza a la elección de la candidatura alemana en el Festival de Eurovisión 2025. Con ello, esperan que el interés de los espectadores por el certamen europeo comience junto a su final nacional y se prolongue hasta mayo con el evento que tendrá lugar en Basilea (Suiza).

De esta manera, la emisora alemana trabajará ahora con la televisión privada RTL. Sin embargo, no es la primera vez que la cadena pública colabora con otras emisoras. La última ocasión fue en 2012 con ProSieben también con la participación de Stefan Raab en la final nacional titulada Unser Star für Baku. Dos años antes, con Unser Star für Oslo en 2010 también siguió el mismo modelo de colaboración.

¿Quiénes son Stefan Raab, Yvonne Catterfeld, Elton y Johannes Oerding? Conoce al jurado de la primera eliminatoria del Chefsache ESC 2025

La decisión de las eliminatorias y la semifinal del Chefsache ESC 2025 – Wer Singt Für Deutschland? estará en manos exclusivas de un jurado profesional. En cada espectáculo, Stefan Raab (ideólogo de la renovada preselección), Yvonne Catterfeld y Elton conforman el panel de expertos. En cada gala, se unirá un invitado rotatorio. En la segunda eliminatoria de este sábado 15 de febrero, asistirá Johannes Oerding.

Así será la preselección de Alemania para Eurovisión 2025 con Stefan Raab en el jurado y la colaboración de ARD y la emisora privada RTL

Stefan Raab

Stefan Raab (1966) es cantante, productor, compositor y humorista alemán con una larga y estrecha relación con el Festival de Eurovisión.

En 1998, bajo el pseudónimo de “Alf Igel”, como “homenaje humorístico” a Ralph Siegel, compositor de gran parte de las candidaturas de Alemania en varias ediciones del Festival de Eurovisión, participó como autor de la propuesta de Guildo Horn en la preselección Countdown Grand Prix 1998.

Tras su triunfo en la final nacional, en el certamen de Birmingham (Reino Unido), su canción «Guildo Hat Euch Lieb!» interpretada por Guildo Horn alcanzó el 7º lugar. Además, fue el último director de director de orquesta de Alemania, previa a la eliminación de la música en directo.

Dos años después, Stefan Raab compuso y escribió su segunda canción para el Festival de Eurovisión. En esta ocasión, el propio Raab fue el intérprete con su banda con la que triunfó en el Countdown Grand Prix 2000. Con «Wadde Hadde Dudde Da?» en Estocolmo (Suecia) alcanzó el 5º lugar con 96 puntos.

En 2004, la preselección alemana Germany 12 Points! volvió a contar con Stefan Raab como compositor. Con un programa de casting previo titulado ‘Stefan Sucht Den Super-Grand-Prix-Star’ (abreviado: SSDSGPS), donde encontró a Max Mutzke, quien finalmente se alzó con el triunfo.

En Estambul (Turquía), con «Can’t Wait Until Tonight», Stefan Raab, además de como compositor, participó como guitarrista. Finalmente, recibió 93 puntos que se tradujeron en un 8º lugar.

En 2010, llegó el segundo triunfo de Alemania en el Festival de Eurovisión con Lena y su «Satellite». Previamente, Stefan Raab puso en marcha la preselección Unser Star für Oslo donde la joven arrasó. Se trató de un novedoso formato de preselección con audiciones y varias galas semanales donde se contó con la colaboración de la productora de Raab, la cadena privada ProSieben, y ARD.

Stefan Raab fue el presidente del jurado. Así, como creador de ideas del espectáculo, jugó un papel clave en el éxito posterior de Lena.

Al año siguiente, la ciudad de Düsseldorf acogió el Festival de Eurovisión 2011. Para la elección de la propuesta alemana, se planteó seguir con el mismo formato de 2010. Sin embargo, finalmente se decidió enviar de nuevo a Lena.

Por tanto, la competición se transformó en Unser Song für Deutschland con 12 canciones en tres espectáculos de los que finalmente salió «Taken By A Stranger», que no era una de las tres canciones escritas por el propio Raab. Finalmente, Lena alcanzó el 10º lugar con 107 puntos.

En dicha edición del concurso europeo, Stefan Raab fue uno de los presentadores junto a Anke Engelke y Judith Rakers. Todos ellos acompañados de decenas de imitadoras de Lena protagonizaron uno de los inicios de una gran final del Festival de Eurovisión más recordados de la historia del concurso. Finalmente, Lena apareció finalizó la canción con Raab.

La edición de 2012 supuso el cierre de una etapa de éxitos de Alemania en el Festival de Eurovisión. La final nacional Unser Star für Baku volvió a contar con la colaboración de ARD y ProSieben, retomando el modo de la decisión preliminar de 2010.

Sin embargo, Stefan Raab quería distanciarse del Festival de Eurovisión, por lo que Thomas D. asumió el cargo de presidente del jurado. Sin embargo, Raab formó parte del jurado de la ronda preliminar alemana junto a Thomas D. y la cantante Alina Süggeler.

Roman Lob fue el vencedor de la preselección y viajó hasta Bakú con «Standing Still». El representante alemán recibió 110 puntos que le situaron en 8º lugar.

En 2017, Stefan Raab participó en los preparativos de la preselección Unser Song a través de las productoras Brainpool y Raab TV. Desde entonces, no ha formado parte de las preselecciones alemanas, hasta su retorno en 2025.

Yvonne Catterfeld

Yvonne Catterfeld (1979) es cantante, actriz y presentadora de televisión alemana. Su debut en el mundo del espectáculo se produjo en 2000 con el concurso ‘Stimme 2000’ donde alcanzó el 2º lugar. Su paso por el formato televisivo le permitió firmar su primer contrato con la discográfica Hansa Records lanzando su sencillo debut «Bum» (2001) y posteriormente su proyecto musical Meine Welt, que se convirtió en un éxito internacional.

Paralelamente, consiguió el papel protagónico en la telenovela alemana ‘Gute Zeiten, Schlechte Zeiten’ y más tarde en ‘Sophie – Braut Vorwächs Willen’. A todas ellas se suman numerosos telefilmes.

Tras un periodo alejada de las listas de éxitos, con la reedición de su álbum Lieber So (2013) consiguió regresar a lo más alto. A ello, se sumó su paso por el programa de televisión ‘Sing meinen Song – Das Tauschkonzert’.

En más de dos décadas de carera musical, ha vendido más de un millón de discos siendo una de las cantantes más conocidas gracias a sus proyectos televisivos. De hecho, en 2016, 2017, 2018, 2020 y 2024, fue coach en la versión alemana de ‘The Voice’.

En este tiempo, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido un premio Bambi, un Goldene Stimmgabel y un premio ECHO.

Elton

Alexander Duszat (1971), conocido popularmente como Elton, es un presentador de televisión y cómico alemán. Es gran amigo de Stefan Raab con quien compartió escenario durante muchos en el programa ‘TV Total’ (2001-2015) de ProSieben.

Inició su carrera en el canal local Hamburg 1, donde comenzó a utilizar su apodo de Elton, que nació por su parecido con el cantante Elton John.

A partir de ese momento, se convirtió en un rostro muy habitual de la televisión alemana con formatos como ‘elton.tv’ (2001-2003, 2013), ‘Elton vs. Simon’ (2004–2006), ‘Die Alm’ (2004), ‘Die Burg’ (2005), Germany’s Next Showstars (2009), ‘Elton reist’ (2011) y ‘Kaum Zu Glauben!‘ (2017).

Desde 2015, forma parte de ‘Wer Weiß Denn Sowas?’, concurso de ARD donde con el apoyo de un invitado famoso, los capitanes Bernhard Hoeker y Elton responden a las preguntas del moderador Kai Pflaume con el fin de ganar el mejor premio posible.

Johannes Oerding

Johannes Oerding (1981) es un cantautor alemán. Tras actuar en una fiesta local en Iserlohn en 1999 fue descubierto y comenzó a realizar su primera incursión en el mundo de la música.  

Seguidamente, se licenció en Marketing Internacional en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Fontys en Venlo.

El año 2006 supuso un antes y un después sobre todo cuando se mudó a Hamburgo y conoció al cantautor Michy Reincke con el que realizó sus primeros conciertos.

«Die Tage Werden Anders Sein» fue su primer single publicado en 2009. Después llegó su álbum inaugural Erste Wahl producido por Mark ‘Big’ Smith y Sven ‘Chef’ Bünger. Aunque pasó algo desapercibido, su reedición en 2010 fue un éxito, sobre todo su sencillo «Engel».

Después, llegaron otros proyectos como Oerding, Boxer (2012), Für Immer Ab Jetzt (2013) y Alles Brennt (2015) siendo este último el más exitoso consiguiendo la certificación de disco de oro.

En 2013, Oerding representó a la región de Hamburgo con «Nichts Geht Mehr» en el Bundesvision Song Contest finalizando en 2º lugar.

A nivel televisivo, en 2021, fue coach de la 11º edición de la versión alemana de ‘The Voice’ consiguiendo el triunfo junto a su artista Sebastian Krenz.

¿Cuándo y dónde ver la segunda eliminatoria del Chefsache ESC 2025?

La segunda eliminatoria del Chefsache ESC 2025 – Wer Singt Für Deutschland? en directo desde Alemania a partir de las 20:15 CET y se espera que se prolongue hasta las 22:55 CET.

La competición alemana se retransmitirá en vivo por RTL Deutschland en Alemania y podrá seguirse de forma online en la plataforma de streaming de RTL Plus. Además, el Chefsache ESC 2025 también podrá seguirse en EuroLive, en la página de evento y en nuestro sistema multipantalla.

¿Quién es Barbara Schöneberger? Conoce a la presentadora del Chefsache ESC 2025?

Barbara Schöneberger (1974) destaca por su sentido del humor, espontaneidad y naturalidad ante la cámara. La popular presentadora es un rostro muy popular en la televisión de Alemania.

Nació y ha pasado toda su vida en Múnich, donde reside actualmente. Estudió sociología, historia del arte y comunicación en Augsburgo. Sin embargo, su gran oportunidad en televisión llegó en 1998 con el programa ‘Bube, Dame, Hörig’. Después llegaron otros muchos formatos como ‘Tiebreak’, ‘Die Schöneberger-Show’, ‘Notruf Hafenkante’ o ‘Lol: Last One Laughing’.

Destacó con su programa de entrevista ‘Blondes Gift’, cuyo éxito le llevó a pasar a la televisión nacional. En estos años, ha formado parte de las principales cadenas alemanas como ProSieben o ARD. En la emisora pública del país, ha conducido grandes formatos de entretenimiento como ‘Großstadtrevier’ o ‘Lebenslieder’. Desde 2008, es el rostro principal de ‘NDR Talk Show’.

Actualmente, conduce el formato de entretenimiento ‘Verstehen Sie Spaß?’, emitido en la televisión alemana, austriaca y suiza, compaginándolo con ‘Die Jauch-Gottschalk-Schöneberger-Show’ en RTL.

Barbara Schöneberger se pone al frente de la preselección alemana para el Festival de Eurovisión por novena vez, después de haber sido la anfitriona de los concursos de 2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2022, 2023 y 2024.

Además, entre 2015 y 2022, Schöneberger fue la portavoz de la puntuación del jurado nacional alemán en el Festival de Eurovisión. También se ha encargado de presentar los programas especiales previos y posteriores a la emisión del certamen europeo. “Para mí, el Festival de Eurovisión es una parte del año tan importante como la Navidad, reconoció en una entrevista.

Tiene una amplia experiencia en grandes eventos en directo tanto en Alemania como en Austria, ya que ha presentado en varias ocasiones las ceremonias de entrega de los premios Bambi, los Romy o los galardones musicales Echo.

Paralelamente a su trabajo en televisión, también ha participado en películas y telefilmes, destacando ‘Hanni & Nanni’, comedia cinematográfica basada en los libros de Enid Blyton.

Por su parte, desde 2006, inició su carrera musical formando parte de espectáculos como ‘Stars Go Swing’ con la Capital Dance Orchestra y giras de conciertos con la banda ‘The Berlin Pops Orchestra’. Ha publicado varios álbumes de estudio como Jetzt Singt Sie Auch Noch! (2007), Nochmal, Nur Anders (2009), Bekannt Aus Funk Und Fernsehen (2013) y Eine Frau Gibt Auskunft (2018). 

Durante varios años, Schöneberger contó con su propia revista llamada Barbara, promocionada como una “revista femenina fuera de lo normal”. La publicación dejó de comercializarse en julio de 2023.

Entre los galardones y reconocimiento que ha recibido destaca el premio de la televisión alemana 2023 en la categoría de mejor presentación individual por su papel en la final nacional de Alemania que se celebró bajo el título de Unser Lied Für Liverpool.

Barbara Schöneberger | Imagen: Rolf Vennenbernd - Archivbild
Barbara Schöneberger | Imagen: Rolf Vennenbernd – Archivbild

Alemania en el Festival de Eurovisión

Alemania fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en su primera edición celebrada en 1956. Desde entonces, cuentan con 68 participaciones siendo el país con mayor presencia ininterrumpida en el certamen europeo.

Recordemos que, de todas sus participaciones, ha estado en la gran final en 67 ocasiones. En Oslo 1996, la propuesta alemana de Leon con «Blauer Planet» alcanzó el 24º lugar con 24 puntos en la semifinal previa no televisada lo que impidió que compitieran en el concurso. Esta fue la única vez que Alemania no pudo participar en el certamen.

Alemania cuenta con 2 triunfos en el festival. Nicole con «Ein Bißchen Frieden» en 1982 y Lena con «Satellite» en 2010. Además, el país ha sido sede del concurso en Frankfurt Am Main (1957), Múnich (1983) y Düsseldorf (2011).

El país tiene el récord de peor clasificación en una gran final del Festival de Eurovisión, con el 27º lugar alcanzado por Ann Sophie y su «Black Smoke» en Viena 2015, única edición en la que participaron 27 propuestas en la final.

Concretamente, Alemania se ha clasificado en último lugar en 9 ocasiones (1964, 1965, 1974, 1995, 2005, 2015, 2016, 2022 y 2023). Por su parte, hasta 35 veces Alemania ha alcanzado el Top 10, con 11 de ellas entre los 3 mejores.

En Eurovisión 2024, Alemania estuvo representada por el Isaak. Con su canción «Always On The Run» consiguió el mejor resultado del país desde Lisboa 2018. Gracias a los 117 puntos recibidos, el artista alcanzó el 12º lugar.


Fuentes: ARD, RTL
Eurovisión