Reino Unido confirma su participación en Eurovisión 2025

La cadena británica se encuentra inmersa en los preparativos de su participación del certamen de 2025 en Suiza

Eurovisión 2025 está en camino y poco a poco vamos conociendo más detalles de los diferentes países que van a estar en el certamen, cuya lista completa de participantes conoceremos previsiblemente a principios de otoño. Reino Unido ha desvelado los primeros detalles de cómo se vivirá el certamen helvético del próximo mes de mayo en la cadena pública británica.

La BBC ha confirmado finalmente su participación en Eurovisión 2025 en un post en redes sociales. El país co-anfitrión de Eurovisión 2023 no había confirmado de manera oficial hasta la fecha su presencia en Suiza el próximo año.

Búsqueda del representante y canción: ¿nueva elección interna?

Este año, la BBC confió a Lee Smithurst, productor ejecutivo de BBC Studios, y Will Wilkin, comisario ejecutivo de BBC Music, la tarea de buscar la canción y el artista idóneo para representar a Reino Unido en Eurovisión 2024. Un cometido que podría estar repitiéndose ahora mismo durante este verano. Por el contrario, y como sucedió hasta la edición de 2023, la búsqueda del representante británico podría recaer de nuevo en manos de TaP Music u otra productora musical. La cadena pública británica no avanza por el momento más detalles al respecto.

La legendaria boyband inglesa A1 asegura tener el tema perfecto para representar al Reino Unido en Eurovisión 2025

¿Volverá la BBC a emitir todo Eurovisión 2025 en su primer canal?

La edición de 2023 de Eurovisión supuso un récord en la historia del certamen en el Reino Unido, ya que la final alcanzó una media de 10,7 millones de espectadores, la mayor audiencia en 28 días registrada desde la implantación de la medición actual que data de 2002. La final también tuvo récord de audiencia en jóvenes entre 16-34 años consiguiendo los mejores datos desde 2011. Las semifinales de Eurovisión, también emitidas en BBC One, afianzaron el éxito de la edición con records de audiencia tanto para la semifinal 1 con 2,6 millones de espectadores, como para la semifinal 2 con 2,5 millones de espectadores desde que se celebran.

Con estos fantásticos datos de audiencia, la BBC anunció este año que todas las galas del certamen que se celebró en Malmö el pasado 7, 9 y 11 de mayo se emitirían en directo en su primera cadena BBC One, tras el éxito de la pasada edición. Así mismo, y como ya es habitual, las tres galas fueron emitidas en su plataforma BBC iPlayer.

De esta manera, la BBC One pudo lograr este año muy buenos datos de audiencia en Malmö 2024. Donde la 1a semifinal fue seguida por 1.858.700 espectadores, alcanzando un 16,27% de audiencia. La 2a semifinal por 1.760.000 espectadores, alcanzando un 15,41% de audiencia, y la gran final del certamen por 7.562.300 espectadores, alcanzando un extraordinario 56,27% de audiencia.

¿Volverá la BBC a emitir todo Eurovisión 2025 en su primer canal? En caso afirmativo, será la segunda vez que la BBC no siendo anfitriona o co-anfitriona del certamen emita todas las galas en su canal principal, lo que muestra una apuesta clara de la cadena por el certamen europeo pese al pobre resultado de la pasada edición en cuanto a lo musical, no así en los datos de audiencias posicionándose como el contenido líder con las tres emisiones esa semana.

Reino Unido en el Festival de Eurovisión

Reino Unido es uno de los países con más participaciones en el Festival de Eurovisión tras arrancar sus participaciones en el mismo en el año 1957. Ha ganado Eurovisión en 5 ocasiones (1967, 1969, 1976, 1981 y 1997).

En 2019, Reino Unido se convirtió en el país que lleva más años participando ininterrumpidamente en el certamen, desde 1959. Debutó en 1957 y únicamente estuvo ausente en la edición inaugural y en 1958.

En los últimos años el Reino Unido no pasaba por su mejor racha dentro del festival, consiguiendo resultados muy pobres con sus diferentes candidaturas. En 2021 estuvo representado por James Newman tras ser elegido para 2020 y cancelarse el festival por el COVID-19. El artista terminó en última posición con «Embers» con un cero absoluto al recibir 0 puntos de jurado y televoto, primera vez que sucedía desde el cambio de las votaciones en 2016.

Tras este gran varapalo, la BBC se puso las pilas para ofrecer calidad musical al festival, y junto a la discográfica TaP Music se escogió de forma interna a Sam Ryder un conocido tiktoker que venía con miles de visitas detrás y su canción «Space man» consiguió un fantástico segundo puesto.

Para 2023, y como anfitriones del festival tras la imposibilidad de que Ucrania pudiese acogerlo en su territorio, buscaron repetir fórmula con Mae Muller y su «I Wrote a Song». A pesar de su gran éxito en las charts británicas y entre el público, quedó última en el festival.

En la edición de 2024, la BBC decidió apostar internamente por Olly Alexander. Este cantante y compositor británico, que formó parte del famoso trio musical Years & Years, representó a Reino Unido con la canción «Dizzy». Aunque partió como una de las favoritas para ganar, finalmente solo pudo conseguir una 18º posición con 46 puntos provenientes íntegramente del jurado.


Fuente: BBC (Instagram)
Eurovisión