Nuevos detalles de la preselección griega: producción, anuncio de finalistas, dirección artística…

La productora DAM Productions SA será la encargada de llevar a cabo la gala, cuenta con gran experiencia en el mundo musical como las galas de los MAD Awards, todo un súper evento en Grecia, Fokas Evangelios estaría en la parte artística y los artistas seleccionados serán anunciados antes del 10 de enero

Europa entera se encuentra en sus procesos de búsqueda del ganador de Eurovisión 2025, elecciones internas, preselecciones nacionales, bailes de nombres… En el caso de Grecia, que vuelve a una preselección totalmente abierta 22 años después y con 187 canciones para elegir la mejor opción.

La ERT, televisión pública griega, se encuentra ahora mismo en la segunda fase. Una fase donde un comité de expertos designado por el ente público griego, elegirá a los participantes de la final nacioal, con un número máximo de participantes de 12 artistas.

DAM Productions SA la encargada de la gala griega

El consejo de la ERT, de manera unánime ha elegido a DAM Productions SA para desempeñar la función de producir y presentar la final nacional griega. Ya que cumple los términos y condiciones fijados por el ente público, donde no podía superarse el importe de 195.000 euros más IVA.

Según la licitación pública otras dos empresas entraron en la puja, siendo la propuesta presentada por DAM Productions SA la oferta más ventajosa y por tanto la seleccionada.

DAM Productions SA se trata de la productora de MAD TV, orientada principalmente a jóvenes de entre 15 y 24 años. Mostrando las últimas tendéncias musicales y además, es responsable de los principales eventos del canal, como los MAD Awards, todo un súper evento en Grecia y MADWALK.

Fokas Evangelinos al frente de la dirección artística

El archiconocido escenógrafo griego Fokas Evangelinos, según programa MEGA “Smile Again!”, será el encargado de asumir la responsabilidad de la dirección artística de la final nacional. Bajo el beneplácito de la ERT, televisión pública griega.

Por el momento el director artístico ha llevado la responsabilidad de 18 propuestas al escenario de Eurovisión, donde ha conseguido acabar en el top 10 en en 13 de ellas ¡Todo un récord! Además de contar, con dos victorias. Una con Grecia en 2005 y otra con Rusia en 2009.

Este ha sido su curriculum en Eurovisión:

  • 2024: 11º puesto para Grecia y Marina Satti con la canción “Zari”
  • 2022: 8º puesto para Grecia y Amanda Georgiadis Tenfjord con la canción “Die Together”.
  • 2021: 13º puesto para Moldavia y Natalia Gordienko con la canción “Sugar”.
  • 2021: 10º puesto para Grecia y Stefania Lymberakaki con la canción “Last dance”.
  • 2019: puesto 22 para España y Mickey Núñez con el tema “La venda”.
  • 2019: 3er lugar para Rusia y Sergey Lazarev con la canción “Scream”.
  • 2018: 11º puesto en la primera semifinal para Azerbaiyán y Aysel Mammadova con la canción “X my heart”.
  • 2017: puesto 19 para Grecia y Demy con la canción “This is love”.
  • 2016: 3er lugar para Rusia y Sergey Lazarev con la canción “The only one”.
  • 2014: 7º puesto para Rusia y las hermanas Tolmachevy con la canción “Shine”.
  • 2013: 2º puesto para Azerbaiyán y Farid Mammadov con la canción “Hold me”.
  • 2009: 7º puesto para Grecia y Sakis Rouvas con la canción “This is our night”.
  • 2008: 1er lugar para Rusia y Dima Bilan con la canción “Believe”.
  • 2008: 2º puesto para Ucrania y Anni Lorak con la canción “Shady Lady”.
  • 2007: 6º puesto para Bielorrusia y Dmitry Klodun con la canción “Work your magic”.
  • 2006: 2º lugar para Rusia y Dima Bilan con la canción “Never let you go”.
  • 2006: director creativo del Festival de la Canción de Eurovisión celebrado en Grecia.
  • 2005: 1er puesto para Grecia y Elena Paparizou con la canción “My Number One”.
  • 2004: 3er puesto para Grecia y Sakis Rouvas con la canción “Shake it”.

Sakis Rouvas y Helena Paparizou posibles presentadores

Los rumores no paran de sucederse y de los que más claros parecen son los maestros de ceremonias. Para esta gran vuelta a la preselección nacional Grecia quiere contar con dos maestros de ceremonias a la altura: Sakis Rouvas y Helena Paparizou.

Nuevamente, Grigoris Melas en el programa MEGA “Smile Again!”, aseguró que el contrato con Sakis estaría cerrado a la espera de que se cierre el contrato con Helena para anunciar a las dos super estrellas griegas de forma conjunta. La propia Paparizou dijo que no había recibido ninguna proposición oficial, pero que la está esperando y estaría realmente feliz desempeñando este rol.

Ambos artistas han estados dos veces en Eurovisión y cuentan con un palmarés envidiable, incluida la victoria de Helena Paparizou con el ya himno eurovisivo «My number one».

¿Cuándo se conocerán los 12 finalistas de la preselección?

La ERT ha marcado el 29 de enero como la fecha para seleccionar a su abanderado para Basilea 2025. Por tanto, según el periodista Yannis Poulopoulos en el programa Super Katerina los artistas seleccionados para participar en la final nacional deberían tener un tiempo razonable para realizar cambios en sus canciones, si así lo desean, y perfeccionar la producción de sus temas.

Por tanto, las fechas que se barajan en la televisión pública para desvelar los 12 nombres, son después de las fechas de Navidad y Año Nuevo, estableciendo un plazo máximo para desvelar los nombres antes del día 10 de enero. Sin desvelar la fecha exacta para anunciar los tan esperados participantes.

¿Qué artistas podrían participar en la preselección nacional griega?

Durante estos meses de incertidumbre donde la preselección nacional parecía más una quimera que una realidad, varios artistas griegos han sido preguntados sobre la posibilidad de estar presentes en la preselección nacional griega. Muchos de ellos, preparando sus posibles temas para llegar con los deberes hechos cuando se abriera la recepción de candidaturas para estar en Basilea 2025.

Muchos más nombres están siendo rumoreados, muchas listas de deseos están circulando, pero es el momento que la televisión pública griega decida y nos de a conocer los participantes de esta gran vuelta a un sistema de preselección nacional.

Os dejamos un listado con todos los artistas que han confirmado que sí han mandado su candidatura y lucharán por una de las 12 plazas de la final nacional televisada.

Grecia en el Festival de Eurovisión

El país helénico inició su participación en el Festival de Eurovisión en 1974 con Marinella y el tema «Krasi, Thalassa Le T’agori Mou» estrenando su palmarés con un 11º lugar. Desde entonces ha tenido seis ausencias en el certamen:

  • 1975: Se retiró por la entrada de Turquía en la competición.
  • 1982: Con canción elegida «Sarantapente Kopelies», se retiró dos semanas antes de la final porque su ministra de cultura no veía potencial en la candidatura.
  • 1984: Se retiraron sin un motivo aparente.
  • 1986: Se retiraba por coincidencia de una festividad religiosa a pesar de contar con el tema ya elegido «Wagon-Lit».
  • 1999 y 2000: Por el sistema de rotatorio de clasificación donde se tenían en cuenta los resultados en ediciones previas.

Grecia cuenta con una victoria en 2005, con la ya mítica Helena Paparizou y su hit «My Number One». Siendo el inicio de los dosmiles cuando vivió su época dorada en el Festival de Eurovisión no saliendo del Top 10 duran

Como curiosidad, Grecia nunca han quedado en 2º lugar y han conseguido tres veces el 3º lugar, en 2001, con Antique, grupo formado por Helena Paparizou; en 2004, con otro mítico cantante en Grecia como es Sakis Rouvas; y en 2008, con la explosiva Kalomira.

Han estado presentes en todas las grandes finales a excepción de tres eliminaciones en semifinales, en 2016, con Argo; en 2018, con Gianna Terzi; y en 2023, con Victor Vernicos, tocando fondo con una gran polémica entorno a la candidatura y el proceso de elección.

En Malmö 2024, decidieron hacer un borrón y cuenta nueva, apostando por la super estrella griega Marina Satti. Grecia volvió a los sonidos étnicos de la mano de «Zari» que acabó a un puesto del preciado Top 10. Donde por parte de los jurados nacionales quedó 14º y el televoto la aupó al 8º lugar.

Eurovisión