La televisión de Armenia confirma el Depi Evratesil 2025 como su selección para Eurovisión 2025 y abre el plazo de recepción de candidaturas

La televisión pública armenia ha confirmado la vuelta de la final nacional para elegir su representante en Eurovisión tras años de elecciones internas y se podrán mandar candidaturas hasta el 10 de enero

Como ya avanzamos el pasado 22 de noviembre, la televisión de Armenia estaba planteando recuperar el formato Depi Evratesil que ya sirvió para elegir al representante del país caucásico en 2020, 2018 y 2017. El formato fue abandonado tras la cancelación del Festival de Eurovisión en 2020 y la retirada de Armenia en 2021 debido al conflicto con Azerbaiyán.

Ahora, la televisión pública armenia, ARMTV, ha anunciado oficialmente la apertura de la recepción de canciones para el Depi Evratesil 2025. A partir de ahora, artistas y compositores pueden enviar sus propuestas para competir por el honor de ser el próximo representante armenio en el festival de Eurovisión 2025 en Basilea.

Depi Evratesil 2025: ¿Cuál es el reglamento y las condiciones para participar?

El proceso admitirá canciones de todo ciudadano de origen armenio residente en cualquier parte del mundo que hayan cumplido 16 años de manera previa al festival de Eurovisión (el 13 de mayo). Se permitirá la colaboración entre compositores armenios e internacionales, fomentando así la diversidad y la innovación en las propuestas. 

Las canciones no deberán exceder los tres minutos de duración y se fijará un máximo de 6 personas sobre el escenario. Las propuestas deben ser originales y no haber sido publicadas de manera previa al 1 de septiembre de 2024 ni utilizado para ningún fin lucrativo o comercial. Además, la letra puede ser interpretada en armenio, inglés o cualquier otro idioma, al no haber restricciones sobre el mismo.

La cadena solo permitirá presentarse una vez al concurso, es decir no se podrá enviar más de una candidatura para la presente edición. Todo aquel que tenga alguna duda sobre el reglamento del concurso podrá enviar sus preguntas al siguiente correo electrónico: [email protected]

Depi Evratesil 2025: Plazo y selección

El período de inscripción estará abierto hasta el 10 de enero de 2025. Una vez cerrado el plazo, un panel de expertos seleccionará a los mejores candidatos y serán informados de manera directa por la cadena armenia. Los artistas seleccionados interpretarán las canciones en la fase de directos, la cual se desconoce si será una final única o contará con el refuerzo de semifinales.

El regreso del Depi Evratesil

El regreso de Depi Evratesil marca un cambio estratégico para Armenia en Eurovisión, que busca revitalizar su participación en el festival apostando nuevamente por un formato que combina la participación pública con un jurado profesional. Este modelo, que intenta reflejar las tendencias musicales del país y conectar con audiencias internacionales, ha permitido en el pasado descubrir talentos emergentes, aunque sus resultados en Eurovisión no han sido todo lo buenos que cabría esperar (puesto 18 en la final del 2017 y semifinales en 2018).

Armenia en Eurovisión

El país debutó en el 51º edición del festival – en 2006 -, con la canción ‘Without your love’ que interpretó el cantante André. Su debut se saldó con un muy buen resultado, quedando 8º de 24 participantes en la final.

Al año siguiente, Armenia ganó el privilegio de actuar directamente a la final – y, por consiguiente, no tener que competir en las temidas semifinales -, al situarse entre las 10 mejores canciones del festival pasado. Este año, participó con el cantante Hayko, que defendió un tema titulado ‘Anytime you need’, que volvió a posicionarse en 8º lugar.

Sus mejores posiciones son las obtenidas en el certamen de 2008 en Belgrado, en el que, gracias a la cantante Sirusho y su ‘Qele Qele’, obtuvieron un merecidísimo 4º puesto – quedando en 2º posición en la clasificación de su semifinal-. Misma posición obtuvo en 2014, con un tema titulado ‘Not Alone’ defendida por el cantante Aram Mp3.

En 2024, Armenia eligió “Jako” de Ladaniva, una propuesta que destacó por su autenticidad cultural al combinar sonidos tradicionales armenios con una energía vibrante. La canción fue bien recibida tanto por el jurado como por el público, logrando un 3.º lugar en la semifinal con 137 puntos. En la final, “Jako” alcanzó un notable 8.º puesto con 183 puntos, de los cuales 101 fueron otorgados por el jurado y 82 por el televoto.

Eurovisión