La televisión lituana presentó el pasado miércoles la lista de artistas seleccionados para participar en Eurovizija.LT, final nacional del país para elegir a representante en Eurovisión 2025 que se celebrará el próximo mes de mayo en Basilea. Finalmente fueron elegidas un total de 45 candidaturas para participar en las semifinales del certamen, un total de cinco, que comenzarán el sábado 11 de enero. La gran final del certamen se celebrará en el Žalgirio Arena de Kaunas, el pabellón más grande de los países bálticos, el próximo 15 de febrero.
Tras la presentación de la lista de artistas inicial, desde la LRT, televisión pública lituana, se ha comunicado un cambio en los participantes, ya que Evelina Gancewska finalmente no participará en el certamen y será sustituida por Austeja Lukaitė. Además, la televisión pública lituana ha puesto a la venta las entradas para la final de Eurovizija.LT, con precios que oscilan entre los 29€ y 69,50€.
Evelina Gancewska se cae de Eurovizija.LT porque su canción participa en el Dora 2025
La televisión pública lituana ha informado que Evelina Gancewska, seleccionada con el tema «Aurora» para participar en Eurovizija.LT 2025 no podrá participar, debido a que ese mismo tema ha sido presentado y seleccionado en el Dora 2025, final nacional de Croacia, donde lo interpretará Teenah.
Según las normas del certamen una canción no puede competir en las finales nacionales de dos países distintos, por lo que Evelina Gancewska no participará finalmente, y su puesto lo cubrirá Austeja Lukaitė, primera reserva en la lista de artistas, que interpretará el tema «Kas esu be tavęs?».
La propia artista ha emitido un comunicado en sus redes en el que ha asegurado que le hacía mucha ilusión participar en Eurovizija.LT 2025, pero que el compositor presentó su tema también en Croacia, donde fue seleccionado antes, por lo que decidió participar con el tema allí. La artista asegura que presentó una segunda canción a la LRT lituana como posibilidad para participar, pero al haber sido presentada fuera de plazo ha tenido que retirarse, y ha deseado suerte a todos los participantes y especialmente a Teenah, que interpretará su mismo tema en la final nacional croata.
Así queda la lista de participantes de Eurovizija.LT 2025 actualizada tras la retirada de Evelina Gancewska y la entrada de Austeja Lukaitė:
Eurovizija.LT 2025: Ya a la venta las entradas para la final de la preselección lituana
Desde la televisión lituana se han puesto a la venta las entradas para la final de Eurovizija.LT 2025, que se celebrará el 15 de febrero en el Žalgirio Arena, el pabellón más grande de los países bálticos con capacidad hasta para 17.000 personas en conciertos. La final nacional lituana volverá a este gran recinto cinco años después, tras celebrarse la anterior preselección, el Pabandom Iš Naujo por última vez allí en el año 2020.
Las entradas, a la venta en la web bilietai.lt, cuentan con precios que oscilan entre los 29€ de las más baratas, y los 69,50€ de las entradas más caras, situando a Eurovizija.LT en precios similares a otras finales nacionales. El recinto cuenta con entradas premium, las más caras, por 69,50€, mientras que en pista (donde estará el público sentado), el precio de las entradas oscila entre los 45€ de las primeras filas y los 29€ de las últimas.
La apertura de puertas del Žalgirio Arena se realizará a las 17:30h hora local, aproximadamente, y para la final nacional se habilitará la mitad del estadio para el público. La duración estimada del evento es de 4h y media.
Así es el Žalgirio Arena de Kaunas, la sede de la final de Eurovizija.LT 2025, la preselección lituana para Eurovisión
El Žalgirio Arena es el pabellón deportivo más grande de Lituania, y de los tres países bálticos. El aforo máximo del pabellón para partidos de baloncesto es de 15.415 espectadores, de 22.500 para conciertos con el escenario en el centro, y de 17.000 para conciertos con escenario lateral. El Žalgirio Arena sustituyó al Palacio de Deportes de Kaunas como principal recinto de la ciudad.
En el pabellón Žalgirio Arena se celebran partidos de baloncesto y conciertos. Es la sede del club de baloncesto que da nombre al pabellón, el BC Žalgiris Kaunas, que actualmente compite en la LKL nacional y en la Euroliga. El equipo utiliza las instalaciones para todos sus partidos europeos y de la LKL en los que juega como local.
El Žalgirio Arena, situado en la parte oriental de la isla fluvial del Nemunas, no solo es el pabellón más grande de los países bálticos con sus 39.684 m², sino también un referente arquitectónico y tecnológico y destaca por su diseño único de nueve esquinas. La fachada del pabellón está elaborada con cristal de alta calidad que aporta gran transparencia y luminosidad al edificio. Además, una sección de la fachada incorpora una pared metálica única con un acabado natural de óxido, lo que le otorga un carácter distintivo.
Está equipado con soluciones técnicas avanzadas, como ventanas eléctricas y una moderna instalación de fabricación de hielo. En cuanto al sonido, el pabellóncuenta con sistemas de audio de alta gama, incluyendo amplificadores, motores de mezcla digital y cajas de escenario de la prestigiosa marca Yamaha.
Eurovizija.LT: Así será la mecánica de las galas de la preselección lituana
El ganador se elegirá de manera conjunta y a partes iguales entre jurado y televoto desde la fase de semifinales, con el mismo proceso que en la pasada edición. Siguiendo la mecánica eurovisiva se darán 12 puntos al más votado y 1 punto al décimo puesto, desvelando los resultados al final de la gala, al igual que en la pasada edición los jurados de la televisión no van a comentar las actuaciones y sus puntuaciones se darán en conjunto, y sin desglosar, al finalizar la gala con votos del 12 al 1. En caso de empate en las semifinales, prevalecerá la decisión del jurado.
En las semifinales, en las que participarán 8 artistas en cada una, los 2 participantes más votados se clasificarán para la final, donde la mecánica variará un poco. En dicha final, las tres candidaturas que consigan mayor puntuación de la combinación de jurado y televoto, pasarán a una Super Final, donde la decisión del abanderado lituano en Basilea será en exclusiva decisión del televoto.
Este año la LRT vuelve a otorgar a cada participante de Eurovizija.LT 2025 un presupuesto de 1.500€ para la producción de las canciones y las actuaciones. Este presupuesto se otorga para incentivar la participación y subir el nivel de las candidaturas del concurso. Además, el dinero recaudado mediante el televoto del Eurovizija.LT se destinará a la preparación del representante del país de cara a Eurovisión 2025.
Eurovizija.LT: ¿Cuándo se celebrarán las galas y la final?
La televisión lituana ha adelantado también con la publicación de los artistas seleccionados la fecha en la que arrancará el certamen en el que Lituania elegirá su representante en Eurovisión 2025. La final nacional lituana, Eurovizija.LT dará comienzo a su segunda edición el sábado 11 de enero de 2024. Finalmente habrá un total de 5 semifinales, por lo que, la final de Eurovizija.LT 2025 será el sábado 15 de febrero de 2024.
Este será el calendario de emisión de Eurovizija.LT 2025:
- Semifinal 1: sábado 11 de enero de 2024
- Semifinal 2: sábado 18 de enero de 2024
- Semifinal 3: sábado 25 de enero de 2024
- Semifinal 4: sábado 01 de febrero de 2024
- Semifinal 5: sábado 08 de febrero de 2024
- Final: sábado 15 de febrero de 2024
Lituania en el Festival de Eurovisión
Lituania participó por primera vez en el Festival de Eurovisión en 1994. El país báltico fue uno de los primeros países de Europa del Este que se unieron al certamen después de la disolución de la Unión Soviética y la esfera socialista. Lituania ha concursado en un total de 21 ediciones desde entonces, alcanzando la final en 15 ocasiones y ausentándose seis años del festival, por sus malos resultados.
En contraste con sus vecinos bálticos, Letonia y Estonia, que ya han logrado la victoria, Lituania no ha tenido mucho éxito en el festival y ha terminado en 7 de las 14 finales en las que ha participado por debajo del 19º lugar, incluyendo su debut en último lugar con 0 puntos y 2005, año en el que también finalizó en último lugar de la semifinal con 17 puntos.
Su mejor resultado histórico lo consiguieron en 2006 con «We Are the Winners» de LT United quedando en 6º lugar con 162 puntos.
En 2021, el país báltico estuvo representado por The Roop seleccionados tras conseguir un pase directo a la final del Pabandom Iš Naujo 2021, final nacional lituana tras no poder participar en la edición de 2020 de Eurovisión al cancelarse por la pandemia de coronavirus. La banda lituana finalizó en 8º lugar de la gran final del certamen europeo tras conseguir con su tema «Discoteque» un total de 220 puntos, siendo su segunda mejor posición histórica en Eurovisión.
En 2022, Lituania eligió a Monika Liu en el Pabandom Iš Naujo como su representante en Turín. Con «Sentimentai» alcanzó el 14º lugar con un total de 128 puntos (93 del televoto y 35 del jurado). Por su parte, en 2023, Monika Linkytė con su tema «Stay» alcanzó el 11º lugar en el certamen europeo en Liverpool con un total de 127 puntos.
En la edición de Malmö 2024, Silvester Belt representó a Lituania con «Luktelk». La propuesta lituana recibió 90 puntos que se tradujeron en un 14º lugar.