Australia confirma su participación en Eurovisión 2025

La emisora australiana ha hecho oficial su presencia en Basilea durante su evento anual Upfronts donde presentan los contenidos más destacados de su programación del próximo año

“SBS viaja a Basilea para Eurovisión 2025, así confirma Australia su participación en la 69º edición del certamen europeo.

Tras meses de silencio, la televisión australiana ha hecho oficial su presencia en Basilea (Suiza), en el evento musical que tendrá lugar en el St. Jakobshalle el 13, 15 y 17 de mayo del próximo año.

Se trata de un escueto anuncio coincidiendo con la presentación de la programación de la nueva temporada televisiva de 2025 en la emisora SBS. Sin embargo, no avanzan más detalles del proceso de selección del representante de Australia en el Festival de Eurovisión 2025.

Recordemos que de forma mayoritaria han apostado por elegir internamente sus candidaturas para el certamen como ocurrió entre 2015 y 2018, 2021, 2023 y 2024. En cambio, en 2019, plantearon su propia preselección al más puro estilo europeo con el Eurovision: Australia Decides, que solo ha contado con tres ediciones (2019, 2020 y 2022), consiguiendo resultados dispares.

“El Festival de Eurovisión regresa a SBS en 2025! El evento de música en vivo más grande del mundo es una fuerza cultural seria y muy divertida, que celebra la música y el arte de todo el mundo”

“Australia ha participado en el concurso desde 2015, creando un legado de enviar artistas verdaderamente únicos para compartir sus talentos en la plataforma más grande del mundo. ¿Quién representará a Australia en Basilea, Suiza 2025?”

SBS Upfronts 2025

De esta manera, Australia encadena su 11º participación en el Festival de Eurovisión, coincidiendo con el 10º aniversario de su primera vez en la competición, con Guy Sebastian y su recordado «Tonight Again» en Viena 2015.

¿Por qué Australia participa en el Festival de Eurovisión?

Recordemos que Australia participa en el Festival de Eurovisión gracias a que la emisora SBS es miembro asociado de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). En este caso, al no tener la membresía de pleno derecho necesita de la invitación formal de la organización.

Su debut llegó tras una participación simbólica en 2014 con Jessica Mauboy (que luego regresó como concursante en Lisboa 2018) y su «Sea Of Flags», protagonizando una actuación especial que tuvo una gran acogida por parte del público australiano y traspasó las pantallas de 2,7 millones de espectadores.

Al año siguiente, la UER reconoció el compromiso y el gran interés de la SBS por el concurso y decidió invitar a la radiodifusora a participar en 2015, coincidiendo con el 60º aniversario del Festival de Eurovisión. En aquella, ocasión, con su plaza de finalista asegurada convirtiendo la gran final de Viena 2015 como la más numerosa de la historia con 27 países.

En las siguientes ediciones se decidió que Australia sería un país más que competiría en la semifinales. Además, se estableció que, en caso de victoria, el festival del año siguiente se celebraría en territorio europeo. En 2020, la cadena australiana y la islandesa RÚV firmaron un acuerdo para que Islandia fuera la sede. De esta manera, el certamen sería organizado por ambos países pero dentro de Europa.

Los australianos forman parte de Eurovisión desde la edición celebrada en 2015, aunque llevan retransmitiendo el concurso desde 1983, siendo un evento televisivo muy seguido por los espectadores del país a pesar de la diferencia horaria.

¿Por qué Australia participa en Eurovisión?

Australia en el Festival de Eurovisión

Desde su debut en 2015, Australia nunca ha pasado indiferente en el festival con la presentación de candidaturas potentes. La UER permite que haya países que puedan participar en el certamen sin necesidad de pertenecer a Europa, más bien que participan activamente en la organización, como también lo son Georgia, Israel o Marruecos.

Asimismo, las reglas de la UER también permiten la participación de países europeos y que tampoco sean miembros de esta organización, con el único cometido de que reciban una invitación por parte de estos, como es el ejemplo único de Australia.

Desde su debut en 2015, de la mano de Guy Sebastian que finalizó en 5º lugar con «Tonight Again», Australia ha demostrado año tras año la calidad de sus artistas y sus canciones, consiguiendo impresionar al público.

Hasta el momento, Dami Im ha sido la representante australiana que ha conseguido la mejor posición, tras obtener la primera posición por parte del jurado con la canción «Sound Of Silence». Sin embargo, el televoto la situó en 2º lugar, siendo la más votada la ucraniana Jamala con la canción «1944». De esta manera, Australia finalizó en 2º lugar.

En los años siguientes, los oceánicos tuvieron un perfil más bajo en la competición, quedándose fuera de la gran final, por primera vez, en 2021.

En su palmarés, Australia ha alcanzado el Top 10 en cinco ocasiones. La última vez, en Liverpool 2023, cuando el grupo Voyager con su canción «Promise» finalizó en 9º lugar con 151 puntos. Curiosamente, fueron los ganadores de la segunda semifinal en la que participaron previamente.

Sin embargo, en Malmö 2024, Electric Fields con «One Milkali (One Blood)» no consiguieron superar la primera semifinal en la que compitieron. Recibieron 41 puntos que se tradujeron en un 11º lugar, quedándose a solo seis puntos de la clasificación.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).


Fuente: SBS
Eurovisión