Milán y Rimini sedes favoritas para Eurovision 2022 ¿Albergará alguna de ellas el festival?

Estamos en plena cuenta atrás para conocer la sede de Eurovisión 2022 que se celebrará en Italia, ya que todo parece indicar que este Lunes o Martes podríamos conocer más detalles la sede elegida para el festival del próximo año.

Tras una reducción de la lista de sedes candidatas que se conoció esta pasada semana en la que quedaban fuera ciudades como Roma, y de la que solo quedan cinco en la carrera, hoy FqMagazine va más allá reduciendo esa lista a dos, que serían las favoritas de la EBU y la organización del festival para ser la sede de Eurovisión 2022.

Además el citado medio puntúa el hecho de que se estaría planteando una carrera final por ser sede entre estas dos ciudades (como una especie de final).

PROS Y CONTRAS DE CADA CANDIDATURA

Turín se postuló inmediatamente como la ciudad ideal, de hecho fue la primera en organizarse y presentarse en el año de la participación de Francesco Gabbani con «Occidentali’s Karma» en 2017, cuando el ganador de Sanremo partía como favorito. Pero la carrera de este año por ser la sede elegida es feroz y podría sufrir contra otras ciudades.

Como por ejemplo contra Milán, que lo tiene todo: dos ubicaciones, una de ellas el Palazzo delle Scintille donde habría que hacer obras e inversiones (importantes) para adecuarla. La otra sede candidata de la ciudad y favorita es el Mediolanum Forum, con capacidad para 11.500 personas y acostumbrado a albergar conciertos de la talla de Lady Gaga o Katy Perry.

Bolonia tiene dos grandes áreas como plano de planta, pero la ciudad es pequeña. Como curiosidad, actualmente hay un punto de unión entre las sedes presentadas por Milán y Bolonia, y es que ahora mismo, tanto el Palazzo delle Scintille como la BolognaFiere son centros de vacunación contra el COVID.

Pesaro tiene en su contra no tiene un aeropuerto cercano y sobre todo no tiene un área de prensa en el Palazzetto, sede presentada dentro de la candidatura, sin embargo, en tamaño parece ser perfecto, según las bases de la organización del festival.

Por último está Rimini, que tiene la ventaja del tamaño de la ciudad, la gran cantidad de hoteles, de las conexiones y de la posibilidad de poder crear la alfombra turquesa y la Eurovillage en el paseo marítimo. La desventaja de la ciudad es que el Pabellón de la Feria debe adaptarse al diseño de una Arena, pero es un impedimento que se puede superar sin problemas.

DOS CIUDADES EN CABEZA

Tanto los técnicos de la RAI como los representantes de la EBU realizaron las inspecciones pertinentes este mes de Agosto, con la presencia de figuras técnicas, ingenieros, responsables de seguridad y producción.

En algunos casos se ha solicitado información adicional, por ejemplo en el caso de Rimini, para tener una imagen más completa y detallada. Turín, Milán y Bolonia tienen una ventaja en la que confian: un centro de producción RAI presente en la ciudad.

Es un punto importante, pero no hay que olvidarse que uno de los eventos más importantes de RAI se lleva a cabo «al aire libre» en un pueblo de Liguria, en Sanremo. Por ello, no es casualidad que los responsables organizativos del festival también estuvieran presentes en las inspecciones para dar asesoramiento técnico.

En FqMagazine han avanzado que podría haber un giro más en esta carrera por postularse como sede: una carrera para las dos finalistas, una especie de final, que terminaría el próximo mes de septiembre. En este momento las dos ciudades en cabeza parecen ser Milán y Rimini, esta última una verdadera sorpresa.


Fuente: FqMagazine
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.