Eurovisión Junior Eurovisión Junior 2023 Georgia

La segunda noche del Ranina georgiano acaba con un cuádruple empate

Anastasia Masurashvili, Tako Tomashvili, Soso Chachua y Anastasia Berishvili se han hecho con la puntuación perfecta del jurado en todas las categorías de la preselección

Una semana después de lo previsto, hemos podido disfrutar de la segunda gala del Ranina, la tradicional preselección georgiana para Eurovisión Junior. Durante la emisión, los 5 jóvenes artistas que no tuvieron la oportunidad de subirse al escenario durante la primera gala del programa han interpretado grandes éxitos folclóricos caucásicos ante la audiencia. Estas actuaciones han sido evaluadas muy de cerca por un panel de tres expertos musicales, que han decidido la totalidad de los resultados de la noche.

Al final del episodio hemos conocido la segunda clasificación provisional de esta temporada del show, que se extenderá durante 8 emocionantes semanas más. La emisión no nos ha dejado un vencedor claro, ya que el gran nivel vocal e interpretativo de los concursantes de esta noche ha conducido a un cuádruple empate entre Anastasia Masurashvili, Tako Tomashvili, Soso Chachua y Anastasia Berishvili. Todos ellos, además, han cosechado una puntuación perfecta para todos los jueces en todas las categorías a evaluar . La semana que viene comenzará la segunda ronda temática del concurso, en la que los concursantes que conocimos durante la gala 1 volverán a tomar el escenario para seguir luchando por su billete a Eurovisión Junior.

TODOS LOS DETALLES DE LA GALA

Al igual que durante la primera emisión de la temporada, los concursantes de esta noche no se han subido solos al escenario, estando muy bien acompañados por antiguos finalistas y ganadores de pasadas ediciones del talent show. A lo largo de la noche han desfilado caras muy conocidas como Mariam Bigvava, ganadora de la última edición y representante de Georgia en Eurovisión Junior 2020 con el tema I Believe; o Niko Kajaia, ganador de la edición de 2021 y abanderado de la nación caucásica con Let´s Count The Smiles. El listado completo de los duetos que hemos podido disfrutar a lo largo de la retransmisión atendiendo al orden de actuación es el siguiente:

  • Anastasia Masurashvili y Nikoloz Kajaia, ganador de la 4º edición y abanderado de Georgia en París 2021«Sizmari»
  • Tako Tomashvili y Anastasia Garsevanishvili, finalista de la 2º edición – «Rats Q’velaze Dzalian Giq’vars»
  • Gabriel Lomsadze y Barbara Makhatadze, finalista de la 4º edición – «Tbiliso»
  • Soso Chachua y Marita Khvedelidze, finalista de la 3º edición – «We Need Love»
  • Anastasia Berishvili y Mariam Bigvava, ganadora de la 5º edición y representante georgiana en Ereván 2022«Mze Itsinis»

El momento decisivo de la gala ha sido la valoración de las actuaciones por parte del panel de expertos del plató. Cada uno de los tres miembros del jurado ha valorado del 1 a 10 a cada concursante individualmente en cuatro categorías distintas (vocal, actuación, arte y colaboración). Las puntuaciones cosechadas por cada concursante y el ranking de la gala es el siguiente:

PosiciónArtistaAcompañanteCanciónPuntuación totalDesglose
1Anastasia MasurashviliNikoloz KajaiaSizmari12040+40+40
1Tako TomashviliAnastasia GarsevanishviliRats Q’velaze Dzalian Giq’vars12040+40+40
1Soso ChachuaMarita Khvedelidze We Need Love (Georgia Eurovisión Junior 2019)12040+40+40
1Anastasia Berishvili Mariam BigvavaMze Itsinis12040+40+40
2Gabriel LomsadzeBarbara MakhatadzeTbiliso11940+40+39
Clasificación de la gala 2 del Ranina 2023

La emisión ha podido seguirse a través de los medios oficiales de la televisión georgiana y como siempre, por medio de nuestro sistema multipantalla . Puedes revivir la gala y disfrutar todas las veces que quieras de tus actuaciones favoritas a continuación:

CULMINA LA PRIMERA RONDA TEMÁTICA

Una vez que los diez aspirantes a ganar el talent show y a representar a Georgia en Eurovisión Junior, podemos dar por finalizada la primera ronda temática del Ranina. Las dos próximas semanas los concursantes se enfrentarán a un nuevo reto, interpretar canciones tradicionales georgianas acompañados de agrupaciones corales folclóricas . Si eres un seguidor del formato esta temática te sonará familiar, pues es todo un clásico de otras ediciones.

Hasta el momento, los marcadores están muy ajustados. Durante las próximas galas la tensión no hará más que aumentar, puesto que solo los 5 jóvenes con mayor puntaje progresarán a la semifinal. La tabla clasificatoria provisional completa es la siguiente:

  • Anastasia Berishvili – 120 puntos
  • Anastasia Masurashvili 120 puntos
  • Anastasia Vasadze120 puntos
  • Soso Chachua 120 puntos
  • Tako Tomashvili120 puntos
  • Gabriel Lomsadze119 puntos
  • Anaroza Gafrindashvili118 puntos
  • Demetri Okriashvili 118 puntos
  • Datuna Kereselidze117 puntos
  • Mariam Gomiashvili 115 puntos

FUNCIONAMIENTO DE RANINA

Todos los participantes de Ranina 2023 (Imagen: GPB)

El proyecto televisivo Ranina aterriza en las pantallas de la televisión georgiana como método para seleccionar al representante nacional para el Festival de Eurovisión Junior en 2018, tras 6 años seguidos de elecciones internas por parte de la delegación entre 2012 y 2017.

El programa, que ya encara su séptima edición dada su notable aceptación entre el público, mantiene una mecánica idéntica a anteriores ediciones. 10 jóvenes artistas con edades conformadas entre los 9 y los 13 años interpretan grandes éxitos musicales georgianos e internacionales a lo largo de 10 emisiones televisadas: 4 rondas temáticas conformadas por 2 programas, una semifinal donde acceden los 5 concursantes mejor valorados tras las clasificatorias y una final, donde se descubre al ganador absoluto del formato y eventual representante de la nación en Eurovisión Junior. Tradicionalmente, el segundo clasificado recibe el privilegio de ser el portavoz de los puntos del país en el festival.

El peso de la valoración de los intérpretes recae sobre un panel de 3 jueces que van rotando ronda tras ronda. La evaluación se realiza individualmente en 4 categorías distintas (vocal, actuación, arte y colaboración) en una escala de 1 a 10 puntos.

Los maestros de ceremonias del programa también permanecen intactos desde las últimas ediciones, con David Aladashvili (pianista clásico) y Lika Evgenidze (reconocida actriz y presentadora en el país) al frente de la conducción de las galas.

La joven promesa que gane esta nueva temporada del talent show infantil se convertirá en el próximo representante georgiano en Eurovisión Junior, sucediendo así a Mariam Bigvava y a su poderosa I Believe, que elevaba el país caucásico hasta el tercer puesto de la clasificación en el último festival celebrado en Ereván. ¿Tienes ya a tu concursante favorito?

GEORGIA EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN JUNIOR

Georgia comenzó su andadura en el festival en 2007 pocos meses después de debutar también en su homónimo adulto. Esta primera participación a cargo de Mari Romelashvili y su tema pop-folk Odelia Ranuni, que cosechó un fantástico cuarto puesto, sentó las bases de probablemente una de las mejores trayectorias del festival junior que se sigue extendiendo a día de hoy, con 3 victorias 2 segundos puestos.

El primer oro para el país vendría solo un año después de pisar por primera vez el escenario del festival, de la mano del trío musical Bzikebi y su canción Bzz.., cantada íntegramente en idioma imaginario. Pese a esta victoria y la que se produciría unos años más tarde de la mano del grupo Candyy la pieza Candy Music, no sería hasta 2017 y tras el triunfo de Mariam Mamadashvilli en el festival de 2016 cuando Georgia se encargaría de organizar una edición de Eurovisión Junior.

Esta edición marcará la decimoséptima participación del país en la competición, ¿lograrán superar el flamante bronce cosechado por Mariam Bigvava sobre el escenario de Ereván?

FESTIVAL DE EUROVISIÓN JUNIOR 2023

La magia del Festival de Eurovisión Junior regresa a las pantallas de toda Europa para unir en su 21ª edición a todo un continente mediante la música, la cultura, la amistad y la ilusión. Una cantidad todavía por determinar de jóvenes talentos se subirá a un mismo escenario con el fin de ganar el codiciado micrófono de cristal, galardón que acredita la victoria del eurofestival, creado en 2003. 

El lugar elegido ha sido Niza, que acoge por primera vez un evento eurovisivo desde el imponente recinto de eventos Palais Nikaia tras la victoria del joven y carismático Lissandro en tierras armenias este diciembre. Se trata así de la segunda vez que el país galo se convierte en el país anfitrión del evento musical tras hacer lo propio en 2021, hace solo dos años. La cita escogida para esta nueva edición del eurofestival es el domingo 26 de noviembre, lo que conlleva que el concurso abandona el mes de diciembre tras dos ediciones consecutivas llevándose a cabo en el marco de las festividades de Navidad. Muchos más detalles de la organización del festival como el logotipo o su eslogan serán revelados próximamente.

Pese a que solo distan varios meses desde la culminación del último festival, no son pocos los países que han confirmado su presencia en esta nueva edición que verá a la luz a finales de año. Algunos, incluso, ya tienen en marcha los engranajes de los mecanismos de selección de sus candidaturas con el objetivo de brillar con fuerza sobre el escenario. ¿Quién se hará con el micrófono se cristal y se unirá a la prestigiosa familia de ganadores de Eurovisión Junior?


Fuente:  GPB
Eurovisión Junior