¡Nueva gala del Ranina 2023! La televisión pública GPB emite esta tarde desde las 20:00 (22:00 hora local de Georgia) la tercera gala de la 6º edición de su tradicional Ranina. El concurso infantil vuelve a ser el método de selección de la televisión georgiana para elegir a su abanderado en el Festival de Eurovisión Junior 2023.
Esta noche, GPB celebra la tercera de las diez galas de la nueva edición de la popular competición infantil. Esta primera etapa del concurso está formada por 4 fases donde los 10 niños y niñas se dividirán en dos grupos para competir en dos galas por fase. Los jóvenes aspirantes se subirán al escenario para interpretar sus versiones de grandes clásicos musicales georgianos e internacionales.
Esta semana comienza la segunda ronda temática del Ranina 2023, en la que cinco artistas volverán al escenario para seguir luchando por su billete a Eurovisión Junior.
En esta nueva fase, los 5 primeros artistas que conocimos en la primera gala de la edición, cantarán por primera vez en solitario temas muy populares del folclore georgiano. Además, lo harán ataviados con típicos trajes tradicionales del país. Los jóvenes artistas interpretarán los siguientes temas:
- Demetri Okriashvili: «Didebata».
- Mariam Gomiashvili: «Chela».
- Datuna Kereselidze: «Maglonia».
- Anastasia Vasadze: «Ach’aruli Sakhumaro».
- Anaroza Gafrindashvili: «Mindvrad Dagich’er P’ep’elas».
Un jurado profesional de tres expertos votará después de cada actuación otorgando hasta 40 puntos cada uno. Calificarán cada acto en base a cuatro aspectos: vocal, interpretación, arte y colaboración. Se pueden otorgar hasta 10 puntos por cada categoría.
En la segunda gala del pasado sábado 15 de abril, conocimos la segunda clasificación provisional de esta edición. Anastasia Masurashvili, Tako Tomashvili, Soso Chachua y Anastasia Berishvili protagonizaron un cuádruple empate, donde los cuatro artistas consiguieron una puntuación perfecta por parte del jurado en las diferentes categorías.
DÓNDE VER LA TERCERA GALA DEL RANINA 2023
Una edición más, el Ranina 2023 se emitirá en directo a través del primer canal de GPB, la televisión pública georgiana. Se retransmitirá desde las 20:00 CET (22:00 hora local de Georgia).
Para todos aquellos que queráis disfrutar de la tercera gala del concurso infantil, podréis seguir en directo desde las 20:00 CET el Ranina 2023, a través de nuestro sistema multi-pantalla y la página del evento correspondiente:
LOS 10 JOVENES ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN EL RANINA 2023
Durante los últimos meses, los responsables de GPB han llevado a cabo un proceso arduo de audiciones y castings de los que se ha seleccionado a los 10 jóvenes que tendrán el privilegio de competir en el Ranina 2023. Estos jóvenes de entre 9 y 13 años aspiran a alzarse con el triunfo. Uno de ellos se convertirá en el mejor intérprete juvenil del país, además tendrá el gran privilegio de representar a Georgia en la próxima edición de Eurovisión Junior que se celebrará en Francia a final de año.
- Anaroza Gaprindashvili, 9 años, Sagarejo.
- Gabriel Lomsadze, 11 años, Tiflis.
- Anastasia Berishvili, 9 años, Tiflis.
- Datuna Kereselidze, 11 años, Tiflis.
- Anastasia Vasadze, 11 años, Tiflis.
- Demetri Okriashvili, 13 años, Tiflis.
- Anastasia Masurashvili, 11 años, Sagarejo.
- Soso Chachua, 13 años, Samtredia.
- Mariam Gomiashvili, 12 años, Tiflis.
- Tako Tomashvili, 12 años, Tiflis.
¡Quédate con sus caras! Uno de ellos será el representante de Georgia en la próxima edición del Festival de Eurovisión Junior.
ASÍ SERÁ EL RANINA 2023
Georgia ha sido uno de los primeros países en abrir su proceso selectivo para Eurovisión Junior 2023. A finales del pasado año, los niños y niñas interesados entre 8 y 13 años pudieron inscribirse entre el 15 de diciembre y el 5 de enero. Estos 12 seleccionados pasaron por los castings celebrados el 21 y 22 de enero donde se eligieron a los afortunados que concursarán en la próxima edición del Ranina 2023.
El Ranina 2023 mantiene su estructura y formato: habrá 4 rondas (dos semanas cada una), una semifinal y una final. El calendario para esta edición ha sufrido cambios debido a que la emisión de la 2º gala, prevista para el 8 de abril, se pospuso una semana (15 de abril). Así, las fechas de esta edición son las siguientes:
- 1º ronda: 1 y 15 de abril.
- 2º ronda: 22 y 29 de abril.
- 3º ronda: 6 y 13 de mayo.
- 4º ronda: 20 y 27 de mayo.
- Semifinal: 3 de junio.
- Gran Final: 10 de junio.
Los diez jóvenes artistas formarán parte de una maratoniana preselección donde se celebrarán cuatro rondas previas con dos programas cada una de ellas. En los programas previos, los niños y niñas interpretan canciones de gran variedad de estilos y temáticas, con especial protagonismo de la música tradicional georgiana o temas de películas infantiles. En cada espectáculo, son valorados por un jurado de tres miembros.
Finalmente, los concursantes con mayor puntuación pasan a la semifinal y los mejor clasificados compiten en la gran final donde se elegirá al representante georgiano para Eurovisión Junior 2023. Posteriormente, GPB escogerá internamente la canción que defenderá en el festival infantil.
Esta será la sexta temporada del popular concurso georgiano. En la edición de 2022, Mariam Bigvava fue la vencedora de la preselección y representó a Georgia en Ereván (Armenia) con la canción «I Believe». Consiguió 161 puntos que la situaron en 3º lugar.
La propuesta georgiana de 2023 será la 17º participación del país caucásico en el Festival de Eurovisión Junior.
GEORGIA EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN JUNIOR
Georgia participa ininterrumpidamente desde la edición celebrada en 2007 en Róterdam (Países Bajos). En su primera propuesta, con Mariam Romelashvili y su canción «Odelia Ranuni», alcanzó el 4º lugar con 116 puntos.
Georgia es el país con más victorias en Eurovisión Junior, con 3 en total. Su primer triunfo no tardó en llegar. En Limasol 2008, el grupo Bzikebi con su mítica canción «Bzz…» arrasaron en la votación con 154 puntos.
En Ereván 2011, llegó la segunda victoria. El grupo CANDY con «Candy Music» fue la sorpresa de la edición y consiguió un triunfo totalmente inesperado para los espectadores y seguidores del concurso. Se alzaron con el trofeo con la menor puntuación de la historia, solo 108 puntos.
Años más tarde, en La Valeta 2016, los jurados profesionales e infantiles junto a un panel de expertos formado por Mads Grimstad, Christer Björkman y el dúo irlandés Jedward, llevaron a la propuesta georgiana de Mariam Mamadashvili con «Mzeo» a lo más alto de la clasificación con 239 puntos, alcanzando un récord de victorias aún no superado. Además, esta puntuación supuso una cifra nunca antes alcanzada y que posteriormente solo ha sido superada por Polonia en 2019, con «Superhero» de Viki Gabor.
Por otro lado, su peor resultado histórico es un 14º lugar obtenido en Gliwice-Silesia 2019 por Giorgi Rostiashvili y su canción «We Need Love», cuando consiguió solo 69 puntos. A pesar de ello, Georgia es uno de los países con mejor trayectoria y palmarés en el concurso infantil, con 14 propuestas que se han situado dentro del Top 10.
Por su parte, el país caucásico solo ha acogido en una ocasión el Festival de Eurovisión Junior, a pesar de haberlo ganado 3 veces. En 2017, la capital georgiana de Tiflis fue la sede de la 15º edición. El Palacio Olímpico de Tiflis albergó el concurso con Elene Kalandadze y Lizi Japaridze (representante georgiana en 2014) como presentadoras.