Toñi Prieto: “Primero vamos a traernos el micrófono de cristal a España y después valoraremos si organizar aquí Eurovisión Junior 2020”

Televisión Española sigue inmersa en los preparativos de su candidatura para el cercano Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2019, al mismo tiempo que continúa trabajando en su próxima propuesta para Eurovisión 2020, por lo que poco a poco nos van avanzando las novedades sobre como están encarando estos procesos.

En una entrevista concedida al portal Fórmula TV, la directora de entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, hace balance de la elección de Melani García y la canción que se ha compuesto para el regreso de España al festival infantil tras trece años de ausencia. ¿Es posible un nuevo triunfo para España en Eurovisión Junior? Lo cierto es que Toñi Prieto confiesa que pase lo que pase se siente muy orgullosa con la propuesta elegida, porque han buscado a una buena intérprete como es Melani y una buena canción. Y si finalmente consigue la soñada victoria, para Televisión Española sería algo muy ilusionante. Conseguimos buenos resultados con bastante frecuencia en el pasado y ojalá se repitan.

Y si se hace realidad el triunfo de España y Melani García gana el Festival de Eurovisión Junior 2019 el próximo 24 de noviembre, ¿estaría TVE dispuesta a organizar la siguiente edición de 2020? Todavía es pronto y todas las posibilidades están abiertas, por eso Toñi Prieto pide prudencia y habría que valorarlo llegado el caso, afirmando que lo primero es traernos a España el codiciado premio del micrófono de cristal y luego ya se verá si la televisión pública se aventura o no a organizar en España el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2020.

Por último, de cara al proceso de selección de representantes españoles para posibles próximas ediciones de Eurovisión Junior, Toñi Prieto comenta que habrá que decidirlo tras comprobar cómo funciona la elección interna de Melani y la canción “Marte” de este año. Para ella personalmente, es mejor elegir internamente a un niño o niña que ya tenga experiencia en la música y en concursos de talentos antes de arriesgarse a poner en marcha un talent show propio como fue Eurojunior, debido a que en ese caso también habría que buscar a niños y niñas con cierta base porque partir de cero sería muy complicado. Si esos niños y niñas con cierta trayectoria ya existen, es mejor contar con ellos porque ya han testado si ser cantantes es lo suyo, sin importar de que salgan de formatos de televisiones privadas como “La Voz Kids”, al fin y al cabo todos somos españoles y como televisión pública no hay que cerrarse a ningún trabajo de nadie. Aún así, matiza que la decisión de hacer elección interna o preselección pública dependerá del equipo directivo de Televisión Española y no únicamente de ella.

¿Te gustaría que Televisión Española organizara alguna vez el Festival de la Canción de Eurovisión Junior? ¿Qué método prefieres para elegir a nuestros representantes en la versión infantil de Eurovisión? ¡Esperamos vuestras opiniones!


Fuente: Fórmula TV
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.