La emoción y la pasión por la música se hicieron palpables en Madrid durante la PrePartyES 2025, donde tuvimos la oportunidad de conversar con EMMY, la artista que representa a Irlanda en el Festival de Eurovisión 2025. Con una sonrisa contagiosa y una energía positiva, EMMY repasó algunos interesantes detalles sobre su trayectoria, el mensaje detrás de su canción «Laika Party» y la historia que la inspira profundamente.
Inmersa en su gran aventura eurovisiva en Basilea, la artista compite en la segunda semifinal del jueves 15 de mayo con el objetivo de llevar a Irlanda a la gran final.
Lo hace con «Laika Party», una canción que a primera vista puede parecer solo una propuesta festiva, pero que esconde un mensaje profundamente emotivo.
EMMY: “Es como un sueño infantil hecho realidad”
Desde el primer momento, EMMY expresó lo especial que es para ella estar en Eurovisión. “Es como un sueño infantil hecho realidad”, confesó con entusiasmo. La artista está acompañada por su hermano, quien forma parte de su equipo musical en escena.
“Es muy emocionante. Es como un sueño de infancia hecho realidad para nosotros. Nunca pensamos que se haría realidad, así que todo se siente surrealista y mágico”
La cantante rememora sus inicios en el mundo de la música y su participación en el MGP Junior en Noruega, la competición infantil que sirvió de preselección del país durante su breve participación en el Festival de Eurovisión Junior (2003-2005).
Su hermano participó en 2011 y EMMY hizo lo propio en 2015. Por ello, ambos soñaban con compartir escenario en Eurovisión, y ahora ese sueño se ha convertido en una realidad.
“Nunca habría pensado que esto sucedería. Es tan grande, tan especial. Llevo deseándolo desde niña”
Su vínculo familiar y su pasión por la música los unen aún más en esta aventura. La presencia de su hermano en el escenario, tocando el teclado, no solo simboliza su unión, sino que también refleja el apoyo mutuo que han tenido a lo largo de los años.
Después del MGP en Noruega y ahora, finalmente, vas a Eurovisión por Irlanda. ¿Te imaginabas, cuando no lo lograste en Noruega hace unos años, que podrías representar a algún país en Eurovisión en el futuro?
No, nunca lo habría pensado. Eurovisión es algo tan grande. He deseado esto desde que era una niña pequeña. Siempre ha sido algo enorme que espero cada año. Estar en ello es… no puedo creerlo.
¿Pero te imaginabas ir juntos, como hermanos, ya que mencionaste que era un sueño para ti?
Sí, porque ambos somos cantantes. Pensamos que sería genial ir juntos a Eurovisión. Ahora podemos estar en ese escenario juntos; él tocará el teclado esta vez.
La historia detrás de «Laika Party»
Uno de los aspectos más destacados de la entrevista fue la explicación del significado de su canción, «Laika Party». Aunque a simple vista puede parecer una canción festiva y pegadiza, EMMY reveló que en realidad es una canción de consuelo. La historia de Laika, la perrita que fue enviada al espacio en los años cincuenta, es extremadamente triste y emotiva.
EMMY quiso imaginar un final diferente para ella, uno en el que Laika no muere, sino que vive feliz y celebrando en el cielo. “Es una historia muy triste, y quería crear un escenario donde no muere, sino que vive feliz y tiene su propia fiesta en el cielo”, explicó.
“Para mí, es una canción de consuelo. Cuando escucho algo muy triste, me gusta escribir sobre ello para sacar las emociones o crear escenarios diferentes a la realidad”
“La historia real es extremadamente triste, especialmente como amante de los animales”
Este enfoque emocional conecta con otra canción que también rinde homenaje a la perrita: la famosa canción «Laika» del grupo español Mecano. EMMY, que no conocía esa canción previamente, reaccionó con sensibilidad al descubrirla en plena entrevista. “Es bonito saber que otras personas también sintieron la necesidad de contar su historia”, comentó, mostrando su empatía y sensibilidad. Dos propuestas diferentes, pero unidas por el mismo mensaje.
“Nunca había oído hablar de ella, pero es muy dulce que otras personas hayan tenido el mismo pensamiento: encontrarlo tan triste que quisieron escribir sobre ello y expresarlo. Es interesante que otras personas también hayan pensado en eso”
Como curiosidad, a pesar de que la propuesta gira en torno al espacio, EMMY nunca soñó con ser astronauta. De hecho, reconoce que le aterra la idea de subirse a un cohete.
“En realidad, me parece muy aterrador ir al espacio. Suena muy aterrador. No lo soñaría, pero si fuera para consolar y hacer una fiesta con Laika, entonces sí”
Preparativos y expectativas de cara a Basilea
De cara a su actuación que veremos por primera vez el jueves 15 de mayo en Basilea, EMMY subrayó que ha estado trabajando con Marvin Dietmann, uno de los directores artísticos más reconocidos en el entorno eurovisivo. La expectativa de ver cómo cobra vida la escenografía y la puesta en escena es muy emocionante para ella y su equipo.
Han planificado todo con anticipación, con la ilusión de que el resultado final en el escenario sea del gusto de los espectadores.
“Verlo todo cobrar vida es emocionante incluso para nosotros”. La artista prometió mantener la esencia de «Laika Party» en su actuación, pero también adelantó que habrá algunas sorpresas escénicas, incluyendo un toque plateado que será muy visible en el escenario.
“Es muy emocionante trabajar con él. Intentaremos mantener algunas de las mismas vibras, pero también habrá cambios. Es interesante y emocionante ver cómo cobra vida, ya que solo lo hemos visto en la planificación”
Un viaje lleno de experiencias y cariño
Durante la entrevista, EMMY también compartió algunas anécdotas de su viaje por Europa, incluyendo su participación en las preparties, donde ha sentido el cariño del público. “Escuchar a la gente cantar contigo es una sensación increíble”, afirmó con entusiasmo.
A pesar de tener un ritmo frenético en los preparativos de cara al Festival de Eurovisión, afirmó que intenta dormir al menos nueve horas, aunque reconoce que “no siempre sucede”.
¿Cómo va todo con las preparties? ¿Cómo te sientes respecto a la recepción del público, la gente cantando tu canción?
Ha sido increíble. Escuchar a la gente cantar contigo significa mucho. Es muy emocionante.
¿Algún momento favorito de tu viaje en Eurovisión hasta ahora? ¿Alguna anécdota divertida?
Es difícil elegir uno. Solo el hecho de ir por ahí y celebrar la música es especial. Todo el viaje ha sido maravilloso.
Finalizó la entrevista agradeciendo todo el apoyo recibido en toda Europa enviando un cariñoso saludo a todos sus seguidores.
“Hola, chicos. Soy Emmy y represento a Irlanda este año en el Festival de Eurovisión. Estamos muy emocionados de estar aquí en Madrid y de participar en Eurovisión. ¡Mucho amor para todos ustedes!”
¿Quiénes es EMMY? Conoce a la representante de Irlanda en Eurovisión 2025
Emmy Kristine Guttulsrud Kristiansen (2020), conocida popularmente como EMMY, es cantante y diseñadora gráfica de 24 años. Es natural de Noruega.
La artista comenzó a componer a los siete años y ganó notoriedad en 2015 al participar en el Melodi Grand Prix Junior con la canción «Aiaiaiai» gracias a la cual llegó a la superfinal. Previamente, en 2011, su hermano mayor Erlend había participado en el concurso con su tema «Ta Det Som Set Kommer».
En 2021, volvió al Melodi Grand Prix con la canción «Witch Woods», consolidándose como una promesa musical en Noruega. Dos años después, EMMY formó parte del jurado nacional noruego para el Festival de Eurovisión 2023.
En su faceta como compositora, en el Melodi Grand Prix 2024, EMMY fue una de las compositoras de «Woman Show» de Mathilde SPZ, Chris Archer y Slam Dunk. Además, en 2025, formó parte del equipo de autores de «Ramtai», la candidatura de Citi Zēni en el Supernova, la preselección de Letonia.
¿Quién es EMMY? Conoce a la representante de Irlanda para Eurovisión 2025