¿Quiénes son Dora y Marlon Collins? Conoce a los participantes del Benidorm Fest 2026

Dora presenta un talento precoz desde muy pequeña en una familia llena de artistas, mientras que Marlon ha buscado el sonido que quiere para meterse de lleno en la industria musical española

La cuenta atrás para el Benidorm Fest ya está en marcha. Benidorm lo tiene todo listo para el show y el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm está preparado para elegir al ganador de su quinta edición, con un futuro incierto aún sobre Eurovisión 2026.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival. Y aumentar el número de participantes de 16 artistas a 18.

¿Quiénes son Dora y Marlon Collins?

Unos de los dúos creados expresamente para el Benidorm Fest, una unión temporal de dos artistas muy extendida en festivales como San Marino. Dora viene de la familia Postigo y Bose, mientras que Marlon con menos experiencia viene de una serie cubana o aparecer en un videoclip de Carlos Ribera.

Prometen ofrecer un pop contemporáneo. Donde Dora tiene un talento para fusionar géneros como el pop, el soul y la electrónica con gran acierto y talento. Que junto con Marlon buscarán una experimentación sonora, buscando una gran emoción, dando como resultado un equilibrio perfecto entro lo clásico y lo más vanguardista. Una generación de nuevos artistas que reinterpretan la música y el riesgo creativo.

Su trayectoria

Dora Postigo

Dora nació el 9 de abril de 2004 en la capital de España, Madrid. Y viene del seno de una familia llena de artistas y mucho arte. Su madre, Bimba Bosé reconocida modelo española, que también ha hecho sus pinitos como DJ y como cantante. Por parte de padre, Diego Postigo es también músico y realizador. Por tanto, el arte la corre por las venas. Como curiosidad es sobrina nieta de Miguel Bosé, el miembro más famoso de su familia, también cantante e icono de la música española.

Desde muy pequeña el mundo de la música ha sido su pasión y con solo cinco años empezó a tocar el piano. Este talento en lo musical se vio de manera con nueve años, donde ella realizaba sus propias versiones de temas de Ella Fitzgerald o Kendrick Lamar.

Se aventuró a subir videos a la plataforma de video YouTube, recibiendo numerosas visitas con sus covers de canciones. Este relativo éxito la permitió ser la vocalista de la banda Creative Junior Big Band. Todo ello con solo doce años.

Con solo 13 años, realizó su primer concierto en compañía de su hermana y de su padre. Componiendo sus propias canciones y despertando la curiosidad del productor Pional, que ha trabajado con artistas de primer nivel como C. Tangana, Aitana o Ana Torroja.

En 2018 debuta como modelo al igual que su madre, para la firma del prestigioso diseñador patrio David Delfín. Demostrando su talento natural y su precocidad en todo lo relacionado con el mundo del arte.

Pional, la ayudaría a producir su primer disco, siendo en 2019 cuando vio la luz su primer sencillo propio «Saving star» con un gran éxito de oyentes, superando la barrera de los dos millones y con solo quince años. A este tema le siguió el sencillo «Call me back», con unas escuchas aún mayores, superando los diez millones. Un año después, presentaría su tema «Ojos de serpiente» en Operación triunfo, llegando a una audiencia mayor. Este tema tuvo su propio videoclip, dirigido por Paco León.

Desde entonces no ha parado de sacar diferentes temas al mercado, incluidas algunas colaboraciones musicales como el tema «La bestia» junto con Delaporte. Será en 2024 cuando vea la luz su álbum A flor de piel, que incluía 14 canciones. Su último lanzamiento es de este mismo año, la canción «La Razón».

Por si fueran pocos sus talentos, puede presumir de tener un papel protagonista en un largometraje. La película Rainbow dirigida nuevamente por Paco León y donde Dora se estrenó como protagonista de esta versión libre y contemporánea del Mago de Oz.

Marlon Collins

Se trata de la parte más desconocida de este dúo. Estudió en la Universidad de Arte Dramático de la Habana (Cuba) y actualmente está estudiando en Madrid en la escuela de Cristina Rota para completar sus estudios. Con 26 años el artista cubano ha tenido la oportunidad de tener un papel en la serie patria 10 latidos por segundo, dando vida a Fede, el protagonista de la serie.

En el mundo de la pequeña pantalla, también apareció en la serie Tras la huella, donde también era el protagonista. O en la serie Perdiendo el juicio, disponible en la plataforma española Atresplayer. Ha sido invitado a la serie infantil Sopa de letras o ha sido el presentador en el programa La palangana.

Además, se le ha podido ver protagonizando el videoclip del tema «Me muero» del artista internacional Carlos Rivera. Esta experiencia interpretativa se completa con obras de teatro como Las amargas lágrimas de Petra Von Kant durante tres temporadas, Habana Duente en la embajada española en Cuba y el clásico de El Principito.

En el ámbito musical de momento lleva dos canciones publicadas de este mismo año: «Perra nueva» y «Puto con diamantes». Donde demuestra una gran habilidad a la hora de rapear. Se fue a La Habana buscando su sonido, teniendo claro que quería hacer música urbana pero no el sonido mainstream de hoy en día. Gracias a su productor Chezca Zana se ven influencias del barroco o del maximalismo. Estos trabajos son el adelanto de un EP que está preparado titulado Caballo Negro.

Esta idea tan clara de su proyecto, donde él mismo es su propio director creativo y cuidando de todo el proceso despertó el interés de la discográfica BMG Spain y la agencia de desarrollo Influx Music Hub.

Lo que es seguro es que viene a sorprender, él sabe interpretar, cantar, sabe bailar danza contemporánea, latina y urbana, un talento sorprendente en la percusión, ha estudiado Historia del arte y también ha hecho sus trabajos en el modelaje. Por si fuera poco, con un fluido inglés. Todo un talento por descubrir.

Por tanto, será el Benidorm Fest su gran salto a la industria musical española en la que buscará hacerse un hueco en ella.

Dora y Marlon en cifras (tras el anuncio)

Ambos artistas son futuras voces del panorama musical español. Dora con una carrera que empezó muy pequeña pero que ahora mismo está en pleno crecimiento y la de Marlon como un artista que ha buscado lo que quiere y explotar ahora musicalmente con las cosas muy claras.

Con unas cifras que mejorarán e irán en pleno ascenso debido a su participación en la preselección española, sus cifras a finales de octubre son:

  • Spotify: Dora 43.695 y Marlon 4.822 oyentes mensuales
  • Instagram:  Dora 77.000 y Marlon 3.481 seguidores
  • YouTube: Dora 26.500 y Marlon 68 suscriptores
  • TikTok: Marlon 76 seguidores

Benidorm Fest 2026: continúa el espectáculo

¡Benidorm seguirá siendo la capital de la música española! El Benidorm Fest tendrá una nueva edición en 226RTVE apostará un año más por el Benidorm Fest como formato para elegir al representante de España en Festival de Eurovisión, siempre y cuando decida que permanece en el festival.

De nuevo, el Benidorm Fest acogerá todo tipo de estilos musicalesindie y mainstream, y de artistas procedentes de todos los géneros, desde copla hasta bachataUn amplio abanico de géneros musicales y artistas que volverá a consolidar el formato musical como la gran semana de la música española.

El Benidorm Fest estará integrado por dos semifinales (10 y 12 de febrero) y una gran final (14 de febrero). Cada semifinal estará conformada por la mitad de los artistas en concurso, de los cuales solamente cuatro por eliminatoria pasarán a la gran final, y los restantes serán eliminados en cada una de ellas.

El sistema de votación vuelve a ser similar a otras ediciones. De nuevo, cuenta con un 50% del peso a través de un jurado profesional (nacional e internacional). Cada uno de los miembros de dicho jurado otorgará  12, 10, 8, 7, 6, 5, 4 y 2 puntos a los candidatos de la semifinal y se sumarán los puntos recibidos por cada uno al marcador. 

El 50% restante está repartido entre el televoto y la demoscópica, al 25% respectivamente. En caso de empate, resulta ganador el artista / autor que reciba la mejor puntuación del jurado profesional.

Malody ganó elBenidorm Fest 2025con el tema «Esa Diva» y representaron a España en el Festival de Eurovisión 2025. La propuesta española alcanzó el 24º lugar con 37 puntos en la 69º edición del certamen europeo.

Benidorm Fest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.