RTVE ya trabaja en los preparativos de la quinta edición del Benidorm Fest, el certamen que cada año convierte a la ciudad alicantina en epicentro de la música española. El festival continuará en 2026 con su compromiso de apoyar y visibilizar el talento nacional, consolidándose como una plataforma clave para artistas y compositores.
La convocatoria pública se abrió el pasado 5 de junio y ha permanecido activa hasta el 24 de septiembre a través del formulario habilitado en la web de RTVE. Desde la corporación han afirmado que no han enviado invitaciones directas en la presente edición, sino que han hablado con los grandes sellos discográficos para darles conocimiento sobre la convocatoria pública.
La emisora ha recibido 870 canciones. Este dato supone un descenso de 99 canciones, respecto a las 969 recibidas en 2025 y supone la segunda convocatoria con menos propuestas recibidas en el trascurso de los cinco años de festival. Tan solo la edición de 2024 se encuentra por dbeajo con 825 canciones recibidas.
En esta ocasión, reina el silencio por parte de los posibles aspirantes: todavía no se conocen qué artistas han enviado su propuesta para el Benidorm Fest 2026. Aun así, algunos ya han manifestado públicamente su interés en participar, algo que en ediciones anteriores comenzó a hacerse notar meses antes. ¿Se repetirá la misma expectación en esta quinta edición?
Benidorm Fest 2026: ¿Qué artistas han confirmado su participación o han mostrado interés por participar en el certamen?
Más de 50 artistas han confirmado o mostrado interés en enviar una candidatura para el Benidorm Fest 2026 Puedes repasar la lista de artistas que han enviado candidatura o han mostrado su interés en hacerlo a continuación: (pinchando sobre los nombres de los artistas podrás leer más sobre ellos y su confirmación)
Este artículo se irá actualizando con más confirmaciones.
En esta noticia se recogen tanto nombres de artistas que han confirmado su participación, como de artistas que han mostrado su interés por participar. Todos ellos explicados con claridad en el cuerpo de texto.
Esta lista ha sido cotejada y elaborada tanto por el equipo de ESCplus como por Luis Mesa. Podeís leer toda la información en nuestra noticia web y visualizar el vídeo de Luis Mesa en sus plataformas digitales.
Artistas que han confirmado su candidatura al Benidorm Fest 2026
Puedes pinchar en el artista y el navegador se desplazará automáticamente hasta su desglose.
Adelyne
Adelyne es un grupo femenino de música pop-rock formado a principios de 2020. Su propuesta combina la fuerza del rock con la sensibilidad del pop, dando lugar a un sonido que conecta con el público desde la emoción y la autenticidad.
Su estilo abarca desde baladas cargadas de sentimiento hasta ritmos veraniegos llenos de energía, fusionando instrumentos contemporáneos con elementos sintéticos y efectos de producción moderna. Esta mezcla les permite crear una identidad sonora fresca y versátil. Las letras de Adelyne, escritas en valenciano y castellano, abordan temas universales desde una mirada personal y honesta. Hablan del amor sin fronteras, el feminismo, el sexo o la salud mental, siempre desde el respeto, la sencillez y la naturalidad.
La artista ha confirmado su participación al equipo de ESCplus España y de El EuroRincón.
Adrián Garzia
Adrián Garzia es un cantante y corista madrileño que comenzó a interesarse por el arte desde muy pequeño, explorando disciplinas como el dibujo, la danza y la música. Su versatilidad lo ha llevado a trabajar como vocalista en programas como La Voz (Antena 3), en dinner shows de referencia como Mamzel Marbella, Bloom o Tatel. También ha sido parte de bandas como Le Duet y Today Band, además de actuar en discotecas de renombre.
Como corista, ha acompañado a artistas del panorama nacional como Blas Cantó, Diego Martín, María José Llorente, Pasión Vega, Quevedo, Beatriz Luengo, Abraham Mateo o El Langui. También ha formado parte de proyectos como Dúos Increíbles (TVE).
El artista madrileño ha confirmado a los micrófonos de Radio Nacional su candidatura al Benidorm Fest 2026.
Hablamos sobre @BenidormFestTVE #benidormfest2026 pic.twitter.com/iJ9cmyvTza
— Adrian Garzia (@Adrian_Garzia) September 18, 2025
Adonay Santana
Adonay Santana, cantante natural de Las Palmas de Gran Canaria, se dio a conocer como finalista del concurso de talentos Vive Tu Voz en 2018 y alcanzó el segundo puesto en el certamen Music Meets Tourism de Maspalomas Costa Canaria. Este logro le abrió las puertas para publicar su primer single, “Tu Foto”.
Su proyecto mezcla influencias de la música latina, electrónica y pop. El artista ha confirmado su candidatura a través de la Red Social X.
Al límite, pero al final otro año más…
— Adonay Santana (@Adonaysantanaof) September 24, 2025
Vaya Locura! #benidormfest2026 pic.twitter.com/YU21YnHZ0Z
Alba Soler
Alba Soler Redondo es una artista salmantina que inició su trayectoria muy joven, quedando finalista en los premios Veo Veo (2003) y participando en Rumbo a la Fama (2005).
En 2015 lanzó su primer tema en solitario “Lelele” bajo LoftMusic Records, seguido de trabajos como “En el mismo lugar” y los EPs Corre la cuenta atrás y El reflejo. Su carrera ha continuado con temas como “Paranoia” (2017), “Los demonios de mi cabeza”, “Sensual”, “El profesor” y “Repetimos” junto a Yurena. En 2019 colaboró con Javier Urquijo en “Una luz” y en 2020 publicó “Por tu piel” junto a Maikel Miki. En 2021 estrenó “Tu canción” con Pedro García Aguado y “No es la primera vez” con Nahia Rodríguez, consolidándose como una artista versátil dentro del pop español.
La artista ha confirmado su candidatura al periodista de ESCplus España, Cristhian Solano. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Alee
Alee Rodríguez Heredia es un escritor, letrista y cantante que ha confirmado su participación en el Benidorm Fest 2026 a través de la red social X. El artista ya postuló una de sus canciones en la pasada edición del evento, donde presentó el tema “Como flan”, con influencias de ritmos latinos y reggaetón.
Este último año ha estrenado gran cantidad de trabajos en su canal oficial de YouTube, incluyendo temas como “Bonita Estupidez”, “Souvenir”, “QTD” o “Pegadito”.
Pues ya estaría. 😎🤭✍️🤍#BenidormFest #BenidormFest2026 pic.twitter.com/NyHuMF6QYk
— ALEE 🤍 (@aleegriaaaaa) September 22, 2025
Álvaro Dauria
El artista comenzó en la industria musical subiendo covers a YouTube. En 2023 publicó dos temas en dedicación a Soria: Soria es genial y Soria, Tan viva. El artista ya se presentó al Benidorm Fest 2025 y ahora vuelve a probar suertes en el Benidorm Fest 2026.
Volvemos a la carga.
— Alvaro Dauria (@SoyAlvaroDauria) August 4, 2025
Alea jacta est
Deseadme suerte#BenidormFest #benidormfest2026 @BenidormFestTVE @EurotascaVIP pic.twitter.com/ytLBpv8m7w
Ander Pérez
Conocido artísticamente como Nemowave, es un compositor, productor y escritor nacido en Bilbao. Es autor del éxito internacional “Dime”, tema que representó a España en el Festival de Eurovisión 2003, y de “Te sigo”, canción principal de la película Atrapa la bandera (ganadora del Goya al mejor largometraje de animación en 2016). Ander ha consolidado una carrera de más de dos décadas al servicio de la música, la literatura y el diseño.
Su repertorio incluye composiciones para artistas de gran proyección como Álex Ubago, Merche, Soraya Arnelas, Sweet California o Auryn, además de trabajos para programas televisivos de máxima audiencia como Operación Triunfo. Con más de 200 obras publicadas en sellos de referencia como Universal Music, Sony Music o Warner Music, Ander Pérez se ha consolidado como una figura clave de la creación musical en España, ampliando su talento también al diseño gráfico y a la narrativa, con varias novelas publicadas.
Ánder ha confirmado a través de la red social X que tiene tres propuestas presentadas al Benidorm Fest como compositor y productor.
A ver, que acabo de firmar por una nueva novela y tengo tres artistas que se han presentado al BF. Me viene mal. https://t.co/2rL0TLjq0C
— Ander Pérez (@Nemowave) September 23, 2025
Carlos Méndez
Carlos Méndez es un cantante y bailarín que lleva dos años construyendo una propuesta para el Benidorm Fest 2026. Según el propio artista combina «música, baile y show» con un «concepto artístico claro».
Desde muy joven encontró en la danza y el canto un refugio y una forma de contar su verdad, explorando distintos lenguajes artísticos que hoy se unen en mi propuesta musical. Su música fusiona pop electrónico con influencias urbanas y un trasfondo emocional que refleja tanto sus luchas personales como su espíritu de superación.
En 2024 lanzó su primer sencillo, «Lugar Incierto», seguido de «DEVÓRAME» y «OYE DALE». Su propuesta para el certamen es un proyecto que mezcla sonoridades electrónicas con estética queer y una fuerte carga visual.
CAVANO
Santiago Miguel Castrillo Golvano, más conocido como Cavano, es un artista originario de Soria, aunque con residencia en Barcelona. Ha publicado singles y videoclips como “Prometí Olvidarte”, “No Prometer Jamás”, “Noches de Triana” y “Llegó Navidad«.
El artista ha confirmado su participación al equipo de ESCplus España con un tema compuesto por Alberto Lorite. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Charlotte Perrelli
La ganadora de Eurovisión 1999, ha viajado a España para asistir a el XIX Congreso de OGAE Spain. Vicente Rico ha confirmado a través de sus redes que la artista que se ha presentado al Benidorm Fest 2026. Hace unas semanas la artista sueca ya anunció su sueño de representar a España en el festival. La cantante que ya alzó el micrófono de cristal en una ocasión, asegura que lleva dos años estudiando castellano y que ha presentado una propuesta en español al concurso.
Charlotte Perrelli confirma que ha presentado candidatura al Benidorm Fest 2026.
— 🌑Vicente Rico (@YTanRicamente) October 4, 2025
Charlotte Perrelli, cuyo nombre real es Anna Jennifer Charlotte Nilsson, es una destacada cantante sueca reconocida por su victoria en el Festival de Eurovisión de 1999. Los primeros pasos de Charlotte Perrelli en la música comenzaron con su participación en el grupo local Bengt-Ingvars, antes de unirse a formaciones como Kendix y Anders Engbergs. Sin embargo, su verdadero punto de inflexión llegó en 1999, cuando triunfó en el Melodifestivalen con la canción «Take Me to Your Heaven», la cual posteriormente la consagró como ganadora en el Festival de Eurovisión.
Charlotte Perrelli ha cosechado éxitos con otros sencillos como «Closer», «Light of My Life» y «You Got Me Going Crazy». Además de su incursión en la música, ha participado en múltiples ediciones del Melodifestivalen, incluyendo una victoria en 2008 con la canción «Hero», que, aunque alcanzó el número uno en Suecia, no logró replicar su triunfo en Eurovisión. A pesar de ser una favorita, solo logró la decimosegunda posición en la semifinal y la decimoctava en la final.
Christian Pensado
Christian Pensado es un artista gallego que ha destacado en televisión y orquestas. Ha sido participante en concursos como el programa Luar de la TVG, donde representó a la Costa da Morte en la sección «Recantos». El gallego ya se presentó al Benidorm Fest en la pasada edición del certamen.
Outro ano máis, botando inscripción.
— Christian Pensado (@kryxpin) September 24, 2025
Seguramente non haxa sorte, ou sí.. ¿quen sabe?
Polo momento, deica logo!
21:21 😈#BenidormFest2026 pic.twitter.com/VuTjjXpnOM
Colet
Colet, tercera clasificada de la Elección Interna en 2024, ha confirmado a Cristhian Solano, periodista de ESCplus España, que se ha vuelto a presentar al Benidorm Fest para su edición de 2026. Esta no es la primera vez que la artista participa en el concurso.
COLET es una cantante y actriz que en 2023 publicó su primer álbum, La Tapada, producido por Stefano Maccarrone. Se define como “cataleña” (catalana-madrileña), pues lleva casi ocho años afincada en Madrid, ciudad en la que ha desarrollado gran parte de su carrera artística. Ha actuado en espacios y festivales de referencia como el circuito A las veinte cero cero en el Museo del Romanticismo, el festival Les Muses, el Pride, y en salas emblemáticas como El Sol, Razzmatazz, Palau Robert, La Térmica o Café La Palma. En 2023 también grabó su directo para Los Conciertos de Radio 3.
En su proyecto explora el amor absurdo y surrealista en un universo que dialoga entre Miranda Makaroff y Picasso, siempre bajo una mirada tragicómica. Sonoramente, se adentra en un pop internacional y orgánico con influencias de Lady Gaga, Amaral, Rita Ora y The Cranberries. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Dalma Alke
Dalma Alke es un compositor, letrista y bailarín que, según medios polacos, se habría presentado al Benidorm Fest 2026.
David Lafuente
David Lafuente es un artista granadino que desde pequeño supo que se quería dedicar al mundo de la música y de la interpretación. Con 14 años comenzó a caminar en su sueño participando en dos musicales en una compañía de teatro de Granada. Ha formado parte de proyectos televisivos como ‘Bienvenidos’ en Canal Sur y en ‘No te olvides de la canción’ en la Sexta.
Su mayor reconocimiento lo adquirió como miembro del grupo Auryn, junto a Blas Cantó, Carlos Marco, Álvaro Gango y Daniel Fernández. El grupo tuvo un éxito nacional desmedido entre el público joven del país. Además, se presentaron a la preselección española para Eurovisión 2011, donde quedaron en segunda posición.
Tras la disolución de la banda, David comenzó su proyecto en solitario en el año 2017, que compagina con la publicación y editorial de libros. El artista ha confirmado al equipo de ESCplus España su candidatura al Benidorm Fest 2026. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
David Velardo
David Velardo Garrido es un cantante, actor y locutor madrileño de origen extremeño. Posee una trayectoria que abarca desde los grandes musicales hasta la ópera, pasando por la televisión y la música en solitario.
David debutó profesionalmente en el teatro musical en 2003 con Te quiero, eres perfecto… ¡ya te cambiaré!. Desde entonces, ha formado parte de producciones como El rey león ,donde interpretó a Pumba; Los miserables, El médico, El fantasma de la ópera, We will rock you, Jesucristo Superstar o Don Juan Tenorio entre otros. Además llegó a ser finalista de la segunda edición de La Voz en 2013 (Telecinco). Participó en Tu cara no me suena todavía (Antena 3).
El artista ha confirmado su participación de manera directa a Cristhian Solano, periodista de ESCplus España. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Eva Calyza
Eva Calyza es una cantante y compositora madrileña que ha sabido trazar un camino propio en la música, combinando formación académica y visión creativa. Estudió Grado en flauta travesera y un Máster en Gestión Cultural de Artes Escénicas y Música, lo que le ha dado una perspectiva global de la industria. Su propuesta artística se mueve entre el pop alternativo y la electrónica, pero también integra influencias del folclore andaluz, el R&B, el reggaetón y la música tradicional, creando un estilo híbrido y personal.
En 2021 debutó con “La Tarara”, autoproducido y autoeditado, dando paso a su primer EP “afilá” (2023), una obra marcada por el R&B y la reflexión sobre la identidad. En 2024 comenzó a trabajar con el sello Bonito Sound en la producción de su primer álbum, MARCA DIVINA, publicado en junio de 2025, un trabajo de diez canciones que abordan el dolor, la fuerza y la reconstrucción a través de la fusión entre el folclore andaluz y la electrónica más oscura.
En una entrevista en el programa LEI de Eurovision-Spain, la artista confirmó que se presentó a la pasada edición con el tema “Niña, Qué” y que volvería a intentarlo en el Benidorm Fest 2026 con una canción producida en Barcelona durante el verano pasado. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Gusanito
Manel Moreno Tornero, conocido artísticamente como Gusanito, es un artista barcelonés con mucha esencia andaluza. Desde joven se vio influido por el flamenco, que mezcló con estilos más pop, rumberos y de fiestero, creando un sonido veraniego muy distintivo.
Su salto a la fama llegó en los primeros años de los 2000 con canciones como El movimiento del amor, Bora Bora, Niña y Vive la vida —esta última incluso fue parte de la banda sonora del videojuego FIFA 2005. Tras lanzar su único álbum en 2006, problemas contractuales con su discográfica lo obligaron a mantenerse alejado durante un tiempo, justo cuando comenzaba la ola del reguetón que redefinía la música comercial. Tras años fuera de la industria, en 2021 volvió a sacar música, acumulando ya cerca de 15 canciones. El artista ha confirmado su participación en el Benidorm Fest al equipo de ESCplus España.
Héctor Mira
El artista valenciano Héctor Mira, quien ya probó suertes en Una Voce Per San Marino y consiguió llegar hasta la semifinal, ha enviado canción al Benidorm Fest 2026 tras intentarlo en la pasada edición.
En la edición anterior se presentó con el tema “SOY COMO TÚ”, compuesto por José Manuel Moles y Juan Mari Montes.
El año pasamos presentamos SOY COMO T Ú!
— hector mira (@hector__Mira) September 8, 2025
Este año vamos con nueva propuesta al @BenidormFestTVE
Suerte a todos ! https://t.co/2bLjDRe5pR
Hiro Swine
El artista, que ya se ha presentado en ediciones pasadas al festival, ha confirmado su participación a Cristhian Solano, periodista de ESCPlus España. Se define como diva del pop rompedora y hace apenas un año publicó un trabajo llamado “Diva del pop”, formado por ocho canciones.
Israel Mediterráneo
El artista y cantante Israel Mediterráneo también ha confirmado a través de sus redes sociales su participación en el Benidorm Fest 2026. Tal y como le ha confirmado al periodista de ESCplus España, Cristhian Solano, el cantante se presenta con un tema compuesto por Alberto Lorite, compositor de «Esa Diva» y ganador de la última edición del certamen.
Javier Arro
Javier Arro es el noombre artístico de Javier Arrogante, nombre que a muchos eurofans les sonará por sus covers de canciones eurovisivas en YouTube. Es un cantante, compositor y productor madrileño. Ha participado en diversos programas de televisión como La La La de Telemadrid (donde fue finalista), Factor X y Got Talent.
Es el vocalista principal del grupo J&J y el primer español nominado a Mejor Video en los Videocovers Awards, acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales. Javier compone su propia música y ha confrimado su participación al Benidorm Fest al equipo de ESCplus España. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Joana Romero
Joana Romero es una cantante y compositora malagueña cuya pasión por el arte la llevó a subirse a un escenario por primera vez a los 15 años, iniciando una trayectoria marcada por la autenticidad y la búsqueda de identidad a través de sus canciones.
Tras años recorriendo escenarios de toda España con un grupo de versiones pop, Joana decidió dar el salto a su propio proyecto musical. Su debut llegó con “Espejo”, producido por Bruno Valverde (colaborador de Becky G, C. Tangana, Ricky Martin o Lola Índigo). Desde entonces ha publicado los singles “La siguiente”, “Tiempo atrás” y “La cucharita”.
La artista confirmó su candidatura este verano en uno de los programas de LEI de Eurovision-Spain. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Jonydasvie
El gallego Jonydasvie se suma a la convocatoria del Benidorm Fest 2026 tras intentarlo en ediciones anteriores.
El propio artista compartió en redes que llevaba tiempo preparando propuestas “muy potentes” para el certamen, que considera que “darían mucho que hablar”.
Llevo mucho tiempo prepaeando estas propuestas para el Benidorm Fest 25/26… Son ESPECTACULARES..
— Jonydasvie (@jonydasviemusic) August 9, 2025
Pero nose si merecera la pena enviarlas o no
Seria el 4º año presentandome….
Son muy potentes, y considero que cualquera de las dos daría mucho que hablar… Que hago? #BenidormFest pic.twitter.com/AYyQPVxm91
Jorgejor
Jorgejor es un artista que se presentó al Benidorm Fest 2025 tras haber comenzado su proyecto en solitario apenas unos meses antes de enviar su candidatura. En algo más de un año, ha conseguido lanzar varios sencillos, entre los que se incluye “Rompeolas”, tema que presentó a la cuarta edición del certamen.
El artista ha confirmado su participación a través de sus historias de Instagram.
Juanfran Muñoz
Juanfran Muñoz, es un compositor y cantante natural de San Pedro del Pinatar en Murcia. Canta y produce sus propias canciones.
Ha sido actor de musicales siendo el más destacado su papel en el musical Jesucristo superstar. Ha sido telonero de Pablo López y actualmente se encuentra actuando en diferentes salas y eventos con un cuerpo de baile. También ha quedado a las puertas de entrar a OT en 2003 así como ha pasado por los casting de la Voz o factor x.
El artista ha confirmado su candidatura al Benidorm Fest al equipo de ESCplus España.
Juan Solo
Juan Alberto Solís Cosío, conocido como Juan Solo, es un cantante y compositor mexicano. Comenzó su formación artística muy joven participando en obras de teatro musical como Godspell y Fame, lo que le permitió empezar a ofrecer conciertos locales en su ciudad natal. Además, se graduó en producción musical en la Universidad de la Música G. Martell y formó parte del taller de composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Durante su trayectoria, Juan Solo ha actuado en importantes recintos como el Lunario del Auditorio Nacional, el Teatro Metropólitan y la Cumbre Tajín, además de presentarse en países como España, Colombia, Chile y Estados Unidos.
También ha contribuido musicalmente a la industria cinematográfica mexicana, componiendo para películas como Por mis bigotes, Nikté y La leyenda de Nahuala, trabajos que le han valido premios Ariel y reconocimiento internacional, como la Gaviota de plata en el Festival de Viña del Mar por su canción “Extranjera”. Su participación ha sido confirmada al equipo de ESCplus España por parte del equipod el artista. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Julián Marín
El cantante Julián Marín se une a la lista de artistas confirmados en la convocatoria del Benidorm Fest 2026. El artista ya intentó llegar hasta el programa durante la cuarta edición del evento con su propuesta “El Jefe”.
En septiembre de 2025, anunció en redes sociales que había presentado dos temas al certamen: “Puro Veneno” y “Legado”, parte de una trilogía que inició con “Flor de loto” (2024) y “El Jefe” (2025). Según sus palabras, esta trilogía representa “el punto final al concepto con el cual enfocó su proyecto musical”.
Confirmo que he presentado dos temas al #BenidormFest (#benidormfest2026 ) "PURO VENENO" Y "LEGADO" que hace parte de la trilogia junto a los temas que presente anteriormente 'flor de loto'(2024) y 'El Jefe' (2025). Es el punto final al concepto con el cual enfoqué mi… pic.twitter.com/vXrU5vSe8B
— Julian Marin 🦔 (@JulianMarin) September 12, 2025
Kelly Roller
Kelly Roller, finalista de la tercera edición de Drag Race España, podría tomar el testigo de Sharonne y convertirse en la segunda drag en subirse al escenario del Benidorm Fest. Tras su candidatura al Benidorm Fest 2025, la drag ha confirmado a través de sus redes sociales que ha presentado un tema para el certamen alicantino.
KLER
KLER es una cantante que ya intentó llegar hasta el Benidorm Fest en pasadas ediciones, y este año lo vuelve a intentar. La propia artista ha confirmado su candidatura al periodista de ESCPlus España, Cristhian Solano.
Kler es una joven cantante de La Safor que comenzó a tomar notoriedad tras su participación en el programa Duel de Veus de À Punt. Su tema “Soltera” se convirtió en uno de sus primeros éxitos, lo que le abrió camino para seguir lanzando música con títulos como “Tacón de 10”, “TITÁNICA” o “Ya no suele”. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Lucía Mora
Lucía Mora es una artista emergente de Madrid especializada en pop contemporáneo con influencias de música urbana. Ha sacado varios singles como Bailando Lento y Charará , esta última de estilo electropop.
Tiene experiencia en los medios como locutora y creadora de contenido musical, ha compartido escenario con otros artistas, participado en festivales y promovido su música en redes, donde ha desarrollado una comunidad de seguidores por su estilo cercano. La artista ha confirmado su participación a ESCplus España.
Maddi Alma
Maddi Alma es una cantante, compositora y bailarina originaria de San Sebastián. Su estilo fusiona el pop urbano con influencias electrónicas, caracterizándose por letras directas y profundas en atmósferas minimalistas y densas. A lo largo de su carrera, ha lanzado varios sencillos, entre los que se encuentran “Alguien más”, “Guerra (Donostia)”, “Agujero negro (Berlín)”, “Huracán (Siracusa)” y “Ni de ti ni de mí”, esta última en colaboración con REYS.
En 2024 participó en la gira colaborativa “Y tú quién eres?” junto a Asier Martí, REYS y SED, llevando su música a varias ciudades de España. Fue bailarina de Miss Caffeina en el Benidorm Fest 2024 y se presentó de forma independiente en la edición de 2025. Ahora vuelve a probar suerte para la próxima edición del certamen, algo que ha confirmado al periodista de ESCplus España, Cristhian Solano. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Mikan
Mikan es un artista cuya presencia en el panorama musical español destaca por su personalidad, imagen, perseverancia y visión global. Nacido en Barcelona en 1985 y afincado en Santander, inició su carrera profesional en 2014 con el lanzamiento de “Mentiras”, un tema techno acompañado de una imagen glam que ha definido su estilo hasta la actualidad.
A lo largo de su trayectoria ha publicado varios discos en formato físico, que acumulan más de tres millones de reproducciones en plataformas digitales, incluyendo Señas de Identidad (2015), Luces y Sombras (2017) y Filias & Fobias (2019), donde destacan canciones como “CRUSH” y varios covers. Posteriormente lanzó hits como “Entre Tú y Yo” (2021) y “Contéstame” (2022), consolidándose en la música urbana y electrónica nacional.
En 2025 se presentó al Benidorm Fest con el tema “Salvaje”, y ahora vuelve a intentarlo en la quinta edición del certamen, algo que confirmó personalmente al periodista Cristhian Solano (ESCplus España). (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Montedapena
Montedapena es el proyecto en solitario de Héctor Rodríguez (miembro de la banda Lontreira), originario de Moaña (Pontevedra). Esta propuesta artística busca trascender etiquetas y fusiona influencias del pop clásico con la música electrónica contemporánea, poniendo especial atención en la experimentación sonora.
En 2025 estrenó su álbum homónimo bajo el sello Ernie Records, compuesto por diez temas que combinan letras en gallego, castellano y catalán, y con los cuales intenta conectar con el sentir de su generación. Su proyecto nació como una forma de reconectar con su voz y su identidad musical, tomando el control del proceso creativo. Héctor se encargó de la composición, la producción y la mezcla.
El artista confirmó su participación personalmente a ESCplus España. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Natalia Fresneda
Natalia es una artista vallisoletana de 24 años. Estudió Periodismo y Arte Dramático y posteriormente se fue a probar suerte a Madrid. Este año ha abierto el concierto de María Becerra en Plaza Mayor de Valladolid, coincidiendo con el marco de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. La artista también fue parte del top30 en el casting final de Operación Triunfo en 2023. Ha confirmado su participación al Benidorm Fest 2026 al equipo de ESCplus España.
Naxho Arxanz
Nacho Arxanz es un artista musical asturiano licenciado en Arte Dramático que comenzó con su carrera musical en 2020. Desde entonces, ha publicado 3 álbumes pop con influencias de música electrónica y dance: Vemodalen (2021), ARXANZ (2023) y Coda (2025).
Todas las letras son escritas por él y hablan principalmente de las cosas y problemas que ha ido enfrentando, dándole un carácter íntimo pero a la vez universal para que el público se sienta identificado también. Los temas que más le inspiran son el desamor, la sanación, la superación de uno mismo, la idealización de un mundo perfecto y la amistad, que es lo que nos salva en los peores momentos y de lo que trata su nueva canción SI NO ESTÁS, un featuring con Pedrito Miguel que trata sobre la amistad más pura y especial.
Esta canción es la propuesta que Nacho Arxanz ha presentado al Benidorm Fest y que espera colarse en el corazón del público. El artista ha confirmado su candidatura al qeuipo de ESCplus España.
New Fantasy
New Fantasy, un grupo musical conformado por las talentosas Alba, Rebeca, Angie y Mandy. El sonido de New Fantasy es una mezcla única que combina elementos del pop anglosajón y del pop electrónico. El grupo se presentó al Benidorm Fest 2024. Este año volverán a presentarse y han compartido como grabaron su canción en sus redes sociales.
Patrick Bel
Patrick Bel es un músico emergente de Las Torres de Cotillas, Murcia. Ganó popularidad tras participar en Factor X España 2024. Durante el concurso, destacó no solo por su voz sino también por su manejo del saxofón, lo que le permitió diferenciarse de otros participantes. Fue elegido para el equipo de Abraham Mateo y realizó varias actuaciones que le granjearon elogios tanto del jurado como del público.
Tras su paso por Factor X, Patrick Bel ha lanzado varios sencillos como Ghosting y Vuelve, con los que busca consolidarse profesionalmente en el panorama pop. También colaboró con Nacho Nacif en Dopamina. El equipo del artista ha confirmado a ESCplus España su candidatura al Benidorm Fest 2026. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Polo Cabano
Polo Cabano es un joven músico e intérprete de origen cubano/español. Inició sus estudios en música con tan solo 4 años. Actualmente publica música activamente a las plataformas desde 2022, lo que le ha valido como una sólida experiencia en producción y composición musical.
Su música está influenciada por sus raíces cubanas y españolas, donde las guitarras, percusiones y pads modernos se entremezclan en melodías y letras de temática social y amor/desamor. El artista ha confirmado su participación en el certamen de manera privada al equipo de ESCplus España.
Rebeca
Rebeca Pous, nacida en Barcelona, es cantante, compositora y presentadora española. Hija de la cantante Franciska y del pintor José María Pous, inició su carrera en 1996 con el éxito “Duro de pelar”. Desde entonces ha lanzado seis álbumes y más de 50 sencillos, consolidándose como una de las artistas más representativas del pop y eurodance español de los años 90.
Además de su carrera musical, Rebeca ha participado en programas como Supervivientes, La casa fuerte y Gran Hermano Dúo, mostrando su versatilidad y conexión con el público. En 2024 lanzó el single “Tres Corazones”, anticipo de su cuarto disco Extravaganza, y en 2025 colaboró con Mägo de Oz en una versión de “Duro de pelar”.
La artista comunicó oficialmente su candidatura al Benidorm Fest 2026 durante el programa D Corazón de La 1 de RTVE (13 de septiembre de 2025). Allí afirmó: “El año que viene se cumplen 30 años de mi trote por los escenarios y qué mejor manera de celebrarlo que presentarme al Benidorm Fest con un par de propuestas”.
Rubear
Rubear ha confirmado a través de sus redes sociales que se presentará al Benidorm Fest 2026, tras intentarlo en ediciones pasadas. A lo largo de su trayectoria ha publicado sencillos como “Escándalo” y “Mi Burbuja Vital”, con un estilo que él mismo define como fresco y contemporáneo.
En septiembre de 2025 compartió en X (Twitter) un mensaje en el que recordaba que su tema “Drama” se había quedado fuera, pero aseguraba: “yo no sé irme. Hello Benidorm Fest”.
"Drama" se quedó fuera, pero yo no sé irme. 🤫
— Rubear (@Rubearmusic) September 11, 2025
Hello @BenidormFestTVE. 🔮
Sergio Krabi
Sergio Krabi, natural de Benidorm, es un cantante y compositor emergente que combina pop y electrónica con un estilo fresco y emocional. En 2024 inició su proyecto artístico y en 2025 presentó “Harto del amor complicado”, producido por Ander Pérez (Nemowave), un tema pop dance que refleja su manera de contar historias a través de la música.
Sobre el escenario ha mostrado su energía y cercanía en eventos como el Gandía Pride 2025, donde estrenó su último sencillo. Con una propuesta actual y personal, Sergio Krabi se presenta al Benidorm Fest 2026 dispuesto a conquistar al público con su autenticidad. El artista ha confirmado su candidatura al equipo de ESCplus España.
Simétrica
Simétrica es un dúo musical formado por las gemelas murcianas Ángela y Johanna Murcia. Comenzaron de niñas participando en concursos como Ven a cantar y Veo Veo, y a los 15 años alcanzaron las semifinales de Tú sí que vales, un momento clave que les abrió camino en la música.
En 2016 lanzaron su primer single original, “Ayer”, después de años haciendo versiones. Han logrado visibilidad nacional con canciones como Ya no lloro, que sonó en La Isla de las Tentaciones, y recientemente el equipo de las artistas ha confirmado al periodisa de ESCplus España, Cristhian Solano, su candidatura al Benidorm Fest 2026. Su música se enmarca principalmente en el pop electrónico, buscando combinar energía, emoción y conexión con el público tanto en sus canciones como en el directo.
Solrac
Carlos Manuel Calleja Aparisi, nacido en Valencia, es un cantautor español conocido artísticamente como SOLRAC. Desde niño mostró interés por la música pop y rock en español, comenzando a componer en su adolescencia. A los 18 años regresó a Valencia, donde desarrolló su estilo propio y reunió más de 40 composiciones que dieron origen a su proyecto musical.
En 2006 lanzó su primer CD-single junto al pianista Toni Ferri, con los temas “No te dejo de soñar” y “A ti mi amor”, iniciando así su carrera profesional. Su talento fue reconocido con el Premio Sona 2008 al Artista Revelación Masculino. Con más de 80 canciones en su repertorio, SOLRAC se ha consolidado como un artista que combina fuerza, romanticismo y energía.
En septiembre de 2025 confirmó en sus redes sociales que volverá a intentarlo en el Benidorm Fest 2026.
Hoy ha salido esta imagen de repente en la pantalla de mi viejo ordenador.
— SOLRAC (@yo_solrac) September 22, 2025
No sé muy bien lo que significa…
Bueno, SÍ.
¡@BenidormFestTVE nos vemos pronto! 😝#Benidorm#BenidormFest #BenidormFest2026
Voy a mirar recto que detrás solo hay más miedo. pic.twitter.com/VB1RNru5rs
Sonia de Arrg
Sonia de Arrg es una diva del pop-dance español que debutó en 2011 con el tema “Furia”, junto al grupo Antonomasia y Sonia Maremágnum, dejando claro que llegaba para no pasar desapercibida. Desde entonces ha cultivado un estilo basado en ritmos bailables, glamour y libertad, vinculada también al dúo Spice Burguer, con éxitos como “La Única Arrg”, “Chardonnay”, “Chantaje” y “Neckbreaker”.
Considerada una performer incendiaria y musa postmoderna, Sonia convierte el exceso en poesía pop. En septiembre de 2025 confirmó en sus redes sociales que había enviado con éxito su candidatura al Benidorm Fest 2026.
Su formulario para participar en Benidorm Fest 2026 ha sido enviado correctamente. Muchas gracias por su participación. #SoniaDeArrg #BenidormFest #Eurovision2026
— Sonia de Arrg (@soniadearrg) September 21, 2025
Sandi Morales
Sandi Morales ha vuelto a anunciar con humor su candidatura al Benidorm Fest 2026, siguiendo la misma línea cómica que en 2025. En esta ocasión, lo hizo compartiendo en redes sociales una conversación con el propio ChatGPT, en la que le pedía consejo sobre si llegaría a ser seleccionada.
La artista mantiene así su espíritu desenfadado y divertido en el camino hacia una nueva edición del certamen.
Así anda la cosa 🤣🤣🤣 #BenidormFest #BenidormFest2026 #SeMeVaLaPinza pic.twitter.com/FI0XKqfErL
— Sandi Morales (@smoralesmontes) June 28, 2025
Sylvia Pantoja
Sylvia Pantoja es una cantante, actriz y presentadora española con una trayectoria de más de tres décadas. Sobrina de la reconocida Isabel Pantoja, debutó a mediados de los 80 junto a Bordón 4 y pronto inició su carrera discográfica con 18 primaveras (1987).
Ha publicado siete álbumes que abarcan pop, flamenco y copla, actuando en escenarios de Europa, América y Asia. Representó a España en el Festival OTI 2000 con Volver al sur. Radicada en México desde 2013, combina música y teatro, consolidándose como una de las voces versátiles y carismáticas del panorama hispano.
Un clásico en casa es tener @adirecto siempre puesto en casa. Pues bien, acaba de salir Sylvia Pantoja, y acaba de decir que va a enviar canción a #BenidormFest.
— Luis Mesa ۞ (@luismesacabello) August 8, 2025
Ya fue representante de España en la OTI en el año 2000. pic.twitter.com/YhBpbqPgf2
Tina X
Es una artista queer originaria de Cartagena, conocida por su involucración en la comunidad LGTBIQ+.
Tina se ha presentado al concurso en sus ediciones de 2022, 2024 y 2025. Tal y como ha afirmado en sus redes sociales pensaba «hacer un paroncito» y «no presentarse en 2026». Sin embargo asegura que de repente le ha venido una «idea que no me ha dejado en paz en la que confío muchísimo» y volverá a intentar llegar hasta las galas del certamen.
Trabajo hecho! Ojalá haya suerte 💜
— Tina X (@TinaXoficial) September 24, 2025
Tu peleas como una vaca
El duo ha formado por Jorge y Julio ya intentó participar en la pasada edición del cartamen. Ahora, han confirmado al periodista de ESCplus España, Cristhian Solano que han vuelto a presentarse al festival en 2026, con una producción relizada por un artista que participó en el Benidorm Fest 2025.
Son un duo que recuerda con añozanza los sonidos de los 80, la coreografía de los 90 y las producciones de los 2000. Reivindican el orgullo por lo nerf, los videojuegos y el Windows 95. (La canción puesta debajo no corresponde a la presentada al Benidorm Fest).
Zapato Veloz
Zapato Veloz fue un grupo musical español de pop y humor formado en Asturias a principios de los años 90. Alcanzaron gran popularidad en 1991 con su éxito “Tractor amarillo”, una canción festiva que se convirtió en himno generacional y éxito internacional, especialmente en Francia y Latinoamérica.
Su estilo mezcla ritmos pop con letras divertidas y desenfadadas, consolidándolos como referentes de la música humorística española de la época. Tras varios discos y giras, el grupo se disolvió, pero en 2021 volvió a los escenarios bajo una nueva formación. Ahora se han presentado al Benidorm Fest 2026.
Zoet
Zoet es un artista emergente de la escena musical española que combina pop alternativo con influencias electrónicas y urbanas. Su proyecto personal refleja un viaje íntimo y emocional, plasmado en canciones como Disparo, Me Mucho o Wake Me Up, donde aborda temas de superación, identidad y resiliencia. Su EP Bravata es un relato honesto de adolescencia y juventud, cargado de intensidad emocional y autenticidad artística
El artista Zoet ha confirmado que lleva casi dos años preparando la canción con la que finalmente se ha presentado al Benidorm Fest 2026. El artista afirma que está «preparando algo muy grande» y añade que «Benidorm Fest es música, fiesta y diversión y yo quiero formar parte de esa historia».
Ellos no participarán en Benidorm Fest 2026
DeTeresa
La participante que incendió el escenario del Benidorm Fest 2025 con el tema «La Pena» ha confirmado frente a los micrófonos de Gen TV que este año se dará un descanso y no probará suertes como cantante en el Benidorm Fest. Sin embargo, hemos visto stories de Instagram donde expresó que iba a trabajar con algunos artistas en los procesos de composición.
🐂 DeTeresa (@itsdeteresa) se atreverá con el vasco y no descartará una segunda oportunidad en el Benidorm Fest #deteresa #benidormfest #lapena #benidormfest2025 #eurovision pic.twitter.com/8bXZj8guR2
— El Gen TV (@ElGen_TV) September 18, 2025
Sandra Madoc
Sandra Madoc es una artista de Gran Canaria que ha destacado como cantante, actriz y modelo. Actualmente reside en Madrid, donde ha impulsado su carrera musical con el lanzamiento de su primer sencillo, Bailando Sola. Madoc también ha participado en diversas actuaciones, incluyendo eventos importantes como el Orgullo en Madrid.
La artista se presentó junto a Álvaro Dauria en la pasada edición del certamen con el tema «Sideral». A pesar de tener la intención de presentarse de nuevo este año, y a tener escrita su canción «Reina de tu corazón». Su proceso de grabación se vio pausado por una situación mediática sufrida el pasado verano en la prensa del corazón. Finalmente ha decidido no presentarla en la presente edición edición y guardarsela de momento para un futuro.
Pablo Alborán
Tras los rumores surgidos durante el estreno de sus últimos proyectos, Cadena 100 recogió como el equipo del cantante Pablo Alborán se ha pronunciado de manera inmediata y contundente ante los rumores sobre su posible participación en el Benidorm Fest, calificando esas especulaciones como infundadas.
Aclararon que no existe ninguna propuesta formal ni negociaciones en curso, desmintiendo así el “golpe de efecto” que algunos seguidores interpretaron tras un tuit suyo. Además, indicaron que el mensaje en redes era simplemente un saludo cálido, no un anuncio artístico, ya que por el momento no hay planes oficiales ni intención confirmada de que Alborán compita en el certamen.
Ruslana
La cantante y concursante de Operación Triunfo 2023, Ruslana, ha respondido a la pregunta del Benidorm Fest ante los micrófonos de Europa FM. La artista ha confirmado que aunque Eurovisión puede ser un sueño para ella, no se presentará del momento debido a todas las polémicas que rodean al festival últimamente, plantenado dejarlo como proyecto para un futuro.
Ahora mismo no. Ni a Benidorm, ni tampoco iré a Eurovisión. Pero igual en un futuro sí, si cambian las cosas. Al final cuando algo tan puro como la música se contamina con otras cosas, si tu lo haces desde el corazón y si lo haces desde la ilusión más pura que tú tienes, dan ganas de no hacerlo. Entonces, por ahora te diría que no. Me centraría en mi carrera, que igual es un sueño que queda pendiente e igual lo haría en un tiempo.
@europafm 🎤 El plazo para presentarse al Benidorm Fest 2026 está cerrado, y ya sabemos qué tres artistas no han enviado candidatura El pasado mes de junio, preguntamos a Ruslana, Samuraï y Valeria Castro si querrían presentarse al festival nacional. De momento, todas rechazan esa posibilidad 🎶 📷 Foto de portada: Getty Images #BenidormFest #Eurovision #Ruslana #Samuraï #ValeriaCastro ♬ sonido original – Europa FM
Recordamos que la lista ha sido cotejada y elaborada tanto por el equipo de ESCplus como por Luis Mesa.


Otro por aquí que también se ha presentado ❤️