Así suena «Amor barato», la canción de David Afonso para el Benidorm Fest 2025

El canario se presenta al Benidorm Fest con una canción energética y bailable compuesta por dos de los compositores de «Como la Lola», la canción de España en Eurovisión Junior 2024

El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.

Así es «Amor Barato»

«Amor barato» es una propuesta bailable y energética. David Afonso se declara fan de los ritmos latinos y pretende fusionarlos en su candidatura para el Benidorm Fest. El propio artista ha bromeado en redes sociales sobre si bailará o no sobre el escenario del certamen español.

Los compositores de «Amor barato» son Luis Vicente Ramiro y Alejandro Martínez Valderrama. Ambos compositores son grandes conocedores del mundo Eurovisión. Recientemente han formado parte de las dos últimas candidaturas de RTVE en Eurovisión Junior.

En 2023 Alejandro Martínez Valderrama y Luis Vicente Ramiro fueron los compositores de «Loviu» junto a David Parejo y Diego José Cantero Campillo. La canción interpretada por Sandra Valero en Niza consiguio una medalla de plata en el certamen infantil con 201 puntos, resultando ser la tercera opción más votada por el jurado y la segunda por el tele-voto.

Ambos junto a David Parejo volcieron a ser elegidos como compositores de la canción española para Eurovisión Junior 2024. Chloe DeLaRosa cantó «Como La Lola», con la que consiguió sumar 144 puntos y escalar hasta una sexta posición.

La canción expresa el dolor y la frustración de una persona que ha estado atrapada en una relación tóxica y manipuladora. El protagonista se siente como un “perro triste tras un hueso”, mendigando cariño y atención, mientras se enfrenta a las mentiras y la indiferencia de la otra persona. A lo largo de la letra, se observa un profundo desencanto, ya que la relación se ha vuelto un teatro de falsedad y desengaños. El término “amor barato” refleja el vacío emocional que siente, ya que todo lo que recibe de la otra persona son caprichos, mentiras y silencios que no llenan su necesidad afectiva.

David decide finalmente romper con todo, rechazando ser solo una pieza más en un juego de manipulaciones y deseos fugaces. Se niega a seguir siendo un “tipo más en tu colchón”, es decir, un amante temporal que no recibe verdadero valor o respeto. La canción describe un proceso de empoderamiento y liberación, al tomar la decisión de cortar con los lazos de una relación que solo ha traído dolor y falsedad, y rechazar las promesas vacías. Al final, rompe “este contrato”, simbolizando el fin de una relación que nunca le ofreció lo que realmente necesitaba: amor sincero y respeto.

LETRA

El pasado es de cristal
Si lo rompes contra el suelo
Ten cuidado al caminar
No te corten mis recuerdos
Es tan fácil perdonar
Cuando ya no hay nada en juego
Me he cansado de llorar
Y esperarte en el infierno

Como un perro triste tras un hueso
Mendigo por un beso
Por una caricia
Y una noche más
Yo busco lo que tú me das
Lo que no me darás

Ya no quiero tu amor barato,
Tus caprichos, tus silencios,
No quiero ser uno de tantos
Con los que matas el tiempo,
Ya me cansé de tu teatro,
No quiero estar aquí de paso
Me niego a ser un tipo más en tu colchón

Ya no quiero tu amor barato
Tus mentiras, tus lamentos,
Ya no quiero seguir llevando
Tus mentiras en mi cuerpo
Ya me cansé de tu teatro,
No quiero estar aquí de paso
Me niego a ser un tipo más en tu colchón
Ya rompo este contrato

Sabes que eres la mejor
Nadie iguala tus engaños
Ni mereces mi rencor,
Me iré por dónde he llegado
Deja ya de repetir
Nunca quise hacerte daño
Cuando vuelves a mentir
Te lo noto hasta en los labios

Como un perro triste tras un hueso
Mendigo por un beso
Por una caricia
Y una noche más
Yo busco lo que tú me das
Lo que no me darás

Ya no quiero tu amor barato,
Tus caprichos, tus silencios,
No quiero ser uno de tantos
Con los que matas el tiempo,
Ya me cansé de tu teatro,
No quiero estar aquí de paso
Me niego a ser un tipo más en tu colchón

Ya no quiero tu amor barato
Tus mentiras, tus lamentos,
Ya no quiero seguir llevando
Tus mentiras en mi cuerpo
Ya me cansé de tu teatro,
No quiero estar aquí de paso
Me niego a ser un tipo más en tu colchón
Ya rompo este contrato.

Sobre David Afonso

David nació y creció en La Orotava, Tenerife, en un entorno marcado por la música. Su padre, también músico, fue una figura clave en su desarrollo artístico. Con solo 8 años comenzó a participar en rondallas locales como percusionista, hasta que un día, animado por un director, decidió cantar por primera vez. Interpretó la canción «No volveré» de José Manuel Ramos, dando así el primer paso hacia una carrera dedicada a la música.

A los 11 años, David se presentó al concurso infantil Veo, veo, donde logró el tercer puesto general y el segundo en la categoría de voces. Este reconocimiento marcó el inicio de una trayectoria que lo llevaría a explorar su identidad musical a través de diversos géneros y estilos.

Conoce su biografía completa aquí:

David Afonso se enfrentará a otros 15 participantes muy diversos, los 16 han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.

Benidorm Fest