Todo está preparado para el mayor festival de la canción italiana. Carlo Conti, director artístico del Festival de Sanremo, anunciará el próximo 30 de noviembre a las 13:30 horas en el TG1 la lista de artistas que participarán en la edición de 2026. Finalmente serán 30 los participantes de esta 76.ª edición, cuatro más de los previstos inicialmente en el reglamento. Todos ellos se subirán al escenario del Teatro Ariston de San Remo del 24 al 28 de febrero.
El propio Conti ha dado estos detalles durante un evento de Vanity Fair Italia. Explicó que su intención era hacer el anuncio el domingo 23 de noviembre, pero que, debido al fallecimiento de Ornella Vanoni, decidió posponerlo hasta el domingo siguiente. También señaló que esta edición estará marcada por la ausencia de algunas de las figuras históricas del festival, tras las recientes muertes del director de orquesta Beppe Vesicchio y del presentador y director artístico Pippo Baudo.
Conti también tuvo unas palabras para quienes no lograron entrar en la selección, anticipando sus posibles reacciones. «Seguro que algunos se sentirán decepcionados: se presentaron 230 canciones, así que unas 200 personas estarán decepcionadas. Los excluidos seguramente me dedicarán una canción de Masini, que no es Ci vorrei il mare», comentó con humor.
¿Qué artistas suenan para Sanremo 2026?
Como cada año, fans y prensa elaboran sus propias quinielas totonomi para intentar anticipar qué grandes artistas formarán parte del Festival de Sanremo. Entre rumores y comentarios, y gracias al trabajo del equipo de Central Sanremo de EuroLive, reunimos en esta noticia una selección de posibles nombres que creemos, o simplemente deseamos, ver en el escenario del Ariston.
Rumore rumore: ¿Qué artistas participarán en el Festival de Sanremo 2026?
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966 sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviandose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, ‘I giorni dell’arcobaleno’ de Nicola Di Bari en 1972 y ‘Fiumi di parole’ de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces ocho canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71ª edición del Festival de Sanremo el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema ‘Zitti E Buoni’ el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2025, Olly se alzó como vencedora del festival italiano, gracias a su tema «Balorda Nostalgia», una balada que habla sobre la nostalgia irracional, confusa y melancólica que idealiza los recuerdos del pasado, especialmente de un amor finito. Sin embargo, rechazó participar en Eurovisión 2025 debido a la prometedora gira que ya tenia totalmente vendida en el mes de mayo.
Finalmente fue Lucio Corsi el representante italiano en Eurovisión 2025 tras quedar en segunda posición en el Festival de Sanremo. En el festival europeo logró una gran quinta posición con su tema «Volevo essere un duro«, en el que habla sobre el proceso de autodescubrimiento en el que la presión por parecer invulnerable se enfrenta a la belleza de aceptar la fragilidad.

