Los preparativos del Festival de Eurovisión 2026 siguen a pleno rendimiento. La cuenta atrás avanza y este martes 18 de noviembre la emisora anfitriona ORF ha ofrecido nuevos detalles de las entradas, las inscripciones de voluntarios y los diseños iniciales para las postales que disfrutaremos en los espectáculos en directo.
La capital de Austria acogerá la gran celebración del Festival de Eurovisión 2026 el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle.
En esta edición, el certamen esta inmerso en una completa renovación visual estrenando logotipo genérico y con el objetivo de consolidar su marca global en torno al lema “United By Music”, aunque con la incertidumbre ocasionada por la posible participación de Israel en la competición. Se espera que la decisión definitiva se tome el 4 y 5 de diciembre en la Asamblea General de la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) en Ginebra (Suiza).
“La 70º edición del Festival de Eurovisión es algo muy especial. Estamos trabajando a toda velocidad para inspirar a toda Europa, ofrecer espectáculos únicos y crear un festival para todos. Estamos centrados en la unidad y queremos crear momentos especiales”
Roland Weißmann, director general de la ORF
Las postales rendirán un homenaje a la primera tarjeta enviada en 1869
Las postales volverán a tener un protagonismo especial en el Festival de Eurovisión 2026. Recordemos que nacieron con el objetivo de cubrir el tiempo necesario para adaptar el escenario antes de las actuaciones. Sin embargo, actualmente, se han convertido en un elemento artístico esencial donde el país anfitrión, en este caso Austria, se muestra al mundo.
En 2026, el diseño de las postales correrá a cargo de la empresa Gebhardt Productions. En la 70º edición, cada pieza comenzará con los artistas viendo una postal de Austria con el fondo de su país de origen.
Seguidamente, la cámara hará su entrada en la postal y, de repente, los artistas se trasladarán a diferentes puntos del paisaje austriaco, completamente inmersos en el mundo de la postal. Al final, los participantes posarán a modo selfi con un fondo austriaco. La toma se congelará y la cámara se alejará, finalizando con la postal con cada artista.



Como novedad, las postales físicas podrán adquirirse y así coleccionar como recuerdo de Viena 2026. El rodaje de las postales comenzó en octubre para capturar Austria en tantas estaciones como fuera posible.
Este diseño hace referencia a la primera tarjeta postal enviada desde Austria-Hungría en 1869 por el economista Emanuel Herrmann. Con este concepto, ORF no solo pretende establecer nuevos estándares en el diseño creativo, sino también rendir homenaje a la historia de la tarjeta postal en el escenario musical más grande del mundo.
Venta de entradas de Eurovisión 2026: será un proceso “regulado, justo y seguro” para evitar la reventa abusiva
En Viena 2015, fueron nueve espectáculos con entradas agotadas y 100.000 visitantes. Superar esa cifra es el reto de la emisora ORF en la 70º edición de 2026.
El interés por las entradas es enorme y tanto la UER como la emisora ORF buscan garantizar un “proceso de venta de entradas regulado, justo y seguro”. Por esta razón, se utilizará un sistema de venta de entradas en varias etapas, similar a los empleados en otros grandes eventos.
La venta de entradas contará con una fase de registro, al igual que en 2025. En ese momento, los seguidores deben registrarse para ser aprobados para compras posteriores de entradas. De esta manera, el acceso será justo y evitará las compras de bots o la reventa comercial.
Solo aquellos que sigan el proceso oficial pueden estar seguros de comprar entradas válidas y evitar sitios web falsos. La información detallada sobre la venta de entradas y el registro se publicará el lunes 24 de noviembre.
Viena busca 800 voluntarios para Eurovisión 2026
Los voluntarios son esenciales en el Festival de Eurovisión para que el mayor evento de música del mundo se desarrolle sin problemas cada año.
La emisora anfitriona ORF busca hasta 800 voluntarios para Viena 2026. El proceso de selección comenzará próximamente para todos aquellos interesados en apoyar el evento con su compromiso voluntario. Se buscan adultos y altamente motivados de todos los grupos de edad con diversos intereses y buen dominio del alemán y del inglés.
Los seleccionados se repartirán en los diferentes puntos neurálgicos de Viena entre el 27 de abril y el 17 de mayo, incluyendo el Centro de Prensa y los Puntos de Información en el Wiener Stadthalle, en la Eurovision Village en Rathausplatz y en el aeropuerto.
El proceso de inscripción para voluntarios comienza el lunes 1 de diciembre. Los interesados ya pueden preinscribirse directamente en el sitio web para recibir información sobre el inicio oficial del período de inscripción.
Accede a la inscripción de los voluntarios del Festival de Eurovisión 2026
Viena 2026: un proyecto sostenible que aspira a la doble certificación ecológica
El Festival de Eurovisión 2026 pretende demostrar que “el entretenimiento de primera clase y la protección del clima van de la mano”. La emisora anfitriona ORF busca organizar el evento de acuerdo con los criterios de dos ecoetiquetas austriacas: “Evento Verde” y “Producción Verde en Cine y Televisión”.
En 2015, la edición celebrada también en Viena (Austria) marcó un hito y se convirtió en la primera competición en Europa en recibir la etiqueta ecológica austriaca “Evento Verde”. De ahí, surgió la creación del estándar internacionalmente reconocido “Producción Verde en Cine y Televisión”.
En 2026, el objetivo es mantener la huella de CO₂ lo más baja posible. La atención se centrará en cuatro áreas: energía, movilidad, residuos y compras sostenibles.
Para la iluminación del Wiener Stadthalle, la cadena pública ORF seguirá los requisitos del certificado “Green Producing”. El recinto cuenta con su propio sistema fotovoltaico y no hay generadores que funcionen constantemente como respaldo.
La construcción del escenario y la llegada del material se planificará de forma eficiente. Además, el catering utilizará alimentos de temporada, orgánicos y de producción justa. Todo ello con un sistema de separación de residuos.
Para corroborar el cumplimiento de los estándares, el Festival de Eurovisión 2026 contará con auditores independientes de la etiqueta ecológica austriaca, encargados por el Ministerio Federal de Agricultura, Regiones y Turismo. Además, el Wiener Stadthalle también cuenta con la certificación EMAS. Todo el conocimiento acumulado se documentará y se entregará al país ganador como guía para la edición de 2027.
Eurovisión 2026 será un certamen accesible e inclusivo
El Festival de Eurovisión 2026 consolidará su labor de inclusión y accesibilidad para ser un evento para todos. En Viena 2015, las actuaciones participantes se transmitieron con interpretación en lengua de signos internacional por primera vez. Desde entonces, es algo habitual en todas las emisoras participantes.
En 2026, la emisora ORF volverá a producir todas las canciones con interpretación en lengua de signos y las ofrecerá a todas las emisoras participantes para su transmisión.
Accede a la lista de reproducción de las actuaciones del Festival de Eurovisión 2025 en Lengua de Signos Internacional
Además, se emitirán los espectáculos en directo en ORF ON en un formato accesible: con subtítulos y traducción a la lengua de signos austriaca para personas con problemas de audición y con audiodescripción para personas con discapacidad visual.
Eurovisión vuelve a Viena en 2026 once años después
Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en Luxemburgo 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en Copenhague 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».
Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivo, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.
El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario
En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.
Una de las primera novedades será el estreno de un nuevo logotipo genérico donde se mantiene el protagonismo del icónico corazón eurovisivo junto a renovados elementos gráficos.
El 20 de agosto, tras un proceso en el que Viena e Innsbruck aspiraron a acoger la celebración del certamen, la capital austriaca fue elegida sede del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, mismo recinto que en 2015.
Por tanto, será la tercera vez en la que Viena asume la organización de la competición europea. Por su parte, el festival vuelve a celebrarse en la capital del país anfitrión, algo que no ocurría desde Lisboa 2018.

