Estopa, Los Chichos y Ginebras galardonados en los Premios Ondas 2024 de música, que también reconocen a La Revuelta en televisión

El jurado de los Premios Ondas 2024 ha anunciado el fallo de los galardones de la 71ª edición de los premios decanos a la cultura en nuestro país

Los Premios Ondas, premios decanos y más prestigiosos de la cultura que se conceden a nivel nacional, son entregados anualmente por Ràdio Barcelona, emisora de radio decana en nuestro país, celebran su 71ª edición este año 2024, con una edición en la que se han presentado 527 inscripciones de hasta 15 países diferentes procedentes de Europa, América del Norte, América del Sur y Asia.

Jaume Serra, secretario general de los Premios Ondas y delegado de Prisa Media en Catalunya, ha sido el encargado de la lectura del fallo del jurado de la 71ª edición de los Premios Ondas, compuesto por 25 profesionales de medios de comunicación y publicidad y organizado en 5 grupos (4 nacionales y 1 internacional). La lectura del fallo del jurado se ha realizado desde el histórico Estudio Toresky de Ràdio Barcelona, emisora que cumple 100 años este próximo mes de noviembre y siendo la primera emisora oficial de radio en España.

La gala de entrega de los premios, entre los que se encuentran Estopa, Los Chichos o Ginebras en el apartado de música, o La Revuelta en el apartado de televisión se celebrará el jueves 14 de noviembre, coincidiendo con el día que se dio inicio oficial de la radio en España hace un siglo, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

La lista completa de ganadores de los Premios Ondas 2024

Premio Ondas Internacional de Radio

Estamos en guerra, el ensayo se cancela – La orquesta sinfónica de Kiev en busca de un segundo hogar – Rundfunk Berlin-Brandenburg. Alemania

Premio Ondas Internacional de Televisión

Siete inviernos en Terán – Made in Germany Filmproduktion, Gloria Films Production y TS Productions. Alemania

Premio Ondas Nacional de Radio

Mejor programa

Ficción sonora – RNE

Mejor programa de proximidad (Ex aequo)

  • Faktoria magazina – Euskadi irratia
  • La ventana de la memoria – SER Euskadi

Mejor programación especial (Ex aequo)

  • El Mar. El Mur – 3Cat
  • El asesinato de Kennedy, 60 años después – Onda Cero

Mejor idea radiofónica

La cena de los idiotés – Cadena SER

Trayectoria o mejor labor profesional

Àngels Barceló

Mejor podcast

La Ruina

Premio Ondas Nacional de Publicidad en Radio

Mejor campaña de radio

Superseguridad – Mono para Movistar Prosegur Alarmas

Mejor agencia de radio

Pingüino Torreblanca

Mención especial del jurado

Campaña Ecoembes. Los envases del verano – IProspect

Premio Ondas especial del jurado

Manuel Alejandro

Premio Ondas Nacional de Televisión

Mejor programa de entretenimiento

La revuelta – RTVE

Mejor programa de actualidad o cobertura especial

20 años del 11-M – RTVE, EiTB y La Sexta

Mejor contenido de proximidad

Col·lapse – 3Cat

Mejor presentadora (Ex aequo)

  • Isabel Jiménez
  • Marta Reyero

Mejor serie de comedia

Esto no es Suecia – RTVE y 3Cat

Mejor serie de drama

La Mesías – Movistar Plus+

Mejor intérprete femenina en ficción

Mónica López – Rapa. Movistar Plus+

Mejor intérprete masculino en ficción

Alberto San Juan – Cristóbal Balenciaga. Disney+

Mejor documental o serie documental (Ex aequo)

  • Cómo cazar a un monstruo – Prime Video
  • No estás sola, la lucha contra la manada – Netflix

Premio Ondas Nacional de Música

A la trayectoria (Ex aequo)

  • Estopa
  • Los Chichos

Fenómeno musical del año

Ginebras

Mejor espectáculo, gira o festival

Telefónica 100 live

Premio Ondas especial de la organización

Al conjunto de las emisoras de radio en España y a sus profesionales en la celebración de su centenario.

Estopa y Los Chichos premiados por su trayectoria y Ginebras al fenómeno musical del año en los Premios Ondas Nacionales de Música

El grupo musical Estopa junto con Los Chichos han sido premiados por su trayectoria a lo largo de estos años en los Premios Ondas Nacionales de Música 2024. El grupo Ginebras han sido galardonados como el fenómeno musical del año 2024.

El jurado destaca de Estopa que son el dúo por excelencia de la música española. Desde su debut en 1999, los hermanos Muñoz han conectado con millones de personas en todo el mundo. En estos 25 años de carrera, forman parte de la banda sonora de varias generaciones gracias a sus letras poéticas, auténticas y frescas, que han conseguido marcar para siempre la historia de la música hecha en nuestro país. Además, acaban de hacer una de las giras más espectaculares del año, todo ello, sin que el éxito les haya hecho cambiar sus principios.

En el año de la gira de despedida de Los Chichos, el Jurado de los Premios Ondas reconoce los más de 50 años de carrera del grupo, los dueños de la rumba flamenca. Un merecido reconocimiento porque, además de músicos y enormes artistas, también han sido cronistas de la vida, de los amores rotos y las luchas cotidianas de los barrios más humildes.

El jurado de los Premios Ondas 2024 ha destacado que concede el galardón a Ginebras por haber creado un universo pop propio con canciones autobiográficas que reflejan los problemas de su generación, dan visibilidad a la diversidad y están cargadas de humor y realidad. Cabe destacar su gran potencial y espontaneidad como banda que ha estado este año en los carteles de prácticamente todos los festivales españoles. Siendo Magüi, Sandra, Raquel y Juls ya un referente para artistas del futuro.

Telefónica 100 Live y Manuel Alejandro premiados como mejor espectáculo, gira o festival y premio especial del jurado de los Premios Ondas Nacionales de Música

El jurado de los Premios Ondas Nacionales de Música destaca en esta edición de 2024 también al concierto Telefónica 100 Live como el mejor espectáculo, gira o festival del año, así como al compositor Manuel Alejandro como el premio especial del jurado de esta 71ª edición de los galardones.

Del concierto especial Telefónica 100 Live destacan su apuesta por la música en el evento principal de su Centenario con un macroconcierto protagonizado por grandes artistas como Alejandro Sanz, Ana Mena y Hombres G, acompañados en el escenario por Taburete, 84 y Delaporte. Este aniversario coincide con los 100 años de la radio, demostrando que la unión entre música y tecnología es esencial para seguir conectando con las personas.

El galardón especial a Manuel Alejandro se le otorga según el jurado de los Premios Ondas Nacionales de Música 2024 por ser uno de los compositores más influyentes de la música en español y por su aportación a la cultura con canciones que están en la memoria colectiva de todos los países de habla hispana. Su legado ha definido el éxito de artistas como Julio Iglesias, Nino Bravo, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Luis Miguel o Jeanette, entre otros, elevando el arte de la canción romántica.

La Revuelta, el mejor programa de entretenimiento del año en la televisión para los Premios Ondas que premian a Àngels Barceló por su trayectoria en radio

Los Premios Ondas 2024 también han concedido galardones en el apartado de radio y televisión. Para el jurado de los galardones La Revuelta, el nuevo programa del access prime time de La 1, es el mejor programa de entretenimiento del año, al ser capaz de atraer nuevos públicos a la televisión generalista, en un formato de entretenimiento en el que la participación del espectador es parte del éxito. Siendo, un programa basado en la espontaneidad que lleva al espectador a la sorpresa permanente, con un equipo fiel a un estilo irreverente y rupturista.

Los programas especiales por el 20º aniversario del 11-M llevados a cabo por RTVE, EiTB o laSexta también han sido galardonados en los Premios Ondas Nacionales de Televisión 2024, así como las periodistas Marta Reyero e Isabel Jiménez, como mejores presentadoras, Col·lapse de 3Cat, como mejor programa de proximidad o Esto no es Suecia (RTVE y 3Cat), La Mesías (Movistar Plus+) y Como Cazar a un monstruo (Prime Video) junto con No estás sola, la lucha contra la manada (Netflix), han sido premiados como mejores series en comedia, drama y documental. Mónica López por Rapa (Movistar Plus+) y Alberto San Juan por Cristóbal Balenciaga (Disney+) han sido premiados como mejores intérpretes de ficción del año.

Seven Winters in Tehran (Siete inviernos en Teheran) de Made in Germany Filmproduktion, Gloria Films Production y TS
Productions (Alemania) ha sido galardonado con el Premio Ondas Internacional de Televisión 2024.

Àngels Barceló premio a la trayectoria y Ficción Sonora al mejor programa de radio en los Premios Ondas Nacionales de Radio 2024

Àngels Barceló ha sido galardonada en los Premios Ondas Nacionales de Radio por su trayectoria y 40 años de periodismo claro, versátil e influyente, tal y como ha destacado el jurado. Ficción Sonora (RNE) ha sido seleccionado como el mejor programa de radio del año, mientras que Faktoria magazina (Euskadi Irratia) y La Ventana de la memoria (SER Euskadi) han sido elegidos como los mejores programas de radio del año.

El Mar. El Mur (3 Cat) y El asesinato de Kennedy, 60 años después (Onda Cero) reciben el galardón como mejor programación especial de radio, mientras que La Cena de los Idiotas (Cadena SER) y La Ruina, reciben los galardones como mejor idea radiofónica y mejor podcast respectivamente. La campaña Superseguridad de Mono para Movistar Prosegur Alarmas y la agencia Pingüino Torreblanca han sido premiadas en los Premios Ondas 2024 como mejor campaña radiofónica y mejor agencia de radio, mientras que la Campaña Ecoembes. Los envases del verano (iProspect) ha sido galardonada con una mención especial del jurado de los Premios Ondas Nacionales de Radio.

Estamos en Guerra. El ensayo se cancela. La Orquesta Sinfónica de Kyiv en busca de un segundo hogar de Rundfunk Berlin-Brandenburg (Alemania) ha sido galardonado con el Premio Ondas internacional de radio 2024.

La Radio, Premio Ondas especial de la organización en su centenario

En el año en que se cumple el centenario de la radio en España, la organización de los Premios Ondas, Instituidos por EAJ-1, Ràdio Barcelona, reconoce la labor realizada por los centenares de emisoras que, a lo largo y ancho del país, y gracias a sus profesionales, han sido capaces de sintonizar con la realidad y entender en cada momento los retos culturales y tecnológicos.

Actualmente, como destaca el jurado de los galardones, la radio es un medio consolidado que, con imaginación y pasión, se adapta como pocos a los nuevos escenarios y audiencias y se mantiene como el medio más creíble. Realiza una función social insustituible de acompañamiento a millones de personas mediante el acceso universal y gratuito a la información, cultura y entretenimiento.

Jurado de los Premios Ondas 2024

Internacional Radio y Televisión

  • María Jesús Espinosa (Presidenta del Jurado)
  • Eugenio Viñas
  • Javier Piñol
  • Paloma Rando

Nacional Radio

  • Montserrat Domínguez (Presidenta del Jurado)
  • Olga Viza
  • Sira Fernández
  • Josep Maria Martí
  • Íñigo Alfonso

Nacional Publicidad en Radio

  • Mariana Langone (Presidenta del Jurado)
  • Luis Baena
  • Beatriz Navarro
  • Sergio Vicente
  • Marta Grasa

Nacional Televisión

  • Fran Llorente (Presidente del Jurado)
  • Ana Blanco
  • Mikel López
  • Mariola Cubells
  • Miriam Hernanz

Nacional Música

  • Vicent Argudo (Presidente del Jurado)
  • Toni Sánchez
  • Virginia Díaz
  • Selene Moral
  • Luis Merino

Los Premios Ondas, premios decanos a la cultura nacional

Los Premios Ondas, creados en 1945, son otorgados anualmente por la Promotora de Informaciones S.A (Grupo PRISA) a través de Ràdio Barcelona de la Cadena SER, con el fin de galardonar la calidad y la popularidad de las producciones, así como las trayectorias profesionales en la radio, la televisión, la música y la publicidad en radio. Estos premios son los decanos de España y de mayor repercusión internacional del sector de la comunicación.

Hace más de 60 años, Ramón Barbat, el entonces director de Radio Barcelona, aprovechó una reunión con los directivos de la Cadena SER para exponer la necesidad de reconocer el trabajo bien hecho. Una buena forma de hacerlo era mediante la creación de unos galardones a nivel nacional, el I Premio Nacional de Guiones, celebrado el 7 de noviembre de 1953, y que un año más tarde se convirtió en los Premios Ondas, nombre que adoptó de la ya desaparecida revista Ondas.

Lo que comenzó siendo un concurso de guiones se convirtió, con el paso del tiempo, en los decanos y más prestigiosos premios de radio y televisión que se conceden en España. Transformación también literal, porque la estatuilla que simboliza los premios ha asumido hasta seis cambios de forma desde 1954 hasta hoy.

70 años, 6 estatuillas distintas y más de 1.500 premios otorgados después, hacen de los Premios Ondas no solo una gala que se celebra a mediados de noviembre sino mucho más. Convierten Barcelona en una fiesta, «La Fiesta de la Radio».


Fuente: Gratis sin deposito
Música