Nebulossa y Mónica Naranjo unen sus voces en un mensaje de superación y empoderamiento con su nueva colaboración «Venenosa»

El dúo español que nos representó en Eurovisión 2024 y la cantante catalana estrenarán en directo la canción en el Festival Horteralia el 22 de febrero

Nebulossa, el dúo formado por Mery Bass y Mark Desousa, sorprende a sus seguidores con el estreno de su nueva canción «Venenosa», una esperada colaboración con la legendaria Mónica Naranjo. El lanzamiento oficial ha tenido lugar este 22 de febrero en el festival Horteralia, donde comparten escenario con artistas como La Casa Azul.

El anuncio lo realizaron en exclusiva en el programa «Cuerpos Especiales» de Europa FM, conducido por Eva Soriano y Nacho García. Durante la entrevista, Mery Bass destacó la importancia de contar con Mónica Naranjo en esta canción: «Es la gran voz de aquí, muy carismática y valiente. Tiene todos los ingredientes para estar con nosotras».

La canción ha sido compuesta y producida por Lorenzo Ginés Puchol (Mark Dasousa) y María José Bas Arguijo (Mery). El videoclip musical cuenta con la colaboración del actor Rafael Simó. Ha sido dirigido por Lluís Mosquera, Arnau Enpanya (producción), Jesús Ponce (fotografía) y Helga Ambak (arte).

¿Quién son Nebulossa? Conoce a los representantes de España en Eurovisión 2024

Nebulossa comenzó su andadura en la música con el single ‘La Colmena’ que en el año 2020 ya traía el característico sonido, que las propias Nebulossa denominan como MPYMS (Mucho Pop Y Mucho Sinte), que se ha convertido en una de las insignias del grupo. Este primer sencillo formó parte de su álbum debut ‘Poliédrica de Mí’ que vió la luz en el año 2021 y que cuenta entre otros temas con la canción más reproducida de su discografía titulada ‘Glam’.

Tras su primer LP, han realizado numerosos conciertos por salas de toda España y han empezado con los preparativos para el EP ‘Virturrosismo’ con la publicación de tres nuevos temas este 2023. ‘Me Pones a Mil’, ‘Cuando Te Veo’ y ‘Me Ha Dado Porno’ son la carta de presentación a este nuevo universo de rosa donde nos prometen más sintetizadores y letras aún más provocativas si cabe.

En 2023 Mery decidió apuntar al grupo al Benidorm Fest 2024 con el tema Zorra. Su propuesta consiguió alzarse con la victoria gracias al veredicto del público, y representó a España en Eurovisión 2024, donde obtuvieron una vigésimo segunda posición con 30 puntos. A pesar del resultado la canción ha conseguido sonar en todos los rincones de España y crear un debate en la opinión pública. La canción supera 30 millones de reproducciones en Spotify y más de 25 millones de visitas en YouTube.

Repasa la trayectoria profesional de Mónica Naranjo

Mónica Naranjo es una de las artistas más influyentes del panorama musical español. Con más de tres décadas de trayectoria, ha vendido más de diez millones de discos y ha recibido tres World Music Awards, consolidándose como una de las voces más potentes e icónicas del mundo hispanohablante.

Su discografía suma ocho discos, siendo Palabra de Mujer (1997) su mayor éxito comercial con más de dos millones de copias vendidas. Minage (2000) marcó un punto de inflexión con un sonido más maduro y experimental, mientras que Tarántula (2008) y Lubna (2016) mostraron una faceta más introspectiva y conceptual. Su último álbum, Mimétika (2022), supuso su regreso tras años de pausa discográfica.

Además de su éxito en la música, Mónica ha participado en programas de televisión como jurado y presentadora de programas como Tu Cara Me SuenaOperación TriunfoLa Isla de las TentacionesAmor con Fianza y el Benidorm Fest 2023, consolidándose también como un rostro televisivo.