Melani García presenta «Desafiando A La Muerte», la canción oficial de la película ‘Los Muértimer’

El proyecto cinematográfico estrenado este verano supone el debut de la representante de España en Eurovisión Junior 2019 y presentadora del festival infantil en 2024 como actriz tras su triunfo en la 12º edición de ‘Tu Cara Me Suena’

Melani García lanza su nuevo sencillo «Desafiando A La Muerte», canción que pone banda sonora a ‘Los Muértimer’. La película dirigida por Álvaro Fernández-Armero bajo la producción de Álex de la Iglesia y Telecinco Cinema se estrenó el 14 de agosto.

Tras su triunfo en la 12º edición de ‘Tu Cara Me Suena’, la cantante se embarca en su primer proyecto cinematográfico, tanto como actriz como responsable de darle voz a la canción oficial de la película.

«Desafiando A La Muerte» es un tema compuesto Melani García junto a Daniel Ambrojo como productor. Coincidiendo con su publicación en todas las plataformas digitales, la canción también cuenta con su videoclip oficial, protagonizado por la propia Melani García junto a fragmentos de la película.

La joven Melani García se ha mostrado entusiasmada en sus redes sociales ante el lanzamiento oficial del tema en plataformas digitales: “Estoy muy emocionada de compartirlo con vosotros por fin”.

La representante de España en Eurovisión Junior 2019 y presentadora del festival infantil en 2024 en Madrid, ha debutado con gran éxito en el cine, con una película que cuenta con un reparto coral encabezado por Víctor Clavijo, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Belén Rueda y Pepe Lorente. Junto a ellos, un completo cartel de actores noveles como Diego Montejo, Iratxe Emparan, Adrián Checa, Bruna González y la propia Melani García.

Letra de «Desafiando A La Muerte» de Melani García, la banda sonora de ‘Los Muértimer’

Ya no tengo miedo
Ya no hay gravedad
Ya no es eterna casualidad (casualidad)

Desde que tú estás solo hay una dirección
Tu amistad es a mi lado
¿Y qué más da?
Si el viento sopla fuerte, no nos moverá
Desafiando a la muerte

Y ya no tengo nada nada que buscar
Si estoy donde yo quiero estar
No hay nada mejor que tu a mi lado

Y ya no tengo nada nada que cambiar
De nuestra historia sin final
No hay destino si no es a tu lado

Oh oh oh

Ahora es el momento
Ahora empieza la acción
Ahora se acelera mi corazón (mi corazón)

Libre como el mar, nada nos podrá parar

Tu amistad es a mi lado
¿Y qué más da?
Si el viento sopla fuerte, no nos moverá
Desafiando a la muerte

Y ya no tengo nada nada que buscar
Si estoy donde yo quiero estar
No hay nada mejor que tu a mi lado

Y ya no tengo nada nada que cambiar
De nuestra historia sin final
No hay destino sino es a tu lado

Oh oh oh
Ah ah ah ah ah ah

Y ya no tengo nada nada que buscar
Si estoy donde yo quiero estar
No hay nada mejor que tu a mi lado

Y ya no tengo nada nada que cambiar
De nuestra historia sin final
No hay destino sino es a tu lado

Oh oh oh oh oh, a tu lado
Oh oh oh oh oh, desafiando a la muerte

Conoce el argumento y la historia de ‘Los Muértimer’

‘Los Muértimer’ es la adaptación cinematográfica de la exitosa saga literaria de la escritora e ilustradora francesa Léa Mazé. La película se rodó durante siete semanas en diversas localizaciones de Vizcaya.

Telecinco Cinema de la mano de Álex de la Iglesia (Pokeepsie Films) ha llevado al cine la historia de Nico, un chico de 15 años que sufre acoso escolar y que, con la esperanza de conseguir un amigo participa en un programa de intercambio cultural que vendrá acompañado de la llegada de una chica francesa con ganas de aventura.

En ‘Los Muértimer’, la historia gira entorno a las aventuras de cinco amigos que descubren una trama de robos de joyas en un cementerio sin que ningún adulto los crea.

En la historia de los ‘Los Muértimer’, Gabrielle (Iratxe Emparan) participa en intercambio trasladándose desde Francia a un pueblo en el imaginario Valle de Murrieta, en el norte de España.

A su llegada, vivirá en casa de Nico Mortimer (Diego Montejo) junto a sus padres Marisa Mortimer (Alexandra Jiménez) y Sebastián Mortimer (Víctor Clavijo). El matrimonio regenta la funeraria de la localidad. Por esta razón, sufren bullying en la escuela y son conocidos como “Los Muértimer”.

Un día, Pol (Pepe Lorente), el tallista de lápidas, les relata una de las muchas historias paranormales que oculta el cementerio y deciden investigar. Seguidamente, hallan un cadáver ensangrentado y unas joyas robadas que los devuelven a la realidad.

Cuando dan la voz de alarma, la escena ha sido limpiada y las joyas han desaparecido, por lo que nadie les cree. A partir de entonces, Gabi y Nico reciben amenazas de muerte, lo que no les impide investigar para descubrir la verdad, aunque pongan en riesgo sus vidas.

Álvaro Fernández Armero dirige el proyecto tras el éxito de otras películas precedentes como ‘Ocho Apellidos Marroquís’, ‘Si Yo Fuera Rico’ o ‘Sentimos Las Molestias’.

En esta ocasión, en ‘Los Muértimer’ lo hace acompañado de reparto integrado por Víctor Clavijo, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Belén Rueda, Pepe Lorente, Diego Montejo, Iratxe Emparan y Melani García.

La adaptación de las novelas de ‘Los Muértimer’ ha contado con el guion de Jelen Morales, donde se ha buscado plasmar el misterio, terror y humor fúnebre de la trilogía de cómics homónima que estuvo nominada a los prestigiosos Premios de la Industria del Cómic Will Eisner de Estados Unidos y presente en la selección del Festival Internacional de Cómic de Angoulême. Además, la trilogía consiguió en 2018 con el Premio al Mejor Cómic Infantil por la Asociación de Periodistas y Críticos de Cómic de Francia, junto a otros galardones. 

¿Quién es Melani García? Conoce a la actriz de ‘Los Muértimer’ que representó a España en Eurovisión Junior 2019

Melani García Gaspar nació el 10 de junio de 2007 en La Eliana (Valencia)Desde muy joven, comenzó a cantar en el coro Unió Musical De l’Eliana. A través de sus profesoras fue descubriendo la ópera y se empezó a interesar por piezas clásicas.

En 2018, dio el salto a la televisión con su participación en el talent show ‘La Voz Kids’ dentro del equipo de Melendi. Con su triunfo, se hizo muy conocida entre el público. En sucesivas entrevistas tras su triunfo en el programa de televisión, la joven acompañada de su osito de peluche Abracitos expresó su deseo de que España regresara a Eurovisión Junior para ser nuestra representante

En 2019RTVE anuncio su retorno a la competición tras 12 ediciones de ausencia con Melani García como representante. Rápidamente, con su «Marte» se consolidó como una de las favoritas al triunfo. Finalmente, emocionó a toda Europa con una espléndida actuación en Gliwice-Silesia 2019 con la que recibió 212 puntos alcanzando un extraordinario 3º lugar.

https://www.youtube.com/watch?v=Qo_Tod1GxyU&ab_channel=JuniorEurovisionSongContest

Su triunfo en ‘La Voz Kids’ y su posterior participación en Eurovisión Junior 2019 le permitió grabar varios singles con Universal Music, donde mantuvo su esencia lírica con toques pop. Después llegaron «’O Sole Mio» (2019), «Grita Conmigo» (2020), «Adiós» (2021), «Singing Alone» (2021), «Star Dance» (2021) o «Valientes» (2021).

En 2022Melani García puso rumbo hasta tierras kazajas para participar en el reconocido certamen Baqytty Bala donde alcanzó un meritorio 2º lugar gracias a sus actuaciones con «Vivo Por Ella» y «La Forza».

2024 fue un gran año para Melani García. El 29 de marzo, fue una de las presentadoras de la PrePartyES organizada por Eurovision-Spain en Madrid, junto a Víctor Escudero y María Isabel.

A finales de año, Melani García hizo su debut como presentadora de Eurovisión Junior 2024Melani García cumplió uno de sus sueños. Estuvo acompañada por la eurovisiva Ruth Lorenzo y el reconocido actor Marc Clotet en el impresionante escenario instalado en La Caja Mágica de Madrid en un evento musical celebrado el 16 de noviembre con enorme éxito.

Este 2025, Melani García se proclamó ganadora de la 12º edición del programa de Antena 3 ‘Tu Cara Me Suena’. Coincidiendo con su mayoría de edad, la joven cantante culminó su paso por el exitoso talent show tras varios meses de intenso trabajo con las grabaciones del formato.

Melani García compartió escenario con Esperansa Grasia, Mikel Herzog Jr., Ana Guerra, Gisela, Bertín Osborne, Yenesi, Manu Baqueiro y Goyo Jiménez.

A lo largo de las 13 galas emitidas de ‘Tu Cara Me Suena’, las actuaciones de Melani se convirtieron en uno de los momentos más esperados de la competición. Tras una sublime imitación de Céline Dion con «Hymne À L’amour» en la Gala 1 con la que obtuvo su primera victoria, la joven artista consiguió vencer en cuatro ocasiones más.

La gran final celebrada el viernes 11 de julio fue en directo y los espectadores tuvieron en su mano la decisión a través de voto online, llamadas telefónicas y SMS. El 48% de los votos fueron para Melani García obteniendo el premio solidario de 30.000 euros que decidió repartir entre las diferentes asociaciones de los aspirantes de la edición.

¿Quién es Melani García? Conoce a la ganadora de ‘Tu Cara Me Suena 12’ y repasa sus exitosas imitaciones en el concurso